
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) designó el 3 de junio como el Día Mundial de la Bicicleta, para reflexionar en una movilidad sostenible y benéfica para la salud. Para muchas de las personas que ruedan diariamente a través de la Ciudad de México, la bicicleta es mucho más que una alternativa más “verde” para transportarse. “Es habitar la vida de una manera más lenta, en un ritmo más orgánico, conducido por un cuerpo que se mueve. Es cuidado de la vida”, son las palabras de Erandi Villavicencio, amiga de Carolina “Cariño” Espinosa Caballero, una ciclista asesinada el año pasado a manos de un automovilista en estado de ebriedad.

Para otras personas, el uso de la bicicleta va más allá del disfrute y se convierte en un modo de vida. Tal es el caso de los cientos de repartidoras y mensajeros que se mueven sobre dos ruedas, atravesando la capital y las zonas limítrofes a ella que pertenecen al Estado de México. Tal es el caso de Ras Tayén, un bicimensajero que puede llegar a cargar hasta 70 kg en su mochila mientras rueda por las calles de la urbe, recorriendo entre 70 y 90 kilómetros al día. Ras Tayén es amigo de Mario Trejo, otro bicimensajero que perdió la pierna tras ser atropellado en noviembre del año pasado por un camión de transporte público.
Al final, moverse por la ciudad es también transitar entre la vida y la muerte. En el día mundial de la bicicleta, activistas y agrupación en pro de los derechos por una movilidad digna en la urbe, aprovechan la ocasión para reclamar el aumento en las muertes de ciclistas a la administración de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum y su secretario de Movilidad, Andrés Lajous Loeza.

En su primer reporte trimestral sobre los hechos de tránsito ocurridos en la CDMX, la Secretaría de Movilidad (Semovi) reportó una cifra de ocho ciclistas fallecidos entre enero y marzo del 2021. Con ese número, se duplica la cantidad de ciclistas que murieron en hechos de tránsito en el mismo lapso de tiempo durante el 2020 y se supera el total de ciclistas asesinados durante el año pasado, que sólo llegó a 6.
Octavio García Larragaña fue asesinado por un automovilista el 2 de mayo del 2021 mientras entrenaba en la autopista México-Toluca. El responsable intentó huir, pero fue detenido por los acompañantes de Octavio, que entrenaban con él.
Tres días después, el 5 de mayo, Edauardo Iván Chávez Hernández fue atropellado en la carretera Xochimilco-Tulyehualco. El responsable logró fugarse.
Una persona que no ha sido identificada también murió a bordo de su bicicleta mientras rodaba por el periférico en la alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México. No hay información acerca del responsable de su muerte.
Otro ciclista sin identificar fue asesinado por un automovilista en la alcaldía Gustavo A. Madero. Según medios locales, el conductor de la camioneta que mató al joven de 35 años intentó huir, pero fue detenido más tarde y presentado a las autoridades. Esto ocurrió el 30 de marzo.

“Arrollado por un trálier” es uno de los titulares que describieron la muerte de Germán Cruz García de 55 años, que murió el 2 de marzo mientras se movía por Calzada de la Viga en Iztapalapa. Él viajaba en el carril que corresponde a los ciclistas cuando un taxista abrió la puerta de su carro, arrojando a Germán hacia el tráiler que terminó con su vida.
Otro joven de 30 años murió atropellado sobre el Eje 5 Sur en Iztapalapa. El vehículo logró fugarse de la escena sin ser identificado. Esto ocurrió el 21 de febrero.
Ricardo Álvarez Navarro de 40 fue atropellado el 14 de febrero por una unidad de transporte público que circulaba sobre la Avenida Izazaga en el centro de la Ciudad. El chofer del camión se fugó de la escena.
El bicimensajero Víctor Miguel falleció atropellado el 5 de febrero de este año cuando trabajaba mientras trabajaba rodando por la Avenida Balderas en la alcaldía Cuauhtémoc. Fue también una unidad de transporte público la que acabó con su vida.

En la primera semana del año, el día 6, Edgar Núñez murió sobre la Calzada Vallejo de Azcapotzalco. El automovilista responsable de su muerte se fugó.
En la revisión de notas periodísticas e información publicada por activistas por la bici que hace la agrupación Ni una muerte vial, suman 9 ciclistas asesinados en la ciudad. Uno más de los que registra la Semovi. El activista en Twitter PeatónDelSur tiene otro conteo ciudadano que asciende a 20 ciclistas asesinados en lo que va del año, reportados en el hashtag de twitter #MuerteVialCDMX.
La mayoría de las muertes de las que tiene registro Ni una muerte vial al interior de la CDMX, ocurrieron en alcaldías que tienen una menor cantidad de infraestructura ciclista, la cual está principalmente concentrada en alcaldías donde habitan personas con un mayor ingreso económico como la Cuauhtémoc y Benito Juárez.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Precio de la gasolina en México este 31 de mayo

Este es el precio de la gasolina en Nuevo León para el 31 de mayo

Cómo está el precio de la gasolina en Jalisco este 31 de mayo

Precio de la gasolina en Ciudad de México hoy

Temblor hoy 31 de mayo en México: se registró un sismo de 4.2 en Chiapas

Quién es el Señor del Huerto, el patrono del Grupo Atlacomulco

Elecciones 2023 de Coahuila en vivo: Armando Guadiana pidió que panistas se lanzaran contra el PRI

Cayó “El Pili”, líder criminal y presunto responsable de la desaparición del músico yaqui Darío Ezequiel

Jucopo propuso candidatos para comisionados del INAI, pero Morena podría bloquear la elección

Cuál era el restaurante de lujo donde fue asesinado un presidente mexicano

Revés para las “corcholatas”: INE dictó medidas cautelares contra Sheinbaum, Ebrard y Adán Augusto López

El regreso de Ghost a México: fecha, lugar y todo sobre la venta de boletos

Volcán Popocatépetl hoy 31 de mayo: exhalaciones con material incandescente no cesan

Elecciones 2023 del Edomex en vivo: candidatas resaltan sus propuestas a horas de que inicie de la veda

Rescataron a caballo que fue golpeado en Campeonato Estatal de Charrería

“Llamada anónima” al Martes de Jaguar reveló detalles sobre los inmuebles de lujo de Alito Moreno en Campeche

Feminicidio en México: Guadalupe fue quemada con gasolina por su pareja en Chiapas

Familia de Scooby, perrito arrojado a cazo con aceite hirviendo, pidió cárcel para Sergio “N”

AMLO se reunió con altos funcionarios de Seguridad de EEUU para hablar sobre migración y fentanilo

A las “corcholatas” de AMLO les falta carisma y llegar al corazón del pueblo, aseguró Fernánez Noroña
