
Raymundo Collins, ex director del Instituto de Vivienda de Ciudad de México (INVI) durante la administración de Miguel Ángel Mancera, interpuso un juicio de amparo contra la orden de aprehensión, detención o comparecencia, por un presunto desvío millonario y denuncias de corrupción.
El recurso fue presentado el pasado 23 de diciembre ante el juez de Distrito de Amparo Penal, Juan Mateo Brieba. Sin embargo, hasta este jueves los abogados del también ex secretario de Seguridad Pública en la anterior administración no solicitaron ante el impartidor de justicia que concediera una suspensión provisional para evitar la captura.
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México cuenta con una orden de aprehensión contra Collins por diversas irregularidades detectadas por el órgano de control interno del organismo.
Además, sobre Raymundo Collins existe una investigación desde 2013 por denuncias de empresarios constructores por presuntos actos de corrupción durante su gestión en el INVI de 2012 a 2018 al exigirles el pago de dádivas, a fin de no retenerles los pagos.

Pedro Sosa, quien renunció a la dirección del INVI en agosto pasado tras siete meses en el cargo, señaló que encontró en el Instituto con un “alto grado generalizado de corrupción” y recibió órdenes para combatirla y cambiar los mecanismos que la propiciaban. Sin embargo, enfrentó obstáculos y por ello dimitió.
La jefa de gobierno Claudia Sheinbaum confirmó que existe una orden de aprehensión en contra de Raymundo Collins. Señaló que conforme a las investigaciones se detectó que el también ex jefe de la policía capitalina malversó recursos del INVI en detrimento de las arcas públicas locales.
Sheinbaum Pardo señaló que será a través de la Procuraduría como se dé cuenta del desarrollo de las indagatorias.

Con la de Collins, serían cuatro órdenes de aprehensión pendientes de cumplimentar en contra de funcionarios del gobierno de Mancera Espinosa. Una es en contra de Édgar Tungüi, ex comisionado para la Reconstrucción y ex secretario de Obras, también la girada en contra de Felipe de Jesús Gutiérrez, ex secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, y la de Miguel Ángel Vázquez, ex subsecretario de Administración y Capital Humano, quien, al momento de ser notificado de su detención, presentó un amparo por lo cual fue dejado en libertad.
Hasta ahora han sido detenidos y vinculados a proceso por presuntos actos de corrupción siete ex funcionarios de la pasada administración capitalina: el ex subsecretario de Egresos de la Junta de la Dirección General de Administración, Hedilberto Chávez Gerónimo; la ex subsecretaria de Planeación Financiera, Berenice Guerrero Hernández; el ex director de Fondos y Valores, José Iván Morales; el exdirector general de Administración Financiera, Gabriel Rincón Hernández; la exdirectora de Desarrollo Profesional de la Oficialía Mayor, Sinthya Campos Hernández; el ex subdirector de Análisis Sectorial, Joel Pozol Ruiz, y el ex director de Licitación de Obras Públicas de la Secretaria de Obras Públicas, Enrique Takahashi Villanueva.
El juez de Distrito fijó como fecha para la realización de la audiencia constitucional de Raymundo Collins el 17 de enero a las 9:50 horas.
Además, a finales de diciembre, Santiago Nieto Castillo, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), reveló que la administración de Miguel Ángel Mancera en la Ciudad de México estaría presuntamente involucrada en la triangulación de recursos que realizó el ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, detenido en Estados Unidos bajo cargos de vínculos con el Cártel de Sinaloa.
MAS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
