Aunque el presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), suele negarse a opinar respecto a las trifulcas dentro de los partidos políticos - para “evitar la politiquería”, según él -, la tensa disputa entre Layda Sansores y Ricardo Monreal no pudo pasar desapercibida.
Y es que ambos militantes de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) protagonizaron lo que podría advertirse como un conflicto entre las filas del guinda, luego que la Gobernadora de Campeche anunciara al Senador que sería mencionado en su programa de “El Martes del Jaguar” - donde se han revelado los controversiales audios del dirigente del Revolucionario Institucional (PRI), Alito Moreno.
Por supuesto, esto generó ruido en las redes sociales y en el círculo político. Pese a ello, López Obrador aseguró que esto no implicará afectación alguna para el partido que encabeza la autodenominada Cuarta Transformación (4T), e incluso dijo “que podría beneficiar”. No obstante, hizo un llamado de atención tachando al enfrentamiento como “de mal gusto” e innecesario.

Te podrá interesar: Monreal respondió a Layda Sansores: “La intervención telefónica es ilegal y no puede quedar impune”
Fue el domingo 23 de octubre cuando Sansores San Román advirtió que la próxima transmisión de El Martes del Jaguar podría ser de interés para Monreal Ávila; anuncio que se tradujo como la posible revelación de un nuevo audio, en el cual estaría involucrado el legislador.
En consecuencia, el senador acusó a la campechana de orquestar el inicio no sólo de una “guerra sucia” en su contra, también de graves facturas en el movimiento morenista rumbo al 2024. Pese al exhorto a la prudencia, el legislador adelantó que interpondría una denuncia a la administración campechana por un “inverosímil espionaje”: “Ni nos vamos a dejar, ni nos vamos a rajar”, señaló ante los medios.
Con estas diferencias, opiniones experimentaron un deja vú de lo que recién se atestiguó con los enfrentamientos entre los bandos de diputados y senadores del Revolucionario Institucional. Fue ante el riesgo de poder caer en ese mismo rumbo que López Obrador insistió en mantener la serenidad y así evitar que el partido sea golpeado por un “efecto búmeran”.
Finalmente, el Jefe del Ejecutivo reiteró su aprecio a ambos morenistas: por un lado, dijo “estimar muchísimo” a Sansores por “ser luchona”. Por el otro, reconoció “querer mucho a Monreal”, además de respetarlo por la decisión de abandonar el PRI.

Cabe recordar que como respuesta a las inconformidades de Monreal, Sansores eliminó el anuncio original, publicado en su cuenta de Twitter, para evitar cualquier tema relacionado con el también militante de Morena y así “no generar malas interpretaciones”.
Sin embargo, por la noche del mismo domingo retomó sus intenciones iniciales y advirtió que “siempre sí” abordará temas relacionados con el presidente de la Junta de Coordinación Política del partido guinda en el Senado.
“A pesar de bajar la publicación donde Ricardo Monreal aparecía, con todo lo que eso implicaba, él, lejos de ser prudente, me acusa de guerra sucia y de fracturar nuestro movimiento. Por eso… siempre sí, este #MartesDelJaguar, Ricardo Monreal, y responderemos a sus acusaciones”, sentenció.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
