
Los cuatro hijos de Joaquín Guzmán Loera, el “Chapo”, son uno de los principales objetivos de la justicia norteamericana, donde han ofrecido una recompensa de hasta USD 20 millones.
A través de una reciente orden ejecutiva, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos ofreció una recompensa de USD 5 millones por el paradero de Ovidio Guzmán López, Iván Archivaldo Guzmán Salazar, Jesús Alfredo Guzmán Salazar y Joaquín Guzmán López.
“Los cuatro son miembros de alto rango del Cartel de Sinaloa y cada uno está sujeto a una acusación federal por su participación en el tráfico ilícito de drogas”, apuntaron a través de un comunicado a la prensa.
La más reciente orden ejecutiva estuvo a cargo del gobierno encabezado por Joe Biden. Además, los hijos de Guzmán Loera fueron designados por el Departamento del Tesoro bajo la Ley Kingpin, a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC).
Por lo anterior, se publicaron a través de la misma institución, los diferentes carteles de recompensa, a quienes ubicaron también como “El Chapito”; “Alfredillo” y “El Ratón”. En caso de tener alguna información que conduzca a su arresto, puedes comunicarte a:
° +1 619 540 6912 donde te atenderán por Teléfono, mensaje de texto, WhatsApp, Signal o Telegram.
° También estará abierta su línea de SnapChat: narco_tips
° o en Threema: 2VBZFZTY


En el caso de los Guzmán López, podrás presentar cualquier información al respecto en:
° llamada al +1 520 335 7315
° al correo GUZMANsons-Tips@ice.dhs.gov
De acuerdo con informes de la OFAC, Iván Archivaldo Guzmán Salazar, el Chapito, rondaría los 41 de edad, pues su nacimiento se ubica el 2 de octubre de 1980 en Sinaloa. Mientras que su hermano Jesús Alfredo, el Alfredillo, de 35 años, habría nacido el 17 de mayo de 1986 en Zapopan, Jalisco, donde se registran ocho direcciones que también incluyen la zona de Guadalajara y Tequila.
El hermanastro de ambos, Ovidio Guzmán López, el Ratón y/o Ratón nuevo, nació el 29 de marzo de 1990 en Culiacán y ahora cuenta con 31 años; mientras que del hermano directo de este último, Joaquín Guzmán López, no se proporcionaron mayores detalles. Se sabe que los dos son producto de la relación que mantuvo el Chapo Guzmán con Griselda Guadalupe López Pérez y/o Silvia Escoto Muñoz.


Otros Capos del Cártel de Sinaloa en la mira
Además de los hijos del “Chapo”, las autoridades norteamericanas preparan todas sus armas para llevar ante la justicia a los más importantes capos del Cártel de Sinaloa (CDS).
Ismael Zambada
El Departamento del Estado norteamericano anunció en septiembre de 2021 que la cifra de recompensa para quien los lleve al arresto de Ismael “El Mayo” Zambada García, subiría hasta los USD 15 millones. El aumento, subrayaron, fue conforme a su avance en el liderazgo dentro del Cártel de Sinaloa.
Cuatro narcotraficantes mexicanos
Meses más tarde, el 5 de noviembre de 2021, se puso en operación otra oferta, ahora con una recompensa de USD 5 millones, por cada uno de los capos en la siguiente lista:
° Aureliano Guzmán Loera, hermano del ex líder del Cartel de Sinaloa Joaquín Guzmán Loera, también conocido como “El Guano”.
° Ruperto Salgueiro Nevarez
° José Salgueiro Nevarez
° Heriberto Salgueiro Nevarez

Éstos últimos tres hermanos, acusados en las cortes de los Estados Unidos por violar las leyes norteamericanas sobre drogas, que incluyen conspiraciones internacionales para distribuir marihuana, cocaína, metanfetamina y fentanilo.
De acuerdo con los datos del Departamento del Estado, se les persigue debido a que el tráfico de fentanilo, apuntaron, “es responsable de más del 63 por ciento de las 96,779 muertes por sobredosis de drogas en los Estados Unidos entre marzo de 2020 y 2021″.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
