
La fractura de cráneo que sufrió el pasado 29 de noviembre el delantero mexicano del Wolverhampton Wanderers, Raúl Jiménez, tras el choque de cabeza con el defensa brasileño del Arsenal FC, David Luiz, ha generado preocupación en el medio futbolístico nacional y extranjero.
Y es que las lesiones en la cabeza pueden tener consecuencias en la carrera de un deportista de alto rendimiento con el paso del tiempo. Sin embargo, los primeros reportes médicos del club de la Liga Premier de Inglaterra, así como de la Selección Mexicana respecto a la operación y recuperación del goleador de 29 años son favorables.
Uno de los diagnósticos más alentadores lo dio este miércoles el Dr. Rafael Ortega, un prestigioso especialista en sanación de futbolistas de la Liga MX, quien aseguró en entrevista con ESPN que con el buen tratamiento que está recibiendo en Londres podrá regresar a las canchas sin problemas en aproximadamente tres meses.

En este sentido, para Ortega el ex atacante del América, Atlético de Madrid y Benfica podrá recuperar su buen nivel juego con la rehabilitación correspondiente y estar listo para el Tri en el Mundial de Qatar 2022.
No obstante, advirtió que Raúl deberá tomar algunas precauciones cuando regrese a las canchas para evitar cualquier sorpresa desagradable. Una de ellas es casco protector, el cual fue de gran ayuda para ex futbolistas como el arquero Peter Cech (República Checa), el mediocampista Cristian Chivu (Rumania) o el defensa Leandro Fleitas (Brasil), por mencionar algunos.
“Raúl puede estar jugando gracias a las cualidades que tiene. Perfectamente tiene la capacidad de hacer grandes partidos con las piernas, puede jugar un poquito atrás del centro delantero y no necesariamente que entre a rematar al menos durante los primeros meses; pero creo que no tendrá ningún problema para volver a las canchas”, señaló.

En estos momentos, Raúl Jiménez se mantiene internado en un hospital en Inglaterra a la espera de que la próxima semana esté de regreso en su casa para continuar con su proceso de rehabilitación.
Así lo comunicó este mismo miércoles el Dr. Matt Perry, médico de los Wolves.
Asimismo, adelantó que los anuncios serán dados con mucha responsabilidad: “Cualquier lesión de esta naturaleza es compleja y los plazos de regreso son inciertos, pero se puede decir que las necesidades más inmediatas de Raúl son simples: espacio, descanso y paz”, puntualizó.
MÁS SOBRE OTROS TEMAS:
Últimas Noticias
La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Humberto Mariles, el ídolo olímpico acusado de narcotráfico
Su historia está llena de claroscuros. Bicampeón olímpico, alcanzó el estatus de héroe nacional. Nadie ha podido replicar sus hazañas. Pero en su faceta de militar poderoso e influyente, fue encarcelado y acusado de narcotráfico

Un misterio que lleva tres décadas sin resolverse: los guantes ensangrentados que cambiaron el juicio de O.J. Simpson
El ex astro de la NFL murió este jueves a los 76 años. Hace casi 30 años fue juzgado por el brutal crimen de su ex pareja y un amigo. La historia de una prueba que prometía ser clave y lo terminó salvando

Golpes en el casco y abandono en una estación de servicio: los polémicos métodos del padre de Max Verstappen para convertirlo en campeón de la F1
El ex piloto Jos Verstappen buscó en su hijo lo que él no pudo ser. En el camino lo expuso a situaciones límites y hasta a maltratos. Una relación tensa, pero inquebrantable
