
Ricardo Sheffield, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), reveló durante la más reciente conferencia de prensa mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador que ya trabaja en una solución a la “gran inflación sobre energéticos y alimentos”.
Ante esto, presentó un total de 21 productos de la canasta básica, los cuales revisarán con puntualidad para llegar a una fórmula favorable con el objetivo de reducir los precios al consumidor mexicano.
El propio AMLO informó minutos más tarde que tendría, a lo largo del 25 de abril, diversas reuniones para “tratar lo de la inflación”, y aunque no dio más detalles, sí reveló que “se pondrá en marcha un programa para enfrentar la inflación”.
El jefe del Ejecutivo Federal agregó también que podría ser en aproximadamente una semana cuando sea presentado el plan, mismo que ya estaría “bastante avanzado” y en conversaciones con empresarios y productores mexicanos.

“En eso está ahora mi preocupación y desde luego mi ocupación, en el control de la inflación, porque eso daña mucho, eso afecta la economía popular (...) vamos a procurar tener inflación baja con relación a otros países, pero es un fenómeno mundial”, destacó el presidente de México.
Por su parte, Jesús Ramírez Cuevas, el coordinador General de Comunicación Social de la Presidencia de la República, reveló en entrevista con la agencia de información Bloomberg News que todo iniciará con un pacto con las empresas privadas. Con ello, buscarán limitar los aumentos de precios de los artículos de la canasta básica.
Sin embargo, únicamente serán incluidos en la lista un total de 25 productos, pero de acuerdo con lo revelado por el propio Ramírez Cuevas a la agencia, hasta el momento no se ha decidido cuáles serán, aunque para este martes 26 de abril de 2022 podría ser presentado el plan.
Los reporteros Maya Averbuch, Max de Haldevang y Michael O’Boyle agregaron que fuentes allegadas al trato revelaron que ya inició la negociación los líderes de las empresas que podrían formar parte del plan.

Por último, el presidente de México hizo un llamado a todos los trabajadores del campo, a quienes animó a sembrar con las primeras lluvias del año, aunque sean " pequeñas parcelas, para tener el maíz, para tener el frijol, para tener los alimentos básicos”
”Así como debemos de ser autosuficientes en energéticos, tenemos que ser autosuficientes en alimentos, y eso es lo que estamos tratando ahora, fortalecer la producción y dar facilidades para que haya libre mercado, que no haya aranceles y que podamos adquirir lo que nos convenga en el extranjero, sobre todo productos de la canasta básica.”, dijo Andrés Manuel López Obrador.
Para ello, informó que es precisamente en el campo donde se tienen que enfocar, y recordó a los productores del campo, así como a los pequeños productores que por el momento ya iniciaron a entregar todos los apoyos con el objetivo de agilizar los trabajos.
Lo anterior despertó en sus opositores una serie de críticas, como en el caso del extitular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), Javier Lozano Alarcón, quien lanzó una petición al Banco de México (Banxico) tras las declaraciones del presidente.

Por medio de su cuenta oficial de Twitter, el exfuncionario pidió al mandatario que “no le mueva” en lo referente a la política monetaria en el país, ya que para él sería un error decretar un control generalizado de precios.
Finalmente, pidió a todos los integrantes de la junta de gobierno de Banxico que le hagan ver al mandatario mexicano que las decisiones en materia fiscal y monetaria solo le competen a la institución y no al Ejecutivo Federal.
SEGUIR LEYENDO:
<br/>
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
