:quality(85)//arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/GSLC4F7CV5DJRFSY7JEEPMZT3Y.jpg)
Con la pandemia de coronavirus (COVID-19) en las últimas semanas los centros de trabajo han cambiado sus formas de contacto social para evitar más contagios y sus modelos de negocio para estar dentro de las normas sanitarias que les permitan seguir operando.
Uno de los sectores que está creciendo con el confinamiento son los servicios de compra y paqueteria a través de internet, también conocidos como e-commerce.
De acuerdo con la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), en 2019 el 34% de los cibernautas mexicanos realizó compras en internet al menos una vez al mes, siendo las principales plataformas para hacerlo Amazon y Mercado Libre.
Sin embargo, la empresa argentina informó al diario Milenio que durante marzo las ventas de productos de farmacia han crecido 114%; las de consumo masivo 120% y las de productos de cuidado del hogar y lavandería mostraron un alza de 403%.
:quality(85)//arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/F6AAJKWHKJCEFNZ3RN2I25UKIY.jpg)
Incluso, Mercado Libre también cambió de forma temporal su logo para concientizar sobre las medidas prevención que se deben tomar durante esta crisis sanitaria. El emblemático apretón de manos pasó a un toque de codos que evita la propagación de la enfermedad: “codo a codo, hasta que llegue lo mejor”, dice su nuevo eslogan.
Asimismo, la firma anunció que bajó las comisiones para la venta en línea de productos de primera necesidad y que monitorean los precios de alcohol en gel y cubrebocas, con el objetivo de que no haya precios exorbitantes.
Recomendaciones a la hora de recibir o entregar un paquete
Si bien hasta la fecha no hay casos reportados de transmisión del COVID-19 a través de mercancías o productos entregados por servicios de paquetería, y la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha señalado que la posibilidad de contaminar un paquete es muy baja, la prevención es fundamental para cuidarnos entre todos.
Si estás esperando un paquete
:quality(85)//arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/Z6NQHYLFDNHGFLXNJ5LQMREN5A.jpg)
Mantén una distancia segura
No manipules los objetos de terceros
Lávate las manos
Desinfecta las superficies
Si tienes que despachar un paquete
Hazlo en los horarios establecidos
Mantén una distancia segura
No manipules objetos de terceros
Lávate las manos
Desinfecta las superficies
MÁS SOBRE OTROS TEMAS:
Coronavirus: ¿Es posible contagiarse a través de paquetes enviados desde China?