
El diputado Miguel Acundo se convirtió este miércoles en el primer legislador federal mexicano en morir por la COVID-19, confirmaron sus colegas del Congreso.
Acundo, quien representaba al central estado de Puebla por el conservador Partido Encuentro Social (PES), estaba hospitalizado desde el 22 de agosto en Ciudad de México, donde murió por las complicaciones de la enfermedad.
“Lamento profundamente el fallecimiento de nuestro compañero Miguel Acundo del PES, mi solidaridad con sus familiares y amigos. Que en paz descanse”, escribió en la madrugada Dulce María Sauri, presidenta de la Cámara de Diputados.
La muerte por la COVID-19 de Acundo es la de mayor perfil político hasta ahora en México, donde la pandemia acumula 71,678 muertos y 676,487 casos tras seis meses y medio de la llegada de la enfermedad.

Por ahora, más de 30 diputados federales de un total de 500 han contraído el nuevo coronavirus, por lo que el Congreso federal mantiene sesiones híbridas con medidas de distanciamiento durante las votaciones.
También se han contagiado cinco integrantes del gabinete del presidente Andrés Manuel López Obrador: los secretarios de Comunicaciones y Transportes, de Agricultura, y de Hacienda y Crédito Público, además de las secretarias de Energía y de la Función Pública.
Asimismo, ocho gobernadores estatales han contraído el nuevo coronavirus: los de Michoacán, Durango, Quintana Roo, Tamaulipas, Hidalgo, Tabasco, Querétaro y Guerrero.
La muerte de Acundo, quien pertenecía a las comisiones de desarrollo rural, vivienda y pueblos indígenas, conmocionó a los legisladores de diversos partidos.

“Lamento mucho el fallecimiento de mi compañero diputado Miguel Acundo González. Mi solidaridad y condolencias para sus familiares y seres queridos”, escribió Mario Delgado, coordinador de los diputados del gobernante Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
El fallecimiento del legislador ocurre cuando la COVID-19 se ha consolidado como la cuarta causa de muerte en México, solo por debajo de las enfermedades del corazón, la diabetes y los tumores malignos, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
México es también el séptimo país con más contagios y el cuarto con más muertes, solo por detrás de Estados Unidos, Brasil e India, con base en la Universidad Johns Hopkins.
EFE
MÁS SOBRE OTROS TEMAS:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
