
El próximo primero de agosto se llevará a cabo una consulta en la que la ciudadanía decidirá si se enjuicia a los expresidentes del periodo neoliberal, que incluyen desde Carlos Salinas de Gortari, hasta Enrique Peña Nieto. Tras esto, muchas personalidades políticas, opositoras al presidente Andrés Manuel López Obrador, han expresado su inconformidad con dicha consulta.
Uno de ellos es el expresidente Vicente Fox Quesada, quien gobernó al país del 2000 al 2006 como abanderado del Partido Acción Nacional (PAN).
Fue por medio de su cuenta de Twitter, que el expresidente panista compartió una imagen en la que se lee la leyenda: “No tardamos en saber cuántos p*ndej*os quedan en el país, el día de la consulta tendremos cifras exactas”. Esto, acompañado de un mensaje en el que dijo “lo dice todo”.
Ante la publicación de Fox, varios internautas mostraron estar tanto de acuerdo, como en desacuerdo con el expresidente. Uno de los usuarios expuso: “Regrese señor presidente Fox”, mostrando así, estar de acuerdo con el exmandatario.

Otro usuario expuso: “Mr. Fox, ojalá y todos los “aludidos” se den por “aludidos”, sientan vergüenza y remordimientos y pues mejor “toquen retirada” y huyan ahora que pueden...”. Por su parte, otro de los usuarios dijo que sentía vergüenza de que hubiera sido jefe del Ejecutivo en alguna ocasión. “Ay, chente. Da vergüenza que alguna vez hayas sido jefe del ejecutivo”, expresó.
“Tu como abogado, (si es que no compraste el título) sabes que hay leyes y que éstas no se discuten, se ejecutan”, dijo uno más.
Pero Fox no es el primero ni el único que se ha lanzado en contra del actual gobierno, al mando del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), debido a la consulta popular que se llevará a cabo el próximo primero de agosto, pues otras figuras públicas han dado a conocer su inconformidad.
Uno de ellos fue el comunicador Chumel Torres, quien el pasado lunes dio a conocer su descontento. A través de su cuenta oficial de Twitter, Torres arremetió en contra de la consulta popular que se llevará a cabo en territorio nacional.

“Miren, están defendiendo someter a consulta un juicio que se debería hacer forzosamente si hubiera pruebas. Claro que los voy a considerar zombies, borregos, malos mexicanos, miopes, fanáticos”, escribió el también conductor del programa El Pulso de la República, transmitido mediante la plataforma de YouTube. Las reacciones a las críticas del comediante de 39 años no se hicieron esperar y algunos internautas comentaron sobre el exorbitante gasto que representará realizar la consulta, que costará aproximadamente 528 millones de pesos, de acuerdo con Carla Humphrey Jordan y Uuk-kib Espadas Ancona, consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE).
Además, los usuarios de esta misma red social criticaron que la administración en curso no haya resuelto el desabasto de medicamentos para niños diagnosticados con cáncer y aprovecharon para recordar la rifa del avión presidencial, bautizado con el nombre José María Morelos y Pavón.
“Mientras desperdician 500 millones en la consulta, Nariz Roja hace milagros para conseguir 6 millones para los golpistas niños con cáncer”, “Hay más pruebas en contra de AMLO y familiares en video de las que pueda tener en contra de cuatro expresidentes”, “Y más cuando les vean de nuevo la cara de idiotas cuando aunque gane el ‘sí’ nadie quede encerrado”, fueron algunos de los comentarios que recibió la publicación de Chumel Torres, realizada durante la mañana de este lunes 19 de julio.
El domingo se dio a conocer otra crítica por parte del consultor Luis Antonio Espino, quien publicó en The Washington Post un artículo titulado “La consulta de AMLO sobre los expresidentes es peligrosa. No basta con ignorarla”.

Cabe señalar que la pregunta que estará en la boleta de la consulta popular es la siguiente: “¿Estás de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes con apego al marco constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos, encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas?”.
En ese sentido, Espino inicia su editorial diciendo que el mandatario mexicano “ha faltado sistemáticamente a la verdad en su iniciativa para llevar discrecionalmente a juicio a cinco expresidentes, desde Carlos Salinas de Gortari hasta Enrique Peña Nieto”.
El columnista asegura que AMLO estará impulsando “una venganza política y personal eludiendo la rendición de cuentas sobre su palabra y acciones”.
“La consulta es una farsa demasiado peligrosa para ignorarla y esperar que el desinterés de la población la vuelva inofensiva”, sentenció Espino en el medio estadounidense.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
