Melville, el escritor que soñó la ballena blanca más famosa del mundo

A 200 años del nacimiento del padre de "Moby Dick", su obra continúa vigente. En esta nota, un desarrollo de cómo su trabajo y vida fue reinterpretado por autores y cineastas

Compartir
Compartir articulo
Herman Mellville, dos años del gran autor estadounidense
Herman Mellville, dos años del gran autor estadounidense

Herman Melville nació hace doscientos años. Un 1 de agosto de 1819. Basta una sola obra maravillosa para pasar a la inmortalidad. Melville escribió por lo menos dos. A la inmortal Moby Dick, hay que sumarle Bartleby, el escribiente. Si esa obsesión del Capitán Ahab por la ballena blanca todavía depara mil y una adaptaciones, artículos académicos y ensayos psicológicos, no menos interés despierta Bartleby con su célebre "preferiría no hacerlo". Gilles Deleuze la llamó "la fórmula", Giorgio Agamben sostiene que no hay en la cultura occidental otra fórmula que mantenga tal equilibrio entre afirmación y negación, entre aceptación y rechazo.

Enrique Vila-Matas tomó la filosofía de Bartleby y escribió Bartleby y compañía para indagar qué pasa por la cabeza de los escritores que dejan de escribir (como Rulfo, como Walser, como Salinger). Aquellos que tienen el don y prefieren no hacerlo. ¿Le pasó lo mismo a Melville? Dice Vila-Matas que a los treinta y cuatro años Melville llegó a la conclusión de que había fracasado. En M, Eric Schierloh nos cuenta que en 1857 Melville decidió dejar de escribir, y que ya solo esperaba obtener un puesto en la Aduana de Nueva York. No pasó un año que ya estaba escribiendo poesía. En el largo catálogo de bartlebys que construye Vila-Matas (que incluye a Melville, a pesar de nuestras dudas), no hay escritores orientales.

Herman Melville, por el ilustrador noruego Velibor Stanojevic para el libro From Hell’s Heart: An “Illustrated Celebration Of The Works Of Herman Melville”
Herman Melville, por el ilustrador noruego Velibor Stanojevic para el libro From Hell’s Heart: An “Illustrated Celebration Of The Works Of Herman Melville”

Moby Dick tiene posiblemente uno de los mejores comienzos de la historia de la literatura. "Llamadme Ismael", dice. Apenas dos palabras bastan para que se produzca el hechizo. "Llamadme Ismael. Hace unos años, no importa cuántos hace exactamente, teniendo poco o ningún dinero en el bolsillo, y nada en particular que me interesara en tierra, pensé que me iría a navegar un poco por ahí, para ver la parte acuática del mundo". El Pequod, con Ahab y con Ismael a bordo, navega el Atlántico Sur rumbo al Cabo de Hornos. Varios rincones reales de la Antártida remiten hoy a Melville y a su buque ballenero. Hay un glaciar Melville, y en la isla 25 de Mayo llevan su nombre un cabo y un monte. Incluso existe una formación geológica del mioceno, con registros de plantas y de invertebrados marinos: la Formación del Cabo Melville, parte del Grupo Moby Dick.

Diferentes ediciones de Moby Dick en español
Diferentes ediciones de Moby Dick en español

Ray Bradbury era todavía joven cuando el legendario John Huston le encargó escribir el guion de Moby Dick. Se cuenta que Huston, que ya había dirigido clásicos como El halcón maltés o El tesoro de Sierra Madre, había leído su cuento La sirena de la niebla, y sintió el espíritu de Melville corriendo por sus páginas.

En el cuento, dos hombres a cargo de un faro miran maravillados los misterios del mar. El pueblo más cercano queda a cincuenta kilómetros de costa, solamente un camino estrecho cruza los campos muertos. El más veterano de ellos, llamado McDunn, le dice al otro que a pesar de todas nuestras máquinas, pasarán diez mil siglos antes de que pisemos realmente el fondo de las tierras sumergidas, el reino de las hadas que hay allí y conozcamos el verdadero terror. Piénsalo, insiste: allí es todavía el año 300.000 antes de Cristo. Al pie del faro, con la sirena zumbando en la alta garganta de la torre, hablan de un tiempo tan antiguo como la cola de un cometa. Después suben los ochenta escalones, apagan las luces del cuarto para que no aparezcan reflejos en el cristal cilíndrico, y entonces McDunn le cuenta al otro el secreto que le escondió los últimos meses, desde su llegada: en esta época del año, le dice, algo viene a visitar el faro.

Huston tenía razón: Bradbury evoca la sombra terrible de Moby Dick con ese algo que viene de visita, un monstruo cachalotesco, un plesiosauro que confunde el faro –ese gran ojo de luz que zumba y gira, aullando– con un enorme animal solitario, y se enamora.

Cuenta Bradbury que se fue a Irlanda con Huston y que leyó y releyó Moby Dick hasta que pasó a formar parte de él y las metáforas se soldaron como un todo. La convivencia con Huston –y acaso también con Moby Dick– no fue fácil. Esa experiencia fue a parar a una novela autobiográfica: Sombras verdes, ballenas blancas.

“Sombras verdes, ballenas blancas” (Emecé), de Ray Bradbury
“Sombras verdes, ballenas blancas” (Emecé), de Ray Bradbury

Con Bradbury todo es épica y gloria. Es el intento por acceder a un hombre que marcó para siempre la literatura norteamericana y occidental. Nada de eso está presente en M, la novela de Eric Schierloh que acaba de editar Eterna Cadencia y que ganó la última edición del Premio Fondo Nacional de las Artes, quizás el más prestigioso del país. Esa M corresponde a Melville, la novela reconstruye su vida, sobre todo el tramo final, a partir de 1863. No el tiempo de gloriosa literatura, sino el que vino después, el tiempo en que "vive oculto". Schierloh consigna ausencias y define la estatura de una vida a partir de la falta. "Se perdió el manuscrito", leemos por ejemplo en algún pasaje de M, con relación a un libro de poemas, o "¿Dónde, permítasenos preguntar, está M?", publica un periódico en 1868.

Con citas eruditas y la atención a detalles curiosos y mínimos, Eric Schierloh nos invita a espiar secretos. M es a la vez una biografía, una reconstrucción histórica y una novela. Podemos creer en sus reglas (que no es lo mismo que creer en todo lo que Schierloh nos cuenta) y seguir adelante (como grumetes que confían en su capitán de la pata de palo) o podemos buscar ayuda. Hoy bastan algunos clicks en la computadora para corroborar o refutar, porque a Schierloh no le basta con "informar", también provee las fuentes, como hace la gente que quiere que le crean. Todas son de lo más heterodoxas y llamativas. Las marcas de autoridad son aquí un libro subrayado o la anotación marginal en un libro ajeno.

“M” (Eterna Cadencia), de Eric Schierloh
“M” (Eterna Cadencia), de Eric Schierloh

A este catálogo de pequeñas rarezas se suman algunas magias mayores, de un orden incomprobable, como en la entrada correspondiente a 1864. Junto a sus hijos y su hermana, M pasó un día de campo en Glen Falls. ¿La fuente? "Una carta". No hay más precisiones. Y enseguida agrega: "Debió haber sido un día espléndido". Otra, ahora de 1866, dice: "Tumbado en el pasto, M contempla el cielo cubierto de nubes, y acaso ve en las nubes formas extrañas." Y agrega: "pero esto M no lo comenta con nadie".

La historia de Melville se construye en esas líneas que juegan a eludir la ficción y lo que hacen en realidad es convocarla, como Borges en Examen de la obra de Herbert Quain o en Pierre Menard, autor del Quijote, si Herbert Quain y Pierre Menard hubieran existido.

Herman Melville en 1861
Herman Melville en 1861

Hay una bibliografía en las páginas finales. Es el propio Eric Schierloh el que señala en la dirección de esas migas de pan que lo llevaron hacia la escritura de M, para que nosotros mismos recorramos el camino que él recorrió. Destaca un libro entre todos: The Melville Log, de Jay Leyda. Incluso dedica su libro al propio Leyda. Pero aun así, después del camino andado, nos cuesta creerle a Schierloh, hemos aprendido a ser lectores porfiados, a desconfiar del dato erudito. Mirar con recelo la primera plana del diario o una página cualquiera de literatura. No podemos evitarlo. Hay mucho Borges en nuestra biblioteca. Hay posmodernismo y fin de las utopías. Dice Schierloh que el libro de Leyda es cachalotesco, y el mismo adjetivo, tan enfático y afectuoso, le sienta bien a Schierloh. Porque M recuerda a esos largos capítulos de Moby Dick en los que Melville explica minuciosamente, en un tiempo anterior a Wikipedia y la televisión, los pormenores de ese universo marino al que no teníamos forma de acceder, y de amar.

Luis Cattenazzi, otro ganador reciente del Fondo Nacional de las Artes, le hace decir la consabida frase de Bartleby a uno de sus personajes en el cuento que abre A ciencia incierta. En Temas ornitológicos, un escritor freelance devenido especialista en aves patagónicas, es conminado por su suegra a deshacerse de una paloma que se posó en sus sábanas recién lavadas. Preferiría no hacerlo, dice él. Es posible rastrear esta frase en nuestro adn cultural, una idea fuerza que nos recorre y nos constituye. Hoy como hace doscientos años.

SIGA LEYENDO

Últimas Noticias

Argentina enfrentará a Nigeria por los octavos de final del Mundial Sub 20, en vivo: hora, TV y formaciones

El conjunto albiceleste se medirá contra los africanos por un lugar en los cuartos de final. Desde las 18, por TV Pública, TyC Sports y DirecTV
Argentina enfrentará a Nigeria por los octavos de final del Mundial Sub 20, en vivo: hora, TV y formaciones

Remontada histórica de Juan Pablo Varillas ante Roberto Bautista por segunda ronda de Roland Garros

El tenista peruano consiguió su segundo triunfo consecutivo y ahora espera conocer quién será su rival en la tercera ronda del certamen.
Remontada histórica de Juan Pablo Varillas ante Roberto Bautista por segunda ronda de Roland Garros

Estados Unidos y la Unión Europea publicarán en conjunto un “código de conducta” sobre Inteligencia Artificial

El objetivo es “establecer códigos de conducta voluntarios que estén abiertos a todos los países de ideas afines”
Estados Unidos y la Unión Europea publicarán en conjunto un “código de conducta” sobre Inteligencia Artificial

Francia donó a Ecuador cuatro perros para la detección de drogas

Los canes son parte de la cooperación en seguridad que el gobierno francés realiza al país
Francia donó a Ecuador cuatro perros para la detección de drogas

Colombia 0-0 Eslovaquia EN VIVO: Octavos de final de la Copa Mundial sub-20 de la FIFA Argentina 2023

Los dirigidos por Héctor Cárdenas quieren avanzar a la próxima instancia ante los europeos en San Juan
Colombia 0-0 Eslovaquia EN VIVO: Octavos de final de la Copa Mundial sub-20 de la FIFA Argentina 2023

Qué es la veda electoral y cuándo inicia en Edomex y Coahuila para las Elecciones 2023

En esta etapa ningún actor político podrá realizar prooselitismo
Qué es la veda electoral y cuándo inicia en Edomex y Coahuila para las Elecciones 2023

Piura colapsa por dengue: pacientes se amanecen en los hospitales para conseguir cita y ser atendidos por la enfermedad

La cobertura de salud se ha desbordado en la región norteña que cuenta con más de 33 mil casos y cuarenta muertos. No hay camillas para los infectados que deben pernoctar por largas horas.
Piura colapsa por dengue: pacientes se amanecen en los hospitales para conseguir cita y ser atendidos por la enfermedad

Todo un “show”: así fue la bienvenida del colombiano Kevin Velasco al Puebla de México

El colombiano estará a préstamo con una opción de compra obligatoria en caso de jugar al menos el 65% de los partidos
Todo un “show”: así fue la bienvenida del colombiano Kevin Velasco al Puebla de México

Tras 15 minutos de reanimación, patrullero logró salvarle la vida a un hombre que sufrió un paro cardiaco mientras caminaba en el parque en Bogotá

Luego de unos días, el ciudadano despertó y le envió un video de agradecimiento
Tras 15 minutos de reanimación, patrullero logró salvarle la vida a un hombre que sufrió un paro cardiaco mientras caminaba en el parque en Bogotá

Agentes de Policía formaban parte de una banda destinada al robo de residencias

La Procuraduría inició investigación en contra de los imputados, que también habrían participado en el hurto a una joyería en 2022, de la que se llevaron más de 8.000 millones de pesos
Agentes de Policía formaban parte de una banda destinada al robo de residencias

Procuradora le respondió a Petro y al Pacto Histórico y defendió sus atribuciones para sancionar funcionarios electos

El jefe de Estado asegura que se ha realizado un “golpe blando” por decisiones administrativas de la Procuraduría contra los congresistas de su movimiento político
Procuradora le respondió a Petro y al Pacto Histórico y defendió sus atribuciones para sancionar funcionarios electos

Ginny Hoffman reacciona a sentencia de Héctor Parra; recuerda cómo Alexa le confesó el abuso

La madre La actriz aseguró que tanto ella como su hija reciben amenazas diariamentede Alexa habló sobre el documental dirigido por Fernando Nájera
Ginny Hoffman reacciona a sentencia de Héctor Parra; recuerda cómo Alexa le confesó el abuso

Denuncian nuevas modalidades de estafa con el cuento de la tarjeta de crédito para vaciar cuentas

Cliente de un conocido banco fue víctima de estafadores. Uno de los presuntos delincuentes se acercó a su domicilio en San Isidro, previo acuerdo, para realizar un supuesto trámite.
Denuncian nuevas modalidades de estafa con el cuento de la tarjeta de crédito para vaciar cuentas

Por comentarios contra las infancias trans, diputadas “tunden” a Alejandro Armenta y él se disculpa

Diputadas de Morena trans, lamentaron los dichos por el senador Alejandro Armenta
Por comentarios contra las infancias trans, diputadas “tunden” a Alejandro Armenta y él se disculpa

Alemania cerrará cuatro consulados rusos en su territorio en represalia por las restricciones impuestas por Moscú

Solo un quinto consulado y la embajada rusa en Berlín seguirán funcionando. En abril, el Kremlin anunció la expulsión de una veintena de diplomáticos alemanes
Alemania cerrará cuatro consulados rusos en su territorio en represalia por las restricciones impuestas por Moscú

Caso Sergio Peña: Fiscalía de Suecia pidió cárcel por manejar ebrio y así reaccionó el peruano

El volante de Malmo condujo en estado de ebriedad en Abril, confesó su delito y hoy fue su juicio. Las autoridades del país europeo buscan dura sanción contra el integrante de la ‘bicolor’.
Caso Sergio Peña: Fiscalía de Suecia pidió cárcel por manejar ebrio y así reaccionó el peruano

Estos serían los cambios en los horarios laborales si se aprueba la reforma laboral de Gustavo Petro

Aunque en el Congreso de la República no arrancan los debates de la reforma laboral, uno de los puntos que más ha generado eco es el cambio de horarios laborales que esta propone.
Estos serían los cambios en los horarios laborales si se aprueba la reforma laboral de Gustavo Petro

¿Tienes diablito? CFE va contra el robo de luz; colocarán medidores en zonas populares

Según datos de la paraestatal, se estima las pérdidas económicas por el robo de luz es superior de los 17 mmdp0es de pesos
¿Tienes diablito? CFE va contra el robo de luz; colocarán medidores en zonas populares

Llevar el internet satelital de Elon Musk a los corregimientos de Medellín: esta es la particular propuesta de un candidato a la Alcaldía

El candidato a la Alcaldía de Medellín aseguró que tiene la solución para la falta de conectividad en los sectores más apartados de la capital de Antioquia
Llevar el internet satelital de Elon Musk a los corregimientos de Medellín: esta es la particular propuesta de un candidato a la Alcaldía

Secuelas del covid-19: una tercera parte de los profesionales de la salud en Colombia sufren de traumas psicológicos

Un estudio reveló que el diagnóstico de estrés postraumático entre los profesionales de la salud pasó de 3,9 % antes de la pandemia al 32 % después de la misma
Secuelas del covid-19: una tercera parte de los profesionales de la salud en Colombia sufren de traumas psicológicos
MÁS NOTICIAS