
La vida nocturna en la Ciudad de México regresa tras más de un año y medio de permanecer inactiva. Y es que el pasado viernes 3 de septiembre, la capital mexicana pasó a semáforo amarillo, por lo que se dio a conocer la apertura de antros, bares, cantinas y cualquier tipo de centro nocturno, sin embargo, estos tendrán que abrir bajo ciertas medidas.

A través de la Gaceta Oficial capitalina, se precisaron los lineamientos y medidas que los establecimientos deberán seguir.
Primeramente, se decretó que los negocios mercantiles cuyo giro principal sea la venta y/o distribución de bebidas alcohólicas en envase abierto o al copeo (bares, antros, discotecas u homólogos), así como salones de fiesta, podrán operar hasta las 12:00 horas.
Asimismo, el aforo máximo permitido será de 50% de su capacidad, y deberán priorizar el uso de terrazas o espacios al aire libre.

En cuanto a los establecimientos relacionados con actividades o eventos masivos (como deportivos, culturales, espectáculos, conciertos u homólogos) podrán operar con un aforo máximo del 75%, según el horario permitido en su aviso o permiso de funcionamiento.
Para los restaurantes, estos continuarán con las reglas previstas en el Programa de Colocación de Enseres e Instalaciones en vía Pública para Establecimientos Mercantiles cuyo giro preponderante sea la venta de alimentos preparados.
Cabe mencionar que a diferencia de otras ciudades del mundo en donde se abrió la vida nocturna, en la CDMX las reglas no exigen como requisito presentar prueba COVID negativa o certificado de vacunación, según la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.
“Se van a ir abriendo poco a poco, este es el anuncio que hacemos; y, sabemos que no abren todos el lunes, sino que van a ir abriendo poco a poco, tiene que haber adecuaciones; y sobre todo, lo que nos interesa es, pues que va avanzando de manera muy importante la vacunación en la ciudad”, señaló la alcaldesa.
El gobierno local también señaló que a partir de mañana, lunes 6 de septiembre, los corporativos y oficinas del sector privado podrán operar con un aforo máximo del 80% de su plantilla laboral, debiendo cumplir con las medidas sanitarias.

El pasado viernes, el director de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), Eduardo Clark García Dobarganes, informó que el cambio de color en el Semáforo COVID-19 obedece a la última notificación de riesgo recibida por la Secretaría de Salud del gobierno federal.
“Ya son tres semanas consecutivas de mejorías constantes en la ocupación hospitalaria. Estamos en 794 intubados y 1,834 hospitalizados generales”, indicó el funcionario aquel día.
Por otro lado, anunció que a partir del martes 7 de septiembre se continuará con la vacunación en la metrópoli, donde ahora tocará el turno de aplicar segundas dosis a más de 523,000 capitalinos de 40 a 49 años que radican en las demarcaciones de Azcapotzalco, Iztapalapa, Benito Juárez, Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza e Iztacalco.
Ésta iniciará el martes 7 de septiembre y terminará el próximo 11 de septiembre y se aplicará la segunda dosis de AstraZeneca.
Los centros de vacunación estarán ubicados en:
Azcapotzalco: Arena Ciudad de México
Iztacalco y Venustiano Carranza: Palacio de los Deportes
Benito Juárez: Centro Médico Siglo XXI
Gustavo A. Madero: Centro Cultural Jaime Torres Bodet – IPN Escuela Nacional Preparatoria #9
Iztapalapa: Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza de la UNAM, Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos #7, Unidad Habitacional Militar el Vergel, Telecomunicaciones de México Telecomm.
SEGUIR LEYENDO
Más leídas América
“Pálpito”: así se ven los capítulos de la segunda temporada

La salud del papa Francisco: le bajó la fiebre y se despertó de muy buen humor

Detuvieron a Brandon “N” por feminicidio cometido en Nicolás Bravo, Edomex

Detuvieron a conductor por contrabando de migrantes; 2 murieron sofocados dentro de un tren en Texas

“Le hicieron el trabajo sucio”: Santiago Creel criticó a morenistas por ‘proteger’ a Ebrard y Adán Augusto
