
El pasado sábado 6 de agosto, varias comunidades indígenas se congregaron en el Parque Tercer Milenio de Bogotá para llevar a cabo una ceremonia ancestral con el presidente electo Gustavo Petro, en una suerte de posesión espiritual, de cara a la oficial que tendrá lugar el domingo 7 de agosto.
Lo que se quería simbolizar con este acto era el comienzo de una nueva etapa, la llegada al poder de un nuevo gobierno que, de acuerdo a lo dicho por los indígenas que se reunieron, es el primero que verdaderamente los representa. Pero, más allá de que el acto fue bien visto por los seguidores del líder de izquierda, le ha generado una serie de comentarios que critican su proceder e, incluso, su credo.
Varios sectores de la iglesia han calificado este acto como brujería y han desaprobado la participación de quien será el presidente de los colombianos durante los próximos cuatro años. A dichos comentarios se le sumó el de John Milton Rodríguez, el exsenador y líder del partido cristiano Colombia Justa Libres. “Todo acto de brujería y hechicería, queda cancelado en el nombre de Jesús. Colombia es tierra de paz y bendición”, escribió.
Rodríguez agregó que este tipo de actos son “contrarios a la invocación de la protección de Dios como lo establece la misma constitución de Colombia”, y en entrevista con la revista Semana, dijo que el “pueblo católico y cristiano de Colombia no comparte que un país donde más del 90 % son creyentes en Cristo, se invoque como acto de posesión espiritual a espíritus ancestrales y la chamanería que son actos de brujería y hechicería”.
Entretanto, la exsenadora del Centro Democrático María del Rosario Guerra indicó: “Que Dios proteja a Colombia. Gobernar con brujería y hechicería es querer descristianizar a Colombia y aliarse con el mal. Pronto se verá la persecución a las iglesias y sus feligreses como en Nicaragua. Hay que dar la batalla por el bien y la defensa de nuestros valores”.
Durante la ceremonia, Petro dio un discurso en el que convocó a una asamblea nacional constituyente con el ánimo de darle su lugar a los movimientos populares.

“Necesitamos más y más organización popular en toda Colombia y el presidente de la República los convoca a organizarse (...) hay una parte organizada del pueblo, pero es importante para los días que están por venir aumentar la cantidad y calidad la organización popular”, apuntó el mandatario, y explicó que el poder no yace sobre un escritorio, sino que reside en la sociedad.
Además de esto, Petro fue enfático en el hecho de que en Colombia nunca se ha vivido una democracia ‘multicolor’ y señaló que lo que se viene es arduo y es deber de todos trabajar de manera colectiva y solidaria. Construir la Colombia de la paz y la justicia depende de la capacidad, de la cantidad y de la calidad del movimiento popular de Colombia, precisó. “En ustedes descansa buena parte de esa responsabilidad. En mí descansa la responsabilidad de que todo el Gobierno nacional esté dispuesto a dialogar con ustedes y estén dispuestos a conectarse”, finalizó.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
