
El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a todos los involucrados en la educación “hacer un esfuerzo” para regresar a clases presenciales lo antes posible.
Durante la conferencia de prensa matutina, el tabasqueño aseguró que ya se demostró que los contagios de COVID-19 en México no han aumentado.
“Es voluntario pero sí deben de hacer un esfuerzo para que se reinicien las clases presenciales, ya se demostró que no hay contagios. Se acuerdan como metían miedo con eso, como escandalizaron con eso para que no reiniciaramos el ciclo escolar con clases presenciales, toda una campaña en contra”, acusó el mandatario.
“No les importaba el daño que causa el no tener clases presenciales, que le causa a las niñas, niños y adolescentes, el daño que se origina. No, era nada más llevar la contra. ‘Se van a contagiar todos los niños, van a haber muertos’, no, afortunadamente no ha sido así. Les vamos a mostrar que son muy pocos los contagios y han sido pocos los problemas mayores”, agregó.

Cabe recordar que el pasado 30 de agosto, millones de niñas, niños y adolescentes regresaron a las aulas tras pasar más de un año y medio recibiendo educación a distancia. Sin embargo, las universidades no han determinado el retorno total a las clases presenciales y solo se ha dado luz verde a reducidas actividades académicas.
Coronavirus en México al 28 de septiembre
De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta este martes 28 de septiembre se han registrado 276,376 defunciones confirmadas y 3,645,599 casos acumulados de COVID-19 en México. Lo anterior significa que en las últimas 24 horas hubo 700 muertes y 9,792 contagios nuevos.
Por otra parte, el número de casos estimados disminuyó 24% en la semana epidemiológica 37. Además, en el país se reportaron alrededor de 61,217 casos activos, es decir, personas que han presentado signos y síntomas de COVID-19 en los últimos 14 días.

En ese sentido, las entidades con la mayor tasa de casos activos por cada 100,000 habitantes y por lo tanto donde hay mayor actividad viral, según la Secretaría de Salud son: Tabasco, Colima, la Ciudad de México, Yucatán, Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí, Nuevo León, Nayarit y Campeche.
Respecto a las hospitalizaciones derivadas del virus SARS-CoV-2, se detalló que las camas generales presentan una saturación de 34% (un punto porcentual menos con respecto al día anterior) y de 30% en espacios para atender a pacientes en situación crítica (sin cambio).
En la última actualización del semáforo COVID-19, la dependencia dirigida por Jorge Alcocer informó que a partir del del pasado lunes 20 y hasta el 3 de octubre, dos entidades están en color verde, 13 en amarillo, 17 en naranja y una ninguna en rojo.
Se encuentran en color verde: Baja California Sur, Sinaloa, Chiapas y Chihuahua; en amarillo, Aguascalientes, Baja California, Campeche, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas; y en naranja, Colima, Morelos, Tabasco y Tamaulipas.
Vacunación contra COVID-19 en México

Del 24 de diciembre a la fecha, México ha tenido disponibles un total de 116 millones 353 mil 405 biológicos de los laboratorios: Pfizer BioNTech, Astrazeneca, SinoVac, Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, Cansino, Johnson & Johnson y Moderna.
Según especifica el informe técnico, con corte a las 21:00 horas, el 28 de septiembre se aplicaron 502 mil 268 vacunas, para un total de 99 millones 868 mil 671 dosis suministradas a 71% de la población mayor de 18 años.
SEGUIR LEYENDO:
MÁS LEIDAS AMÉRICA
VER ESPN Sporting Cristal vs Talleres EN VIVO HOY: empatan 0-0 por la Copa Libertadores 2022

SBS: seguro de desgravamen deja de ser un monto fijo para convertirse en un porcentaje de la deuda

Héctor Fértoli falló increíble ocasión de gol tras excelente jugada colectiva de Talleres ante Sporting Cristal

Luis Advíncula le ganó en velocidad a rival y recibió dura falta en Boca Juniors vs Corinthians

Zamir Villaverde acusa a Pedro Castillo de recibir S/2 millones por licitación de biodiesel en Petroperú
