
La ciberseguridad es fundamental, sobre todo en la actualidad en donde la tecnología es una herramienta diaria para toda la familia. Para aquellos quienes quieren saber más e incluso enseñar a otros sobre el tema pueden tomar cursos gratuitos.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JZVYFAQVYFEZVHWYOI2QBQOUAQ.jpg)
Para esos que desean aprender de ciberseguridad de la mano de especialistas, este febrero del 2022 el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) dará talleres gratuitos a través de Zoom.
No importa la región o país, cualquiera podrá cursar los talleres educativos que serán impartidos los días 8 y 9 del mes como parte del Día de Internet Segura 2022.
No es necesario tener conocimientos previos, pues estos talleres interactivos están dirigidos tanto a centros educativos como al público general: el objetivo central es que se desarrollen las competencias digitales y el uso responsable de Internet, principalmente en menores de edad.

Contenidos y registro
El 8 de febrero se llevará el taller Círculos de confianza en Internet enfocado a centros educativos en donde se dará una introducción a la ciberseguridad y privacidad antes del primer contacto con redes sociales.
Está diseñado para que niños de entre 5 u 8 años de edad reflexionen la diferencia de sus amistades del mundo real con los que podrían encontrar en Internet y la información que comparten en línea. Asimismo, se les guiará para la realización de una actividad práctica por parte de cada alumno y se conducirá una dinámica gamificada (a través de un videojuego).
El taller interactivo Detectar las estafas en Internet será el 8 de febrero. Este tratará temas de ciberseguridad para que los alumnos desarrollen un juicio crítico que identifique mensajes fraudulentos en línea. Está enfocado para público de 9 años en adelante; también tendrá una actividad gamificada.

El siguiente curso es Riesgos y fraudes en redes sociales y protección de nuestra identidad digital, que será el 9 de febrero, está orientado al público general para aprender a desarrollar buenas prácticas a la hora de compartir información personal a través de las redes sociales, evitando exponer la privacidad.
El objetivo es que se aprenda a prevenir los fraudes y amenazas propios de este tipo de plataformas, como robo de cuentas, suplantación de identidad, perfiles falsos, contactos fraudulentos, anuncios maliciosos, falsos concursos y publicaciones falsas.
Finalmente, el taller Identificando riesgos en tiendas online, correos, SMS y llamadas fraudulentas, está enfocado al público general joven y adulto que quiera aprender a identificar los principales riesgos y amenazas al navegar por Internet, como tiendas fraudulentas, correos maliciosos u otro tipo de ataques basados en ingeniería social.

Para todos los talleres es necesario hacer un registro previo en este enlace y rellenar los campos: nombre, apellido y correo electrónico. Para algunos temarios es necesario descargar los archivos adjuntos que se pueden encontrar en el mismo sitio del INCIBE.
Cabe resaltar que las inscripciones son por clase y no por alumno, además de que será necesario ser mayor de 14 años de edad (para los más pequeños que pueden tomar el curso del primer acercamiento a redes sociales el tutor deberá inscribirse y acompañar al menor).
En caso de que ya no haya cupo en alguno de los cursos o no se coincida con los horarios disponibles se podrá visitar después en el canal de YouTube de la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI), ya que las clases serán grabadas y subidas a la plataforma. Los materiales estarán disponibles en la sección de talleres de ciberseguridad de OSI.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Ellos son los futbolistas mexicanos que jugarán la Europa League este 2023
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LRR6MXLTRRBJJORNY53H7COPDQ.jpg)
Guarura de Peso Pluma agredió a reportero y lo derribó: “Nos trata como basura”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QKLEZDU4ONHFXLOIFM46YAGZIM.jpg)
El motivo por el que Consuelo Duval no tuvo un noviazgo con Eugenio Derbez: “No es que no se pudiera”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/AHGFV4WXBFF7XNRSGK6RJCDJ5Q.jpg)
Activan alerta púrpura por rayos UV en CDMX
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UTDJVT5TSJG6LMBUAE5T6LKGGY.jpg)
Padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa colocan plantón frente a instalaciones de la Sedena
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NGZMWW4BMJEM3F6YJAMMAJWYHM.jpg)