Parece una escena de una película de suspenso. Una madre osa y su pequeño hijo suben por una montaña nevada hasta que el pequeño pierde el paso de la madre y comienza a resbalar. Una y otra vez intenta alcanzarla pero cada vez es peor y va cayendo cuesta abajo, arrastrado por la nieve.
Durante más de dos minutos, la tensión dramática en esa montaña de la región de Magadan, en Rusia, no se detiene.

El video fue publicado el fin de semana por el sitio ViralHog y ya superó el millón de reproducciones en sus diferentes plataformas.

Pero lo que a primera vista parecía una escena dramática y tierna de la naturaleza, poco después se transformó una denuncia de las organizaciones ambientalistas.

Para el ojo entrenado, el video muestra a una osa y su pequeño hijo tratando de huir en la montaña ante una situación que les causa pánico. ¿Cuál sería? La proximidad del drone que los está filmando.

"Los osos están muy perturbados por lo que parece ser un drone capturando la escena en video", dijo el ecologista y experto en vida salvaje Mark Ditmer, de la Bolse State University.

Sería, en tal caso, el último ejemplo de una polémica creciente sobre la utilización de drones para filmar la vida salvaje en la naturaleza. Si bien todos reconocen su utilidad para mostrar situaciones que no podrían ser retratadas de otro modo y así concientizar sobre muchos peligros, este "es un perfecto ejemplo de cómo no deben utilizarse los drones", subrayó Ditmer.

Hace años, Ditmer estudió cómo el sonido de los drones apareciendo de ningún lado altera el ritmo cardíaco de los osos y los somete a una situación de mucho estrés.

"Dudo que los osos hubieran tomado esa ruta tan peligrosa si no hubiera tenido ese aparato ruidoso volando tan cerca de ellos. Y si la tomaban solos, lo hubiesen hecho a otra velocidad y cuidando mucho más sus pasos", explicó Ditmer.
Por eso, ya hace tiempo los ecologistas Jarrod Hodgson y Lian Pin Kohm publicaron un manual de las mejores prácticas para los científicos que vuelan drones cerca de los animales. Los consejos incluyen tener en cuenta la reacción de las diferentes especies, utilizar el equipo más silencioso posible, mantener el drone a distancia y hacer ascender y descender lejos de los animales, entre otros.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Hallaron 6 cadáveres en Yucatán y analizan si son de trabajadores levantados en Quintana Roo

Iztapalapa busca que representaciones de Semana Santa sean declaradas Patrimonio de la Humanidad

Daniel Martínez ultima detalles de su preparación en Andorra de cara al Tour de Francia

Duván Vergara jugará en el segundo semestre con el equipo filial de Rayados en México

Estas son las series de HBO que atraen al público de Argentina
