![Foto: EFE/Juan Manuel Blanco/ Archivo](https://www.infobae.com/resizer/v2/FRAFH65MKNHIHHTEG244SFVDKE.jpg?auth=05a031cfc31ee0fde7d3403984f628fdc5149b9b915c815a0e1b5c423938b156&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
La mañana de este sábado, partió de la ciudad de Tapachula, Chiapas, la caravana denominada “Viacrucis doloroso”, con alrededor de 500 migrantes -en su mayoría provenientes de Centroamérica, Venezuela, Cuba y Colombia- con la finalidad de llegar a la Ciudad de México.
Una vez en la capital del país, pretenden pedir visados humanitarios que les permitan transitar libremente por México hasta llegar a la frontera con Estados Unidos, nación en donde buscan asilo.
Previo al inicio de la caravana, personal del Instituto Nacional de Migración (INM) pidió a los migrantes esperar al lunes para ser atendidos, pero los extranjeros se negaron, así lo reportó El Universal.
Luis Rey García Villagrán, director del Centro de Dignificación Humana y organizador de la caravana, aseguró que en el contingente viajan familias que no pudieron pagarle al INM los documentos migratorios.
El Viernes Santo, alrededor de 200 migrantes, provenientes en su mayoría de Venezuela, Haití, África y Centroamérica, escenificaron el “Viacrucis del Migrante” en la ciudad de Tapachula, Chiapas, previo a la salida de una nueva caravana de migrantes rumbo a Ciudad de México.
La caminata salió del parque Bicentenario de Tapachula, portando mantas con leyendas como “Viacrucis migrante 2022″ y “Cristo migrante”, mientras niños, mujeres y familias llevaban consigo pequeñas cruces de madera.
El venezolano Juan Cancino destacó que participan en este éxodo porque están huyendo de una dictadura y su objetivo principal no es quedarse en México, sino que buscan avanzar a Estados Unidos.
“Nos atrasan tres meses, nos quieren tener aquí y ya no tenemos dinero, aparte ya no hay para comer y nos violan nuestros derechos humanos (el Instituto Nacional de) Migración y la Policía”, aseguró a la agencia Efe.
Contó que les entregan un documento para hacer un trámite en el país, “pero lo quitan y lo rompen”.
Antonio Cuello Albarrán, migrante de ese mismo país, expuso que con el “Viacrucis del Migrante” piden permiso para transitar hasta la frontera norte.
“Vamos a caminar para cumplir nuestros sueños, que tanto le prometimos a nuestros hijos y a la familia, de llegar a los Estados Unidos, todo es difícil, pero no imposible”, aseguró.
Luis Rey García Villagrán, criticó que mientras las oficinas de migración en Tapachula están saturadas, cuando los migrantes quieren trasladarse a otras sedes administrativas son detenidos.
La región vive un flujo récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) detectó a más de 1.7 millones de indocumentados en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó el 30 de septiembre.
México deportó a más de 114 mil extranjeros en 2021, de acuerdo con datos de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)