Gustavo Petro excusó su ausencia al reconocimiento de tropas por un “fuerte dolor de estómago”

El propio presidente de Colombia contradijo a su equipo de comunicaciones, que había justificado la cancelación del evento con la atención de una serie de reuniones importantes. Petro retomó su agenda desde el Meta

Compartir
Compartir articulo
Presidente de Colombia, Gustavo Petro, en Castilla La Nueva (Meta)
Presidente de Colombia, Gustavo Petro, en Castilla La Nueva (Meta)

Según el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y en contravía con lo que había declarado su equipo de comunicaciones al respecto, un percance de salud fue el motivo de su ausencia al evento de reconocimiento de tropa, que estaba programado para el pasado martes 16 de agosto a las cinco de la tarde.

A las 4:16 de la tarde —44 minutos antes de la hora prevista de inicio— el equipo de prensa del presidente informó la cancelación del evento, en el que se estima la participación de un millar de uniformados y sus familias, así como invitados especiales y miembros del Gobierno nacional.

Después, a través de la cuenta de Twitter de la Presidencia se informó que “La Ceremonia de Reconocimiento de Tropas, a la que tenía prevista asistir el presidente Gustavo Petro este martes, ha sido reprogramada para el fin de semana con su asistencia”.

Cuando se cuestionó sobre los motivos de la cancelación de toda la agenda de Petro para el martes—ya que tampoco se presentó a la posesión de los ministros—, el equipo de prensa respondió: “El presidente se mantiene atendiendo reuniones urgentes privadas de Gobierno”.

No obstante, el mandatario reanudó su agenda en la mañana de este miércoles 17 de agosto: adelantó la posesión de ministros aplazada y viajó al departamento del Meta, en el oriente colombiano, para adelantar un consejo de seguridad, saludar a los soldados en la Cuarta División del Ejército en Apiay, visitar un parque solar de Ecopetrol ubicado en Castilla La Nueva y conversar con el presidente de la petrolera, Felipe Bayón.

Durante su visita al parque solar Castilla 3, Petro atendió a algunos periodistas. Uno de ellos, afiliado al informativo Noticias RCN, le preguntó directamente al mandatario por qué no había asistido al evento con los militares. Su respuesta en cámara fue cortante, breve y concisa: “un profundo dolor de estómago”.

Esta respuesta ya está causando revuelo en la opinión pública, puesto que no es la primera vez que el presidente cancela toda su agenda argumentando problemas de salud o reuniones privadas, para aparecer sin problemas en sus compromisos al día siguiente.

Por ello, algunos ciberusuarios se atreven a especular que el mandatario tendría alguna condición crónica de salud que no ha confesado en público, como una recaída de su cáncer esofagal o un consumo abusivo de alcohol —que, de hecho, es un factor de riesgo para desarrollar esa enfermedad según la Liga Americana contra el Cáncer—. Otros solo lo atribuyen a un manejo errático de su agenda, una mala costumbre que dejó ver desde cuando fue alcalde de Bogotá.

De hecho, sus cancelaciones repentinas de agenda han ocurrido desde cuando era candidato. El pasado 31 de marzo, Petro canceló un debate en la Universidad Javeriana y un evento junto con el movimiento Fuerza Ciudadana argumentando síntomas de gripa. El 12 y 13 de mayo, una indisposición estomacal causó que el entonces aspirante dejara plantados a sus seguidores en Casanare y Putumayo.

Ya en calidad de presidente electo, faltó en dos oportunidades a eventos de su agenda. El 27 de julio, Petro no asistió al encuentro de alcaldes miembros de la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales (Asocapitales). Seis días después, el 2 de agosto, se ausentó de un evento de la Federación Colombiana de Municipios (Fedemunicipios), al cual llegaron unos 800 alcaldes de todo el territorio nacional.

SEGUIR LEYENDO:

Más leidas América

“En carne viva”, el libro que retrata las vidas y los excesos de los miembros de Wu-Tang Clan

La mítica agrupación de hip-hop se encuentra en Latinoamérica por estos días y harán parte de la edición 2023 del Festival Estéreo Picnic, en Colombia. Este libro, escrito por uno de sus integrantes fundadores, revela gran parte de lo que se encuentra detrás de sus más grandes éxitos
“En carne viva”, el libro que retrata las vidas y los excesos de los miembros de Wu-Tang Clan

Corea del Sur aseguró que el régimen de Kim Jong-un “pagará por sus provocaciones” tras el disparo de un dron submarino

El artefacto lanzado por la dictadura norcoreana, capaz de generar tsunamis radiactivos, es similar al sistema ruso conocido como Poseidón. El dispositivo se probó coincidiendo con las grandes maniobras que estos días realizan Seúl y Washington en el sur de la península
Corea del Sur aseguró que el régimen de Kim Jong-un “pagará por sus provocaciones” tras el disparo de un dron submarino

“Respondo ante el juez militar que juzga a mi jefe de Policía en el Caquetá”: Presidente Gustavo Petro

El mandatario publicó en su cuenta oficial de Twitter que defenderá al coronel Javier Antonio Castro, quien tiene una orden de captura por supuesta omisión en la protesta de los Pozos, donde retuvieron a 78 uniformados
“Respondo ante el juez militar que juzga a mi jefe de Policía en el Caquetá”: Presidente Gustavo Petro

“La educación física”, de Rosario Villajos, una novela sobre el cuerpo y la culpa: “Hay tantas cosas que me molestan que no sabría ni por dónde empezar”

La escritora española consiguió con este título el Premio Biblioteca Breve 2023. Habló con Leamos respecto a su proceso de escritura y reflexionó alrededor de las temáticas de su obra
“La educación física”, de Rosario Villajos, una novela sobre el cuerpo y la culpa: “Hay tantas cosas que me molestan que no sabría ni por dónde empezar”

Médicos Sin Fronteras denunció la destrucción masiva de la estructura sanitaria en Ucrania por parte de tropas rusas

La organización instó a Moscú a respetar el Derecho Internacional Humanitario y les recordó a las dos partes la obligación que tienen de proteger a la población, las instalaciones civiles y garantizar el acceso a medicamentos y suministros médicos vitales
Médicos Sin Fronteras denunció la destrucción masiva de la estructura sanitaria en Ucrania por parte de tropas rusas
MÁS NOTICIAS