:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WWUJIDJVPBG5XMRZM2WVLSX7YE.jpg)
En las próximas horas, el ambiente será muy caluroso en la Ciudad de México. Por ello, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del gobierno capitalino (SGIRPC_CDMX) emitió recientemente un aviso en nueve alcaldías, por pronóstico de altas temperaturas.
En primer lugar, la dependencia activó una alerta naranja en las demarcaciones de Benito Juárez, Cuauhtémoc, Iztacalco y Venustiano Carranza, por registros que se moverán entre los 31 y 33ºC.
Además, también decretó alerta amarilla en Azcapotzalco, Coyoacán, Gustavo A. Madero, Iztapalapa, y Miguel Hidalgo, donde se esperan de 28 a 30ºC.
Ambos avisos entrarán en vigor a las 14:00 horas de este 1 de marzo, y se mantendrán hasta las 17:00 horas.
Según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en su reporte diario, la onda de calor que afecta a la Ciudad de México es generada por un sistema de alta presión localizado en niveles medios de la atmósfera.
“Mantendrá ambiente caluroso a muy caluroso durante la tarde sobre el occidente, centro y sur de México, además del oriente y sureste, incluida la Península de Yucatán”, informó el organismo climático.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EATIH53MVJBB3FY5CVT5WVHRJU.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NTN4MSFWRVECJOWEDU4WLEKTMQ.jpg)
Por la influencia de este fenómeno, en las próximas horas se esperan temperaturas muy altas en Jalisco, Michoacán, Guerrero, Morelos, suroeste de Puebla, Oaxaca y Chiapas, de 40 a 45ºC. También en Sinaloa, Nayarit, Colima, Guanajuato, el suroeste del Estado de México, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, el ambiente será asfixiante, con valores que se moverán entre los 35 y 40ºC.
Desde la SGIRPC de la Ciudad de México publicaron las siguientes recomendaciones para evitar riesgos por la exposición al sol:
* Usar bloqueador solar, con factor 30+.
* No realizar actividades intensas bajo los rayos solares.
* No exponerse por tiempo prolongado al sol.
* Evitar comer en la vía pública, ya que los alimentos se descomponen rápidamente, especialmente las salsas.
* Vestir ropa de colores claros.
* Utilizar gafas de sol, sombrero y gorra.
* Mantenerse hidratado todo el día.
Según explicó la dependencia estatal, este 1 de marzo también se registran índices “extremadamente altos” de radiación ultravioleta, por lo que pidió a la población cuidar a niños pequeños y adultos mayores; protegerse contra la radiación con bloqueador, y gafas con filtro UV; y pasar el mayor tiempo posible a la sombra.
¿Cuándo se decreta alerta amarilla o alerta naranja?
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/W2EL3KFEUFH63INW2LFCL5P6W4.jpg)
La SGIRPC establece una clasificación por colores, para los distintos niveles de alerta que se activan por fenómenos meteorológicos.
El más grave se emite en pocas ocasiones y es de color púrpura. Se activa por lluvias intensas, de más de 70 litros por metro cuadrado (l/m2); por rachas de viento superiores a los 80 kilómetros por hora; cuando el tamaño del granizo es “muy grande” o se esperan nevadas abundantes. También se puede decretar cuando se prevén mínimas inferiores a -3ºC o máximas superiores a 36ºC.
La siguiente categoría es la alerta roja, y se establece por acumulaciones de lluvia de 50 a 70 l/m2; vientos de 70 a 79 km/h; granizo de tamaño grande; temperaturas altas de 34 a 36ºC o bajas, de 0 a -2ºC, y por nevadas importantes.
Si las condiciones no son tan graves como para decretar alerta roja, se activa la naranja. Este 1 de marzo, este color se emitió en cuatro alcaldías por pronóstico de temperaturas superior a 31 grados, pero también se utiliza cuando se prevén mínimas de 1 a 3ºC; nevadas ligeras; viento de 60 a 69 km/h; granizo de tamaño mediano o lluvia de 30 a 49 l/m2.
Por último, existe también el nivel de alerta amarilla. Este se establece por chubascos, de 15 a 29 l/m2; por ráfagas de 50 a 59 km7H; por granizo pequeño; aguanieve; mínimas de 4 a 6ºC o, como ocurrió hoy, máximas de 28 a 30ºC.
MÁS SOBRE OTROS TEMAS: