
Este lugar ubicado en la avenida 20 de de Noviembre del Centro Histórico en la Ciudad de México, es conocido por ser uno de los hospitales más antiguos del contiene y su fundación estuvo a cargo de Hernán Cortés.

Se encuentra en el punto donde se hallan las calles de Pino Suárez y República de El Salvador, lugar en donde el tlatoani Moctezuma y Hernán Cortés se encontraron por primera vez en 1519.
El Hospital de la Purísima Concepción y Jesús Nazareno inició sus operaciones en 1524, sin embargo, terminó de construirse completamente un siglo después.
La institución fue creada con el fin de atender a los soldados españoles heridos durante la lucha contra el pueblo mexica y estuvo a cargo del Fray Bartolomé de Olmedo.
En la construcción del hospital que tomó alrededor de 130 años, participaron arquitectos como Claudio de Arciniega, Sebastián Zamorano, Miguel Custodio Durán, Diego de Aguilera, Pedro de Arrieta, Francisco Antonio Guerrero y Torres, Antonio de Calderón Benavides y Alonso Pérez de Castañeda, pero el diseño del hospital fue ideado por Carlos Olivas y se financió con la herencia de Hernán Cortés.

Tras las leyes de Reforma, muchos hospitales fueron demolidos, sin embargo, no fue el caso del Hospital de Jesús, debido a que antes de morir, Cortés lo convirtió en una institución laica.
En su testamento, también ordenó que el Gobierno de Nueva España mantuviera el hospital aún después de la independencia, la familia asumió las responsabilidad y buscó solventar cualquier tipo de gasto. En 1932 el hospital quedó a cargo de un grupo de médicos.
El edificio fue nombrado como hospital de “de la Purísima Concepción” o “de la Purísima Concepción de Nuestra Señora”. Sin embargo, al inicio de la época colonial, el sanatorio fue conocido como “Hospital del Marqués”.

El hospital contaba con un templo aledaño, muy de acuerdo con la época. Todo el conjunto, en el periodo colonial, era popularmente conocido como el Hospital del Marqués. El nombre actual, se debe a la imagen de un cristo crucificado que fue donado más de un siglo después de su fundación, aunque no se sabe con precisión si el donador fue Juan de Solórzano o la indígena Petronila Jerónima.
Es el primer hospital de América y también el primero en realizar una autopsia en el continente, posteriormente, en 1646 se llevó a cabo la primera necropsia durante una clase de anatomía de los estudiantes de medicina de la entonces, Real y Pontificia Universidad de México, ahora la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
El Hospital de Jesús en la actualidad
Hasta 1934 se mantuvo la estructura original del hospital, que fue el año en el que se amplió la avenida 20 de Noviembre y éste abandonó su estética colonial. Sin embargo, aún se conservan los patios originales, una escalera antigua y el retrato más famoso de Cortés.
Actualmente se divide en cuatro secciones, tras la fachada se encuentra la parte más antigua del edificio, ahí está el patio central y la planta que data de la época de la conquista.

Después, se encuentra el segundo patio en donde yace el retrato de Cortés. En 1774 sus retos fueron llevados a esta área del hospital, pues el monasterio se encontraba inconcluso que había pedido como tumba.
Finalmente, en 1882 fue exhumado para ser trasladado a una ubicación “secreta”.
Está abierto al público en general para hacer un recorrido por sus rincones y trasladarse a otra época de la Ciudad de México.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Cayó Antonio “N”, sujeto que asesinó a un gato en Tlalnepantla

Pollo Briseño se disculpó con la afición de Chivas por no salir campeones

Gobierno canceló Normas Oficiales sobre cáncer de mama, cérvico uterino y lactancia materna

Localizaron con vida a Anairam y Andrea, adolescentes desaparecidas en Cuautitlán

Galilea Montijo contó que su hijo es víctima de bullying por sus fotos en la playa

En qué calle del centro venden ropa de paca

Maltrato animal en Edomex: ahora mataron a un gato de un disparo en Tlalnepantla

Reportaron dos muertos tras enfrentamiento entre Ejército y presuntos criminales en Quintan Roo

Cómo es la chelería Doll Drinks de Tepito, cuyos ex dueños fueron asesinados

Por qué a Lucía Méndez no le hubiera gustado casarse con Luis Miguel

Resultados de Tris: ganadores y números premiados

Esta es la línea del Metrobús CDMX en la que ya puedes pagar con tarjeta bancaria

Gustavo Adolfo Infante lanzó insulto homofóbico al sujeto que agredió al perrito Scooby

Así reaccionó Bellakath al baile que japoneses hicieron de “Yo me le pego”

Resultados Gana Gato: ganadores del sorteo 2547 del 1 de junio

Chispazo: jugada ganadora y resultado del último sorteo

La CNDH emitió una recomendación por el caso de Octavio Ocaña

Rafa Márquez cree que Memo Ochoa no tiene competencia en el Tri

Volcán Popocatépetl hoy 1 de junio: persisten episodios de baja amplitud y corta duración

Metrobús CDMX: qué días cerrará la Línea 6
