Horas de angustia para Eduardo Videgaray y Sofía Torres: aún no saben si tienen COVID-19 o no

La pareja está preocupada porque las pruebas que se han hecho en distintos laboratorios no les dieron “resultados certeros”

Compartir
Compartir articulo
Eduardo Videgaray y su esposa aún no han podido confirmar si tienen COVID-19 (Foto: Instagram @eduardovidegaray)
Eduardo Videgaray y su esposa aún no han podido confirmar si tienen COVID-19 (Foto: Instagram @eduardovidegaray)

Otro artista que recientemente se ha tenido que enfrentar al COVID-19 es Eduardo Videgaray, quien junto a su esposa y familia cercana ha tenido que guardar cuarentena luego de que el día de ayer se le informara que dio positivo a la enfermedad.

El presentador y locutor de radio y su pareja, Sofía Rivera Torres, ya habían sido parte de la polémica luego de que celebraran su matrimonio el pasado noviembre de 2020, mientras México se encontraba en plena pandemia de COVID-19, lo que lo había hecho el blanco de las críticas. Sin embargo, el conductor defendió su postura y dijo que siempre se había manejado con todas las medidas de seguridad. No obstante, en esta ocasión no salió nada bien.

Y es que el mismo locutor afirmó que salieron a visitar a unos familiares debido a que éstos han tenido problemas de salud relacionada con problemas gastrointestinales, sin embargo, en algún momento del viaje se contagiaron de COVID-19, por lo que al llegar se realizaron pruebas, las cuales salieron negativas para todos: decidieron hacer una nueva prueba para poder cerciorarse de la veracidad.

A pesar de que se hicieron diversas pruebas, todas les han salido con resultados opuestos (Foto: Instagram @eduardovidegaray)
A pesar de que se hicieron diversas pruebas, todas les han salido con resultados opuestos (Foto: Instagram @eduardovidegaray)

Ante esto, la familia Videgaray salió espantada porque en esta ocasión salió positiva la prueba de Eduardo, lo cual causó confusión pues no han tenido actividad fuera de su casa más que el dichoso viaje, pero la diferencia entre las pruebas no han causado buenas impresiones en la familia. Así escribieron en un comentario en sus redes sociales:

Regresamos de viaje porque tenemos familia que está hospitalizada por un problema gastrointestinal. Hemos estado haciéndonos pruebas de Covid cada 3 días para checar que estemos sanos y no poner en riesgo a nadie. Fuimos a una prueba el martes pasado, regresando del viaje, y salimos negativo. Nos hicimos otra el domingo y en la segunda prueba todos negativos, excepto Eduardo: positivo

En el set de pruebas más reciente que se hicieron, la familia Videgaray terminó aún más confundida pues en esta ocasión apareció como positiva Sofía Rivera, pero Eduardo salió negativo, por lo que no pudieron llegar a una conclusión. Así, decidieron esperar hasta hacerse pruebas en un hospital:

Estamos confundidos, estresados y decepcionados, no sabemos qué onda, ya no sabemos qué creer y en qué confiar. No tenemos ningún síntoma, nos sentimos perfectamente. Vamos a estar aislados de aquí al viernes y nos haremos una prueba en el Hospital Ángeles
Las pruebas de COVID-19 han sido uno de los puntos más polémicos de la pandemia (Foto: REUTERS / Carlos Jasso)
Las pruebas de COVID-19 han sido uno de los puntos más polémicos de la pandemia (Foto: REUTERS / Carlos Jasso)

De hecho, tras este terrible malentendido, Sofía Rivera Torres aseguró que las pruebas que hacen en laboratorios no les han dado resultados de calidad, por lo que decidió esperar y realizar las pruebas directamente en los hospitales. Aseguró que ahí no se encuentran tan saturados los laboratoristas a diferencia de las instituciones de salud que se dedican a la atención de los pacientes y los calificó de ser “lugares más serios”:

Vamos a empezar a ir directo a hospitales, a lugares más serios para poder hacer estas pruebas, ya nos dimos cuenta que los laboratorios están rebasados de sus capacidades y creo que están cometiendo muchos errores, lo cual pone a muchas personas en riesgo (...) Por lo pronto, no sabemos si tenemos o no tenemos, para que no estén espantados por nuestras vidas

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Últimas Noticias

Cinco años del secuestro y asesinato de Javier, Paúl y Efraín: promesas incumplidas e impunidad en el caso más doloroso de la prensa ecuatoriana

El equipo periodístico de diario El Comercio partió en 2018 a un viaje sin retorno. En medio de una cobertura, como otras que habían hecho, fueron retenidos y luego asesinados por una de las disidencias de las FARC
Cinco años del secuestro y asesinato de Javier, Paúl y Efraín: promesas incumplidas e impunidad en el caso más doloroso de la prensa ecuatoriana

Los chicos que vivieron las mil y una noches negras de Bagdad quieren reconstruir al devastado Irak

Cómo es Irak 20 años después de la guerra y la caída de Saddam Hussein. La generación que logró sobreponerse a la muerte y la destrucción. La esperanza de construir un país lejos del sectarismo y la influencia de Irán. Lo que estos jóvenes no vieron y lo que les espera
Los chicos que vivieron las mil y una noches negras de Bagdad quieren reconstruir al devastado Irak

La energía eléctrica se ha convertido en un gran negocio para Daniel Ortega y una gran estafa para Nicaragua

Los nicaragüenses pagan la tarifa más alta de Centroamérica y el país produce menos energía que hace siete años, gracias a un monopolio privado que se maneja desde el poder político. “Es criminal”, afirmó el economista y analista político, Enrique Sáenz
La energía eléctrica se ha convertido en un gran negocio para Daniel Ortega y una gran estafa para Nicaragua

Ezequiel Heffes, director de la ONG Watchlist: “Diferentes fuentes muestran que el traslado de niños es una política del gobierno ruso”

El especialista en protección de menores en conflictos habló con Infobae sobre la práctica que llevó a la Corte Penal Internacional a ordenar el arresto de Vladimir Putin y la funcionaria Maria Lvova-Belova. Además, explicó cómo la orden de detención puede afectar al presidente ruso y cuáles son los próximos pasos del proceso
Ezequiel Heffes, director de la ONG Watchlist: “Diferentes fuentes muestran que el traslado de niños es una política del gobierno ruso”

Candidaturas bloqueadas y persecución a opositores: cómo Guatemala pavimenta el camino de la ultraderecha a la presidencia

La última movida del Ministerio Público, dominado por el oficialismo, fue acusar de obstrucción de justicia a uno de los aspirantes que más se acerca en preferencias a Zury Ríos, la candidata asociada con los principales grupos de poder en el país
Candidaturas bloqueadas y persecución a opositores: cómo Guatemala pavimenta el camino de la ultraderecha a la presidencia
MÁS NOTICIAS