
La pandemia de COVID-19 en México no ha amainado y según cifras de la Secretaría de Salud correspondientes al 5 de febrero, se registraron 1,368 muertes, así como 13,051 contagios, por lo tanto, a lo largo de la emergencia sanitaria se han detectado 1,912,871 casos positivos acumulados y 164,290 defunciones a causa de la enfermedad.

Durante la conferencia de prensa vespertina, en la cual se detalla la situación de la pandemia en el país, el doctor Ruy López Riadura, director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, detalló que existe 70,905 casos activos del padecimiento, es decir, que comenzaron a presentar síntomas en los últimos 14 días.
Por otra parte, informó que en total 1,472,151 personas se han recuperado de la enfermedad. Además, se le aplicaron pruebas de detección a un total de 4,843,302 habitantes y de ese total, 2,494,011 dieron resultados negativos.

Según los documentos técnicos de la Secretaría de Salud, las entidades con más casos activos de SARS-CoV-2 son Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Querétaro, Jalisco, Morelos, Puebla, Coahuila, Tabasco, San Luis Potosí, Baja California Sur, Veracruz y Sonora, las cuales en su conjunto, concentran el 84% de los contagios.
Respecto al semáforo epidemiológico, los estados que se encuentran en el color rojo son la Ciudad y el Estado de México, Morelos, Puebla, Hidalgo, Querétaro, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, Guerrero, Colima, Nayarit y San Luis Potosí; en amarillo están Chiapas y Campeche, mientras que en naranja están las 17 entidades restantes, pues ninguna se encuentra en verde.
Caber recordar que en Ciudad de México, a pesar de ser la entidad más afectada por la pandemia y haber superado las 30,00 muertes, el gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum decidió permitir que se amplíe el horario de atención para los restaurantes hasta las 21:00 horas, además de que las plazas comerciales podrán operar las 24 horas a partir del próximo martes, con el fin de evitar aglomeraciones en horarios específicos.

Respecto a la ocupación y disponibilidad hospitalaria a nivel nacional, la SSa reportó que en la Red IRAG existen 35,635 camas generales, de las cuales 19,100 (54%) ya están ocupadas y 16,535 (46%) disponibles. En este sentido, la capital es la entidad con el mayor porcentaje de camas utilizadas, con el 82 por ciento.
Sobre las camas con ventiladores, de las 11,239 que hay en total, 5,545 (49%) están siendo utilizadas, mientras que 5,694 (51%) se encuentran disponibles. En este rubro, la Ciudad de México es la entidad que aparece como el estado con la mayor tasa de ocupación, con el 78 por ciento.
A nivel mundial, México es el tercer país del mundo con más muertes a causa del coronavirus, únicamente por debajo de Estados Unidos. Asimismo, es el número 13 en cuanto a la cantidad de contagios registrados, según la última actualización de la Universidad Johns Hopkins.

Por su parte, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, detalló que el avance de la vacunación al personal médico. Hasta el momento se han aplicado 700,316 dosis de la fórmula de Pfizer-BioNTech. En las últimas 24 horas se inyectaron 3,706 antígenos. Sin embargo, sólo 64,246 personas han recibido el esquema completo de vacunación, lo que representa apenas el 10 por ciento.
Sobre la inmunización del personal educativo de Campeche, estado con menores índices de contagio y hospitalizaciones que busca el pronto regreso a clases presenciales, 17,457 profesores han recibido la primera dosis y todavía no se ha iniciado con la segunda aplicación.
Asimismo, el funcionario detalló que la vacuna CoronaVac, de la compañía china Sinovac Biotech, ya comenzó con los trámites correspondientes para solicitar a la Cofepris la autorización para su uso de emergencia en el país, al igual que CanSino Biologics.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Más Noticias
Guevara arremetió contra las nadadoras de sincronizado: “Si tienen conflicto con calzones, que se los quiten”

El puesto político que Sandra Cuevas quisiera si la oposición gana la CDMX en 2024

Dieron 9 años de prisión para operador de Los Mezcales y compadre de “La Vaca”

Juez federal concedió la primera suspensión parcial contra la reforma a la Ley Minera

“Los adultos mayores no deberían tener pensión, deberían trabajar”, Manolo Jiménez respondió

Ex legisladores y ex gobernadores del PRI presentaron “Frente Amplio de Renovación”

Chispazo: resultados ganadores del sorteo 9849

Pronósticos: resultados del sorteo 30629 de Tris De las Tres

Yeri Mua quiere ser la próxima gobernadora de Veracruz y así se prepara

Temblor hoy 1 de junio en México: se registró sismo de 4.1 en Puerto Escondido, Oaxaca

Jeni de la Vega, ex de Peso Pluma, contó las razones por las que terminó con él

Muymala calidad del aire en CDMX: ¿donde se respira el peor oxígeno?

Metro CDMX hoy 1 de junio: se espera la marcha lenta de los trenes durante la tarde

Marcelo Ebrard presumió foto con el campeón Tigres

Denunciaron a integrante de Molotov por devolver un gato que adoptó

Elecciones 2023: INE explicó qué pasará con los votos en Coahuila

Qué pasará con los votos en Coahuila tras declinaciones, según el INE

Feid en México: fechas de conciertos, precios, ciudades y preventas para ver a Ferxxo

Pachuca vs América: a qué hora y dónde ver la final de la Liga MX Femenil

La OMS alertó por el brote de meningitis fúngica en México
