En medio de la tercera ola de COVID-19, la Secretaria de Salud, Oliva López, aseguró que la Ciudad de México se mantendrá en semáforo naranja para la semana que viene. “Seguimos en naranja recibimos la notificación de salud federal”, dijo.
En ese sentido, el director general de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), Eduardo Clark García, reiteró que sigue la reducción de hospitalizaciones en el Valle de México.
De acuerdo con las cifras el pasado viernes 20 de agosto se contabilizaron 4,858 personas hospitalizadas. Mientras que el día de hoy suman 4,296, lo que refleja una baja de 562 personas ingresadas por COVID-19.
En el caso de la Ciudad de México puntualizó que, de acuerdo con las estadísticas al día de hoy se registran 2,864 personas hospitalizadas, cuando una semana previa había 3,207. De ese modo, también se observa una reducción de 343 personas.
Asimismo, dio a conocer que la velocidad de cambio también ha mejorado, ya que se muestra una mejoría en la tasa de camas ocupadas.
Según las cifras, se marca una baja sobre la ocupación de 80 camas por día, cuando hace unas semanas se contabilizaban hasta 25 al día.
“Lo que significa que está incrementando la velocidad a la que estamos mejorando”, reiteró.
Además, anunció que con ello, serían dos semanas las que se hilan a la baja en cuanto al número de ingresos hospitalarios.
“Hoy tuvimos la caída más grande de ocupación, al bajar 133 personas hospitalizadas en el Valle de México. La caída más grande desde que comenzó esta tercera ola”, recalcó.
En cuanto al pico de contagios, dio a conocer que se dio a principios de agosto, luego se dio un pico más 15 días después, pero ahora se puede ver una tendencia a la baja. El pasado 2 de agosto (pico máximo) se identificaron al menos 63,000 casos simultáneos y a mediados del mismo mes sumaban 53,000.
“Aún con esta tendencia a la baja, seguimos en una pandemia y por eso debemos seguir cuidándonos”.
Respecto al esquema de vacunación en la CDMX, reveló que en general se han aplicado nueve millones 563,615 dosis a mujeres embarazadas, adultos de la tercera edad y otros rangos de edad.

Por su parte, Oliva López, quien encabezó la conferencia de prensa del día de hoy en ausencia de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dio a conocer un nuevo esquema denominado “salud en tu vida”, el cual se presentará cada viernes con temas de ayuda para la población.
Ante el inminente regreso a clases el próximo 30 de agosto, se dieron a conocer algunas recomendaciones para nutrir a los menores durante su estancia en las aulas.
Una especialista en el tema recalcó que los infantes deberán consumir, antes que nada, un refrigerio antes de salir de su hogar que puede contener lo siguiente:
*Ración de alimentos de origen animal o leguminosas.
*Una ración de verduras y frutas.
*Cereal.
*Toma de agua natural.
En conjunto, los alimentos proporcionarán a los estudiantes fibra,vitaminas y minerales, que ayudarán a fortalecer el sistema inmunológico y refrigerio. Por ello, dieron a conocer algunos menús que podrían ser considerados por padres de familia para una buena alimentación de los pequeños.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
