
Luego de que Alejandro Alito Moreno Cárdenas, dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), logró que el Consejo Político Nacional lo respaldara para reformar los estatutos y prolongar su cargo hasta 2024, la senadora del tricolor, Claudia Ruiz Massieu, advirtió que no validará ningún cambio para “satisfacer los caprichos de una persona”.
Tras la reunión del Consejo Político Nacional del tricolor el pasado lunes 19 de diciembre, la legisladora reprochó a Moreno Cárdenas su decisión de reformar los estatutos sin consultar a los integrantes del partido, por lo que desconoció la maniobra impulsada por su dirigente.

Y es que según recordó en su cuenta oficial de Twitter Ruiz Massieu, el líder priista sostuvo ante los militantes que no se quedaría en la dirigencia “más allá” del 19 de agosto del 2023.
Por ello, acusó que, faltando a los compromisos con los expresidentes del Revolucionario Institucional , Moreno Cárdenas buscó la forma de mantenerse en la dirigencia hasta 2024 para postular candidatos.
“Faltando a los compromisos con los expresidentes del PRI de junio, Alito Moreno ve que con esa reforma no puede ser presidente del PRI hasta el 2024, con lo que se quedaría sin cargo y sin poder para postular candidat@s, así que impulsa una reforma estatutaria a modo”, denunció en su red social.
Finalmente, la también ex presidenta nacional del tricolor pidió congruencia en su partido, pues afirmó que eso es la base para recuperar la confianza en la militancia y en los mexicanos.
Y es que la noche del lunes, el dirigente del PRI, Alejandro Moreno, sorprendió a la militancia en la sesión del Consejo Político con una propuesta para alargar su periodo 90 días más, con el fin de permanecer en la dirigencia nacional del partido hasta que concluya el proceso electoral del 2024.
Con esta propuesta, suman dos las modificaciones a los estatutos que propone Alito Moreno durante su cargo. Y es que actualmente los estatutos priistas establecen que el Consejo Nacional tiene la facultad de “determinar la prórroga del período estatutario de la dirigencia nacional en los casos en que la renovación concurra con un proceso electoral o dentro de los tres meses previos a éste”.
En este sentido, si el proceso electoral comenzaba en septiembre del año previo a las elecciones, el 18 de agosto del 2023, fecha en que concluye el periodo de Alejandro Moreno al frente del PRI, entraba en ese periodo de tres meses.
En este contexto, y al igual que Ruiz Massieu, el coordinador de los senadores del PRI, Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró que se trata de una reforma electoral a modo de Alito Moreno, parecido a lo que sucedió en la Cámara de Diputados con el Plan B del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), con el fin de seguir controlando el partido y evitando la pluralidad de ideas al interior de éste: “Morena tuvo su Reforma Electoral a modo y Alito quiere la suya”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
