
No es noviembre un buen mes para el Cártel de Sinaloa. Hace un día, las autoridades de Mexicali, Baja California atraparon a una célula delictiva supuestamente dirigida por Los Chapitos, hijos de Joaquín el Chapo Guzmán.
La información oficial indica que se trató de tres acciones diferentes. La primera comenzó con la captura de un sujeto, a bordo de una motocicleta Italika color amarilla fluorescente con negro, modelo 2021, sin placas, que circulaba sobre la colonia El Roble.
Según los reportes, cuando era intervenido, los agentes se percataron de que las características de la moto coincidían con una usada, el pasado sábado 31 de octubre, en el homicidio cometido contra un sujeto que circulaba a bordo de un auto en el fraccionamiento Praderas del Sol.
El implicado fue identificado como Edwin David “N”, de 24 años, originario de Sinaloa. El hombre fue asegurado luego de que se le encontrara una navaja.

Poco después, los agentes se dirigieron al fraccionamiento Valle de Puebla, a un domicilio en la avenida Río San Ángel y Mosaicos. En el punto, les marcaron el alto a tres individuos, que salieron a bordo de un vehículo Cadillac color guinda. Se trataba de Pedro Adolfo “N” alias el Pedor, Jorge Alberto “N”, y Jorge de Jesús “N”, alias el George, de 20, todos originarios de Mazatlán, Sinaloa. Tras una revisión de sus pertenencias se les encontró un arma calibre .223, considerada de uso exclusivo del Ejército.
Tras esta triple captura, las autoridades obtuvieron información para establecer un tercer punto ubicado sobre la avenida Víctor Rosales, entre las calles Mocorito y Culiacán, en la colonia Independencia.
En un domicilio ubicado en dicha zona aprehendieron a ocho sujetos más, los cuales portaban cada uno un arma corta de diversos calibres, además de uniformes tácticos con las insignias “C.D.S” (Cártel de Sinaloa).
Los detenidos fueron Luis Fernando “N”, originario de Tijuana; Humberto “N”, originario de Puebla; Juan Arturo “N”, de Culiacán, Sinaloa; Jesús Gabriel “N”, de Mazatlán, Sinaloa; XX, de Culiacán; Luis Fernando “N”, de Mazatlán; José Alberto “N”, de Culiacán, y Alejandro “N”.
(Uno de los nombres de este artículo fue eliminado por orden del juez: Maestro Álvaro Castilla Gracia, Juez de Control para Adolescentes del Poder Judicial del Estado de Baja California. Esto a pesar de que los datos contenidos en este reporte fueron publicitados por fuentes gubernamentales).

Durante la presentación a la prensa, se informó que todos los implicados pertenecerían a una célula dirigida por Iván Archivaldo y Alfredo Guzmán Salazar, conocidos como Los Chapitos —ambos líderes del Cártel de Sinaloa—, quienes vienen a pelear la plaza de Baja California contra células del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y los Arellano Félix.
Los detenidos estarían relacionados con al menos tres homicidios cometidos este fin de semana en Mexicali, uno de ellos en la colonia Praderas del Sol y los otros dos en la colonia González Ortega.
El nuevo mapa del narcotráfico en México indica que el Cártel de Sinaloa tiene presencia en las entidades de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Sinaloa, Zacatecas, Jalisco, Colima, Querétaro, Estado de México, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.
MÁS SOBRE OTROS TEMAS:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
