Mike Pence, Melania Trump y dos de los hijos del presidente fueron las figuras centrales de la segunda noche de la Convención Republicana

La jornada tocó temas polémicos como el aborto, la inmigración y la lucha contra las drogas

Compartir
Compartir articulo
Mike Pence (REUTERS)
Mike Pence (REUTERS)

Al igual que en la primera noche, la segunda jornada de la Convención Nacional Republicana comenzó con un video en el que se criticaba a los demócratas diciendo que se quejan pero no proponen nada y se le dio paso a la bendición religiosa que estuvo a cargo de la pastora Norma Urrabazo.

El primer segmento comenzó con la historia de un convicto, Jon Ponder, que cambió su vida con la ayuda de un agente del FBI y se convirtió en el fundador de una organización no gubernamental de redención de convictos. Inmediatamente, el presidente Trump hizo su primera aparición en vivo de la noche, desde la Casa Blanca, para hablar de las segundas oportunidades para quienes quieren enderezar sus vidas.

Creemos que cada persona es creada por Dios por un propósito. Yo voy a trabajar para darle a cada estadounidense, incluidos los convictos, la oportunidad de vivir su sueño”, decía Trump, quien desde hace años ha empezado a promover la reforma a la justicia penal. La reunión entre el ex convicto, el agente del FBI y el presidente terminó con la firma de un perdón presidencial para Ponder.

Rand Paul (REUTERS)
Rand Paul (REUTERS)

El siguiente discurso fue otorgado por un político, el senador Rand Paul, uno de los únicos dos precandidatos a la presidencia que hablarán en la convención. “Estoy orgulloso del trabajo que Donald Trump ha hecho como presidente. No siempre estamos de acuerdo (…) pero él hace el trabajo. Donald Trump dio vuelta años de burocracia y se convirtió en un motor de acción”, afirmaba el conocido senador libertario, quien además argumentó que quienes odian la guerra, deberían votar por Trump ya que el presidente decidió poner fin al conflicto en Afganistán.

El siguiente bloque contó con los testimonios de personas desconocidas, trabajadores de distintas partes del país: Jason Joyce, un pescador de langostas y Cris Peterson, dueña de una granja. Ambos dieron testimonio sobre cómo sus industrias mejoraron durante la administración Trump y llamaron a votar por el actual presidente. Con varios testimonios de dueños de pequeños negocios entrelazados en un video editado, los organizadores instalaron el tema de las regulaciones gubernamentales que fueron recortadas por esta administración y cómo eso le devolvió el poder a los trabajadores. Quizás este haya sido el argumento más tradicionalmente republicano que la campaña haya utilizado hasta el momento.

Abby Johnson (REUTERS)
Abby Johnson (REUTERS)

En esta segunda noche también hubo lugar para tratar el tema del aborto. Tomó la palabra Abby Johnson, una ex empleada de Planned Parenthood (la organización que impulsa la libertad de elección ante los embarazos y que financia clínicas en todo el país). Esta mujer detalló por qué tras presenciar un aborto se convirtió en una activista provida. “Apoyo a Trump porque ningún otro presidente ha hecho tanto por las personas por nacer”, aseguraba pasionalmente tocando uno de los temas más polémicos de la noche.

Pam Bondi, la ex fiscal general de la Florida, revivió la polémica del hijo de Joe Biden con una empresa ucraniana y acusó de corrupta a la administración Obama.

Tiffany Trump (REUTERS)
Tiffany Trump (REUTERS)

La hija menos mediática del presidente, Tiffany Trump, dio su discurso anoche. “Mi padre es el único que está enfrentándose a los poderosos, a los conglomerados de medios y a las farmacéuticas (…). Mi padre me ha hecho creer que América puede verdaderamente ser grande nuevamente (…) un voto por mi padre, es un voto por los ideales americanos. Sean sinceros con ustedes mismos y manténganse sinceros con el espíritu del país”, decía la joven recientemente graduada de abogacía.

Este martes vimos por primera vez al vicepresidente Mike Pence. Fue en un video editado en el que habla con votantes del pueblo natal de Abraham Lincoln. El eje de las conversaciones giró en torno a las oportunidades laborales que se abrieron en los últimos casi cuatro años.

Inmediatamente se escuchó el testimonio de un oficial de policía, Ryan Holets, de Nuevo México, quien lucha a diario con el flagelo de la crisis de los opiodes. Contando su historia personal de cómo terminó adoptando a la bebé de una desamparada adicta que encontró en la calle, y ayudó a esa madre biológica a combatir su adicción, argumentó que la administración Trump ha conseguido mejoras significantes en su lucha contra las drogas.

Mike Pence (REUTERS)
Mike Pence (REUTERS)

La vicegobernadora de Florida, Jeannette Nuñez, contó la historia de su familia huyendo del comunismo en Cuba. ”Los estadounidenses tienen una elección. La ruta del caos y el control gubernamental, o la opción que nos ofrece la libertad del sueño americano”, decía Nuñez, quien además mencionó que el plan de Trump es apoyarse en aliados como Colombia y combatir regímenes dictatoriales como el de Venezuela o el de Cuba.

Tras la participación de Nuñez -hija de inmigrantes-, el Presidente participó en la Casa Blanca de una ceremonia de naturalización de cinco nuevos ciudadanos estadounidenses. “Ustedes se ganaron el mayor honor y privilegio, ser ciudadanos Americanos”, decía Trump. El mandatario contó brevemente la historia de estos cinco nuevos ciudadanos provenientes de Bolivia, el Líbano, India, Sudán y Ghana.

Eric Trump (EFE/EPA/Chip SomodevillaI)
Eric Trump (EFE/EPA/Chip SomodevillaI)

Fue entonces el turno de otro de los hijos del presidente, Eric Trump. ”En la mirada de los demócratas radicales, Estados Unidos es la fuente de todos los males del mundo y quieren borrar nuestra historia. Quieren quitarle apoyo a nuestros oficiales de la ley. Quieren un país donde los pensamientos sufran censura (…). Esta es una batalla que solo mi padre puede ganar. Él no necesita el trabajo, pero lo hace”, aseguraba Eric, quien entre otras cosas prometió que si su padre gana la reelección, Estados Unidos llegará a Marte.

El discurso que más sorprendió en la noche fue el del fiscal general de Kentucky, Daniel Cameron, un hombre afroamericano que le habló directamente a Joe Biden: “Míreme, señor vicepresidente. Soy afroamericano, mis ideas son propias y no estoy en cadenas”, en clara oposición a criticadas frases dichas por Biden en las pasadas semanas como que no hay diversidad de pensamientos en la comunidad afroamericana.

Mike Pompeo (REUTERS)
Mike Pompeo (REUTERS)

Desde Jerusalén llegó el discurso del secretario de Estado, Mike Pompeo. “Este presidente ha liderado iniciativas en todo el mundo. En China, se ha enfrentado al partido comunista responsable del virus que puso la economía del mundo en aprietos (…) en el medio Oriente, donde el Presidente autorizó que dispararamos contra el terrorista Suleimani (…) hoy gracias a la determinación del Presidente, ISIS ya no existe como amenaza”, detallaba el máximo diplomático del país, quien hizo un apartado para destacar el tratado de paz entre Israel y los Emiratos Árabes.

En el jardín de las rosas de la Casa Blanca, y con varias decenas de invitados en el público (entre los que se encontraban el presidente Trump y el vicepresidente Mike Pence), hizo su alocución la Primera Dama Melania Trump.

Con un perfil mucho más bajo que algunas de sus predecesoras, escuchar un discurso de esta magnitud de la señora Trump es una rareza. Un video con imágenes de su labor alrededor del mundo la presentó y su discurso cerró la noche.

La primera dama de Estados Unidos, Melania Trump, durante su intervención en la Convención Republicana (Europa Press)
La primera dama de Estados Unidos, Melania Trump, durante su intervención en la Convención Republicana (Europa Press)

Hablo por mi esposo y nuestra familia cuando digo que no nos olvidamos de todos los que se arriesgaron al elegir un empresario sin experiencia en política. Ustedes lo hicieron Comandante en Jefe y ustedes van a lograrlo de nuevo en noviembre”, aseguraba la Primera Dama.

Melania dedicó buena parte de su discurso a hablar de la pandemia y también relató su historia personal, creciendo en la Eslovenia comunista. “Después de diez años de papeleo, estudié para la prueba y me convertí en ciudadana americana. Sigue siendo uno de los momentos que más orgullo me generan”, afirmaba destacando que ella también es una inmigrante. Con un repaso por los logros de la gestión, pidió que vuelvan a votar por Donald Trump.

Esta noche el discurso de cierre estará a cargo del vicepresidente Mike Pence.

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Últimas Noticias

Chicharito cumplió 35 años y así lo felicitaron en redes

El delantero del Galaxy continúa su carrera en la MLS, pero sigue sin poder volver a la selección mexicana
Chicharito cumplió 35 años y así lo felicitaron en redes

Con una formación inédita, Boca Juniors buscará escalar posiciones en la Liga Profesional en su visita a Arsenal

El Xeneize intentará hacerse fuerte en su visita a Sarandí. Desde las 21:30, por TNT Sports
Con una formación inédita, Boca Juniors buscará escalar posiciones en la Liga Profesional en su visita a Arsenal

Tabla de posiciones de la Liga 1 Perú previo al Sporting Cristal vs Cienciano

Melgar igualó ante César Vallejo y se completó los duelos pendientes del Torneo Apertura. Los 'celestes' juegan en el Estadio Nacional, Alianza Lima en Huancayo y Universitario en el Monumental.
Tabla de posiciones de la Liga 1 Perú previo al Sporting Cristal vs Cienciano

Cómo está la calidad del aire de la CDMX y Edomex este 1 de junio

El reporte del estado del aire es publicado cada hora y diariamente por la Dirección de Monitoreo Atmosférico de la capital
Cómo está la calidad del aire de la CDMX y Edomex este 1 de junio

K-pop en iTunes: las 10 mejores canciones en Colombia

La música coreana es un fenómeno que ha logrado abrirse camino en el mundo occidental, sobre todo tras el exitoso tema ‘Gangnam Style’ de PSY y la fama de BTS
K-pop en iTunes: las 10 mejores canciones en Colombia

Resultados de Tris: ganadores y números premiados

Aquí los resultados del sorteo Tris Extra dados a conocer por la lotería mexicana y descubra si ha sido uno de los ganadores
Resultados de Tris: ganadores y números premiados

Elecciones 2023: SEP resguardará inmuebles y vehículos en Edomex y Coahuila

La medida se llevará a cabo días antes de las elecciones y concluirá un día después
Elecciones 2023: SEP resguardará inmuebles y vehículos en Edomex y Coahuila

Grave accidente en la carrera Séptima provoca atrasos en la operación de TransMilenio

Tránsito Bogotá reportó siniestros viales en las localidades de Fontibón, Suba, Teusaquillo y Barrios Unidos
Grave accidente en la carrera Séptima provoca atrasos en la operación de TransMilenio

Trasladan a alias “Castor” de la cárcel Picota de Bogotá: ¿por qué?

El jefe de la banda Los Costeños, que se encontraba recluido en la cárcel La Picota de Bogotá, compartirá penal con el exgobernador Kiko Gómez
Trasladan a alias “Castor” de la cárcel Picota de Bogotá: ¿por qué?

Setenciaron a 34 años de cárcel al “Comandante Kalim”, jefe de plaza de Los Zetas en Veracruz

Karim Muñoz fue detenido en septiembre de 2011 y se le relacionó con el secuestro de una persona en el 2010 en Coatzintla
Setenciaron a 34 años de cárcel al “Comandante Kalim”, jefe de plaza de Los Zetas en Veracruz

Diego Molano envió vainazo al gobierno Petro: “Esperamos que a la oposición no nos esté aplicando la ciberseguridad del ‘cambio”

En días pasados Molano aseguró que Gustavo Petro quiere “desviar la atención” del escándalo que salpica a Laura Sarabia
Diego Molano envió vainazo al gobierno Petro: “Esperamos que a la oposición no nos esté aplicando la ciberseguridad del ‘cambio”

La respuesta de Sheinbaum al apoyo de los hermanos de AMLO a las corcholatas

José Ramiro y Pío López Obrador hicieron públicos sus preferencias en la carrera por la candidatura presidencial rumbo al 2024
La respuesta de Sheinbaum al apoyo de los hermanos de AMLO a las corcholatas

Dengue en Perú: ¿Dónde comprarlas y cuánto cuestan las pruebas de descarte en Lima?

Se desconoce si los puntos de venta en la capital cuentan con autorización para su comercialización
Dengue en Perú: ¿Dónde comprarlas y cuánto cuestan las pruebas de descarte en Lima?

Ricardo Badani, el tantrismo, su vida con seis esposas y la reivindicación del sexo en la vejez: “No muere la sexualidad, sino la confianza”

Uno de los polígamos más famosos de América Latina vive en una casa campestre en las afueras de Lima, junto con dos cachorros llamados Taffy y Besito. La familia heptagonal recibió a Infobae Perú para hablar de su último emprendimiento, su religión y su forma de vida. Tres horas de convivencia con una familia como ninguna.
Ricardo Badani, el tantrismo, su vida con seis esposas y la reivindicación del sexo en la vejez: “No muere la sexualidad, sino la confianza”

Iniciaron los interrogatorios por “chuzadas” contra Marelbys Meza: analista de la Dijín fue el primero en declarar

La solicitud de realizar las interceptaciones ilegales a la exniñera de Laura Sarabia y otra empleada de servicio fue autorizada por un fiscal
Iniciaron los interrogatorios por “chuzadas” contra Marelbys Meza: analista de la Dijín fue el primero en declarar

Estados Unidos criticó a Lula da Silva por su defensa de Nicolás Maduro: “Hay que identificar las cosas como son”

El principal asesor de la Casa Blanca para Latinoamérica, Juan González, además celebró la "valentía" de los presidentes de Uruguay, Luis Lacalle Pou, y de Chile, Gabriel Boric, por refutar la perspectiva del líder brasileño
Estados Unidos criticó a Lula da Silva por su defensa de Nicolás Maduro: “Hay que identificar las cosas como son”

Las tres líneas de investigación de la Fiscalía en caso Laura Sarabia, tras confirmarse “chuzadas”

Francisco Barbosa, jefe del ente acusador, explicó cuáles son los temas que son materia de indagación por parte del organismo, tras las interceptaciones ilegales contra Marelbys Meza, la exniñera de la jefa de Gabinete de la Presidencia
Las tres líneas de investigación de la Fiscalía en caso Laura Sarabia, tras confirmarse “chuzadas”

Inflación: Cebolla china, tomate, culantro y pepino fueron los productos que más subieron de precio en mayo

La inflación aún resiste en bajar con contundencia en la capital del Perú. Esto se habría producido por las anomalías climatológicas. Conoce qué productos subieron más de precios.
Inflación: Cebolla china, tomate, culantro y pepino fueron los productos que más subieron de precio en mayo

Uruguay y Corea del Sur sacaron los últimos boletos a los cuartos de final del Mundial Sub 20

La Celeste se impuso por la mínima diferencia ante Gambia, mientras que el combinado asiático derrotó 3 a 2 a Ecuador. Las imágenes
Uruguay y Corea del Sur sacaron los últimos boletos a los cuartos de final del Mundial Sub 20

Claudia López volvió a quejarse y afirmó que “Bogotá necesita una policía propia”

La mandataria explicó que con los impuestos de los bogotanos la alcaldía invirtió 650 mil millones de pesos, para funcionarios que ya no prestan su servicio en la ciudad
Claudia López volvió a quejarse y afirmó que “Bogotá necesita una policía propia”
MÁS NOTICIAS