
La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) de Colombia solicitó el viernes la comparecencia de 36 indígenas que formaron parte de la ‘Columna Jacobo Arenas’ de la ya extinta guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) por varias y graves violaciones contra los Derechos Humanos, como desplazamientos forzados y violencia sexual.

La JEP, el tribunal surgido de los acuerdos de paz de La Habana para investigar a los actores implicados en el conflicto armado, ha señalado que esta treintena de personas han sido señaladas por haber cometido supuestamente violaciones contra el Derecho Internacional Humanitario en cerca de 15 municipios de los departamentos del Cauca y Valle del Cauca, en el suroccidente del país.
Según las investigaciones, unas 180.000 personas habrían sido víctimas de estas acciones dentro del Caso 05 de la JEP, en el que se investigan los daños que el conflicto armado ha causado a organizaciones y pueblos indígenas en el norte y sur del departamento de Cauca.
Los comparecientes, detalla la JEP, “deberán rendir versión sobre hechos de desplazamiento forzado, conductas en contra de la libertad, violencia sexual, muertes producto del conflicto armado, confinamiento y siembra de minas antipersona”, así como por el “reclutamiento, desaparición forzada, ataques a la población civil y amenazas”.
Por último, la JEP ha informado de que este proceso se ha llevado a cabo con coordinación con los pueblos originarios y la Jurisdicción Especial Indígena de la que disponen, un “derecho fundamental consagrado” en la Constitución y en los acuerdos con el Gobierno de Colombia.
(Con información de EFE)
Procuraduría pidió a la JEP priorizar casos de violencia sexual
La Procuraduría General de la Nación volvió a referirse a los actos de violencia sexual perpetrados por las extintas Farc en el marco del conflicto interno. El órgano de control envió el viernes un comunicado a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) en la que le pide priorizar estos casos. Así mismo, hizo un llamado a los excombatientes reconocer su crimen y aportar su testimonio para así reparar a las víctimas.
“La Procuraduría General de la Nación hizo un llamado a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) a priorizar los hechos de violencia sexual en medio del conflicto armado, y diseñar nuevas estrategias para que los miembros de las antiguas Farc-EP realicen su aporte a la verdad de manera plena, detallada y exhaustiva, y reconozcan su responsabilidad. El oficio fue enviado a la Sala de Reconocimiento de Verdad, Responsabilidad y Determinación de Hechos y Conductas de la JEP”, informó la Procuraduría.
Explicó que la motivación para enviar esta carta es que la Procuraduría, hasta el momento, ha notado que: “No se ha alcanzado un énfasis determinante que logre respuestas efectivas que satisfagan a las víctimas de violencia sexual - violencia basada en género, en el reconocimiento de sus derechos”. Además, se expuso que, de acuerdo con el análisis realizado a los informes de las organizaciones de víctimas, se encontró escasez de verdad en los relatos de los comparecientes.
La Procuraduría ha mostrado preocupación acerca de este punto porque asegura que el silencio de los excombatientes de las Farc ha generado una perpetuación en el silencio de las víctimas. Esto, a su vez, deriva en la invisibilidad que han tenido a lo largo de los años de conflicto los afectados por los actores armados.
Así mismo, se hizo un llamado para implementar medidas de reparación y restauración, esto teniendo en cuenta que si bien la desigualdad de género es preexistente al conflicto armado, la violencia se instrumentalizó y exacerbó en este contexto. Así las cosas, se deberá reconocer el sufrimiento especial de estas mujeres y la importancia de su participación “activa y equitativa en la JEP”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Macabro hallazgo: cadáver fue encontrado en la parte alta de un camión que transportaba chatarra

Westcol aseguró que familiares de conocido exjugador de la Selección Colombia son unos “traquetos”

EN VIVO - Marchas a favor de Petro: el presidente llegó a la Plaza de Bolívar

Estos son los jefes de la banda que se dedicaba a paseos millonarios en la zona T de Bogotá: uno debía estar en casa por cárcel

Deportes Tolima rechazó a Sebastián Villa: los ‘pijaos’ quisieron evitar un escándalo

Sismo de magnitud 5.1 sacudió Colombia este miércoles 7 de junio

Nevado del Ruiz: la Alerta Roja se activará si erupciona el volcán

ELN liberó al que sería el secuestrado más viejo del mundo: la historia del ganadero que ha estado tres veces cautivo

En el mismo puente se suicidaron dos personas en menos de 24 horas en el Tolima

Gustavo Bolívar afirmó que su nombre sonó como reemplazo de Laura Sarabia y reveló qué papel jugará en el gobierno Petro

Lo que costaría la lujosa camioneta de Carolina Soto

Ejército ofrece descuentos en la libreta militar: así podrá solucionar su situación

Qué está pasando con la “mermelada” para los liberales en el Fondo Nacional del Ahorro: anuncian demandas legales contra el director de la entidad

“La reforma a la salud no se aplazará a la próxima legislatura”: presidente del Congreso, Alexander López

Faustino Asprilla menospreció a Alianza Petrolera, siguiente rival de Nacional:“Irán a tomarse fotos”

Camilo personalizó su avión con este particular elemento y muchos lo tildaron de “extravagante”

La tristeza de Leicy Santos por la salida de su novia del Atlético de Madrid: “Se me rompe el corazón”

Ocho niños fueron arrollados por un camión que terminó estrellándose contra la fachada de su colegio en Bogotá

Armando Benedetti aseguró que están amenazando a sus hijos

Estas son las razones de la pelea entre Armando Benedetti y Álvaro Leyva
