El presidente Andrés Manuel López Obrador dirigió este martes un mensaje a los migrantes mexicanos que residen en Estados Unidos. Previo a su participación en una sesión del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, el mandatario agradeció a los connacionales su solidaridad en “el momento que más lo necesitábamos”, refiriéndose a la crisis económica generada por la epidemia de COVID-19.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/527P4JFUGBCNVGE6MC7A26KFVQ.jpg 265w)
Las remesas, indicó el tabasqueño, son un factor decisivo debido a que se dispersan en el nivel más bajo de la pirámide. Por ello, celebró que durante 2020 y a lo largo de este año se hayan registrado importantes récords en los montos enviados por los mexicanos que trabajan en Estados Unidos.
“¿Saben qué ha ayudado muchísimo?, y por eso mi abrazo a todos ustedes, lo que han estado enviando a sus familiares. Son cifras récord, el año pasado enviaron 40 mil 600 millones de dólares, cuando más lo necesitábamos, porque ese dinero, como ustedes saben, va abajo, va a a 10 millones de familias. Como 7,000 pesos por mes.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/I73XWCJVTFDZFCV2R3LOWKF7SQ.jpeg 420w)
Eso es lo que ustedes ayudan a 10 millones de familias en México, de los pueblos, con este dinero se reactiva la economía, se ayuda l comercio, hay vida en los pueblos, esta es la principal fuente de financiamiento que tiene el país”, manifestó el titular del Ejecutivo federal acompañado por el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, y por el representante de México en la ONU, Juan Ramón de la Fuente.
En este sentido, el presidente estimó que este año, la cifra captada por las remesas llegará a 50 mil millones de dólares. Además, López Obrador señaló que los datos sobre los ingresos tributarios reflejan que “no hay una crisis de consumo en México”, resultado de, entre otras cosas, la repartición de programas sociales por parte de su gobierno.
Además, destacó que los migrantes son personas que dejan sus países por necesidad, para “buscar algo que mitigue su hambre, su pobreza”.
“Yo soy un ferviente admirador de todos los migrantes del mundo, así se han construido las grandes naciones, esta gran nación, Estados Unidos, se creó así, con migrantes”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GLCUJRXYLBHYVPAN65AND5FUW4.jpeg 992w)
En tanto, señaló que la epidemia de coronavirus afectó de manera significativa la salud y economía de los mexicanos. Sin embargo, gracias a la recepción de remesas, el país se ha podido recuperar. “Ya estamos venciendo esa terrible pandemia y estamos saliendo también de la crisis económica, imagínense lo que significó el encierro, el parar las actividades productivas, el que se quedaran sin trabajo muchos mexicanos, pues ya vamos saliendo, de nuevo está creciendo la economía, tenemos más empleos que antes de la pandemia”.
Aunado a esto, aseguró a los migrantes que no les fallará y adelantó que regresará a Estados Unidos para dialogar con el presidente Joe Biden sobre la necesidad de regularizar su situación legal.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/AKSFK2TAH6KJNIDM27LD7T4PRI.jpg 420w)
Por otro lado, durante su discurso en la sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, López Obrador señaló que el mecanismo Covax, creado para garantizar el acceso equitativo de los países a la vacuna contra COVID-19, fue un rotundo y doloroso fracaso.
Desde la sede del organismo internacional, el tabasqueño apuntó que mientras las farmacéuticas privadas han vendido el 94% de los antígenos, la ONU, a través de Covax, únicamente ha distribuido el 6 por ciento. “Mientras las farmacéuticas privadas han vendido el 94% de las vacunas (contra COVID-19), el mecanismo COVAX de la ONU apenas ha distribuido el 6%, un doloroso y rotundo fracaso. Este dato simple debiera llevarnos a admitir lo evidente, en el mundo actual, la generosidad, el sentido de lo común, están siendo desplazados por el egoísmo y la ambición privada, el espíritu de cooperación pierde terrerno ante el afán de lucro”, manifestó el Jefe de Estado.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Programas del Bienestar: está es la fecha en la que recibirán hasta 60 mil pesos afectados por huracán Otis
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ECSQ6EJXMFE2DBBJMGUAHGDLDU.jpg 265w)
Quién es ‘El Reza’, exlíder del Cártel de los Beltrán Leyva y escolta de ‘La Barbie’ que pasará 20 años en prisión
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XIR4APNGAVABLI5NHETMXITDPQ.jpg 265w)
“Viruela sísmica”: Xóchitl Gálvez se confunde y renombra así a la enfermedad
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HHBEUUK5JRGJLAALGTTHQGU6J4.jpg 265w)
Enfrentamiento entre Familia Michoacana y civiles deja 11 muertos en Texcaltitlán
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JC2HIYNO6BBT7KGNPK6XDFQ35U.jpg 265w)
Profeco va contra abusos en negocios por festejos del Día de la Virgen de Guadalupe en la Basílica
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FWYFGGI7VFBE3NN3LAG7YRK6WM.jpg 265w)