
El asesinato de dos sacerdotes jesuitas en la sierra de Chihuahua ocurrió tras el secuestro y posterior asesinato del guía de turistas Pedro Heliodoro Palma Gutiérrez, así como el plagio de cuatro personas más en la comunidad de Cerocahui, en el municipio de Urique.
De acuerdo con fuentes consultadas por Infobae México, aquellas víctimas que fueron secuestradas son pobladores y no visitantes de la zona. Pero antes de que los presuntos sicarios acudieran al templo religioso, se reportó el plagio de dos hombres identificados como Paul Osvaldo B. y Armando B., así como de una mujer y un menor de edad.
La Fiscalía de Chihuahua no ha establecido el nexo oficial entre los asesinatos y los pagios, aunque el gobierno del estado ya adelantó que ambos hechos estuvieron vinculados.

Según el comunicado difundido por la administración estatal, servicios de emergencia del 911 recibieron el reporte por el secuestro de dos sujetos, la mujer y el menor, durante la mañana de este 20 de junio. Lo cual ha sido ratificado por familiares de las víctimas.
Pero en ese contexto, también fue secuestrado el conocido guía de turistas, entre las 13:00 horas. Todo, en la misma zona de Cerocahui. Palma Gutiérrez fue llevado a la iglesia de los jesuitas y ahí fue asesinado, junto con Javier Campos Morales y Joaquín César Mora, los miembros eclesiásticos.
Después, los presuntos operadores de una célula del Cártel de Sinaloa, se llevaron los cuerpos. Hasta ahora, las cinco personas implicadas en los crímenes, tanto los sacerdotes, como los otros civiles, no han sido localizadas.
Ricardo Palma, quien se identificó como hijo del guía de turistas, denunció en Twitter que los supuestos sicarios irrumpieron en el Hotel Misión Cerocahui de Hoteles Balderrama, donde sustrajeron a Pedro Heliodoro Palma Gutiérrez. De manera preliminar, apuntó que los civiles armados también sustrajeron a turistas.

Poco después, el gobierno de Chihuahua aseguró que la tercera persona asesinada en la iglesia de los jesuitas fue el promotor del turismo en la Sierra Tarahumara, oficio al que se dedicó durante más de 40 años.
“No se puede promover el turismo en un estado donde no se respeta la vida”, acusó Ricardo Palma al tiempo que exigió a las autoridades dar con el paradero de su papá.
Maru Campos, gobernadora panista de la entidad, aseguró que se han activado los mecanismos de coordinación entre fuerzas estatales y federales para brindar seguridad a los habitantes de Cerocahui.
De ahí que el operativo está encabezado por la Agencia Estatal de Investigación, Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Guardia Nacional y Ejército, quienes han efectuado patrullajes que se han extendido a poblados, rancherías y caminos vecinales de la zona.

Presuntamente, los sacerdotes jesuitas fueron asesinados por operadores de Noriel Portillo Gil, el Chueco, lugarteniente del Cártel de Sinaloa, vinculado a su vez con la célula de Gente Nueva.
Los primeros informes han señalado que sicarios al mando de este sujeto persiguieron al guía de turistas hasta las afueras del templo de Cerocahui y luego de que los religiososo salieran a revisar qué estaba sucediendo, también fueron ejecutados en el lugar.
De manera inicial se indicó que fue adentro de la iglesia, pero otros reportes han consignado que los asesinatos fueron al exterior. El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el guía de turistas buscaba refugio.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
