Uribe, molesto con Gabriel Santos por llamar sepulturera a Jennifer Arias: “debo censurar el irrespeto”

El expresidente Álvaro Uribe salió en defensa de la presidenta de la Cámara de Representantes, quien no ha querido darle trámite al proyecto legislativo que busca recortar las vacaciones de los congresistas

Compartir
Compartir articulo
infobae

El representante a la Cámara Gabriel Santos lleva varias semanas ‘rogando’ a la presidenta de esa corporación, Jennifer Arias, para que firme el acto legislativo que busca reducir las vacaciones de los congresistas y pueda seguir su trámite.

“Reiteramos la denuncia que hicimos hace ya tres o cuatro semanas, en relación con este proyecto que se encuentra engavetado en la Presidencia de Cámara. No hay justificación alguna para que quienes ostentan esas importantes dignidades abusen de su poder y del ejercicio de los demás compañeros. Este proyecto si bien no transforma la opinión que tiene la gente sobre nosotros, sí ayuda a mandar un mensaje positivo a la ciudadanía”, afirmó Santos contra Arias.

Este 14 de septiembre, el congresista fue más allá y decidió pegar por todo el Congreso carteles con el nombre de la presidenta de la Cámara y un mensaje de “Se busca”.

Hoy la sepulturera de ese proyecto es la presidenta Jennifer Arias, de quien tenemos evidencia de que alguien de su oficina firmó un recibido el 12 agosto. Más de un mes escondido en una gaveta. Ese proyecto por sus características está muy cerca de hundirse y, en caso de que sea así, la responsable única de seguir manteniendo esos privilegios que tanto le duelen a la ciudadanía es la doctora Arias”.

infobae

Ante las acciones de Santos para lograr la firma de Arias, el expresidente Álvaro Uribe se mostró molesto. A través de Twitter expuso: “He sido respetuoso con los integrantes del Centro Democrático, nunca he sido amigo de censurar la palabra, sin embargo, debo censurar el irrespeto a Jennifer Arias, presidente de la Cámara de Representante”.

infobae

Sobre el tema. Arias, en diálogo con W Radio, señaló que, “yo no puedo engavetar ningún proyecto de ley de ningún parlamentario ya sea de mi partido o de la oposición. Yo veo de manera positiva el proyecto de ley que no es de solo uno de mis compañeros, sino de varios de mis compañeros de partido, que son senadores o representantes y que apoyan esta iniciativa”.

Cabe resaltar que, tanto Arias como Santos pertenecen al partido del uribismo, Centro Democrático, y las afirmaciones del representante han dejado en evidencia las diferencias entre ambos.

Jennifer Arias señaló que, efectivamente hay un ‘recibido’ del proyecto por parte de la Presidencia de la Cámara al proyecto del representante Santos, pero explicó que eso se da cuando la persona que le ayuda a organizar los documentos recibe los proyectos, más no que ella lo haya recibido.

El proyecto de ley lo que busca es que el receso de los congresistas se reduzca un mes, pues actualmente los congresistas legislan desde el 16 de marzo hasta el 20 de junio y para segundo semestre desde el 20 de julio hasta el 16 de diciembre; lo que se propone es que empiecen a legislar desde el 16 de febrero.

El acto legislativo requiere de ocho debates en total para pasar, y ya va cuatro. Sin embargo, para que pueda seguir su trámite y vuelva a discutirse en la Comisión Primera de Cámara, en lo que será su quinto debate, requiere la firma de la presidenta Arias para que sea enviado a la comisión.

Esta no es el único tema en el que Santos se distancia de su partido. Con la moción de censura de la ministra de las TIC, Karen Abudinen, el representante votó para que la funcionaria fuera apartada del cargo, contrario a sus compañeros de colectividad, que ni siquiera asistieron a la votación.

SEGUIR LEYENDO:

Más Noticias

Presidente de Ecopetrol aclaró qué quiso decir con que la empresa no ha sido muy buena encontrando petróleo

Ricardo Roa, durante el Foro Energético de la Asociación Nacional de Empresas Generadoras, también dijo que la petrolera está enfocada en acelerar los contratos vigentes y en sumar nuevos frentes de trabajo en el Piedemonte llanero y costa afuera. También habló del fallo a favor de Reficar
Presidente de Ecopetrol aclaró qué quiso decir con que la empresa no ha sido muy buena encontrando petróleo

Detienen al alcalde de El Copey, Cesar, por presunto interés indebido en la celebración de contrato

También fue capturada Belkis Leonor Jiménez Niebles que en la actualidad es precandidata a la alcaldía de ese municipio
Detienen al alcalde de El Copey, Cesar, por presunto interés indebido en la celebración de contrato

Entrenadores del Deportivo Cali anunciaron suspensión de actividades por incumplimiento de pagos

Mediante un comunicado, los empleados de las divisiones inferiores del cuadro “Azucarero” tomaron acciones para asegurar el pago de sus obligaciones, pues en algunos casos se les debe hasta la seguridad social
Entrenadores del Deportivo Cali anunciaron suspensión de actividades por incumplimiento de pagos

Alerta naranja en el Atlántico: temporada de ciclones se extenderá hasta noviembre

Más de 700 viviendas resultaron afectadas durante el primer fin de semana de junio debido a los fuertes vientos en siete municipios
Alerta naranja en el Atlántico: temporada de ciclones se extenderá hasta noviembre

Ley de Víctimas: estos son los grandes cuatro cambios que tendría, si son aprobados por el Congreso

De acuerdo con el ministro de Justicia y la directora de la Unidad de Víctimas, es necesaria la actualización de esa ley con el Sistema Integral para la Paz y atender el estado de cosas inconstitucional establecido en la sentencia T-025 de 2004
Ley de Víctimas: estos son los grandes cuatro cambios que tendría, si son aprobados por el Congreso
MÁS NOTICIAS