
Los miembros de la Policía Nacional pasarán, en los próximos días, del verde oliva tradicional al nuevo uniforme azul oscuro con identificaciones en verde. Un cambio de imagen que, según anunciaron los miembros del Gobierno y la institución, irá acompañado de un fortalecimiento en el cumplimiento de los derechos humanos. El director de la Policía Nacional, Jorge Luis Vargas Valencia, así como el general Hoover Penilla, ya vistieron los nuevos colores, a los que tendrán que acostumbrarse los ciudadanos y con los que la institución espera que se logre “un cambio de mentalidad”.

“Este proceso empieza por un primer elemento: la nueva imagen de la institución; y este no es un tema ornamental, es un tema de mucho fondo, porque hoy, como ustedes lo aprecian, estamos lanzando el nuevo uniforme de nuestra Policía Nacional, y tiene como propósito acompañar todos los servicios de seguridad ciudadana en el territorio y tiene elementos importantes como su vocación de transparencia”, afirmó el presidente Iván Duque durante la presentación frente a la Casa de Nariño.
El uniforme, como ya había sido descrito, cuenta con un código QR en el brazo derecho, el cual, al ser escaneado con el celular, envía directamente a la página de la Policía y arroja los datos de identidad del portador del uniforme, como nombre, rango y función que desempeña. También está la placa en el pecho del agente.

El presidente indicó que la confección del diseño del uniforme se hizo tras más de 85.000 entrevistas, análisis con 50 policías de todo el mundo y 19 estudios interinstitucionales. “Lo que se busca es que con este elemento de transformación podamos darle cabida al uso de nuevas tecnologías”, argumentó.
También inicia el proceso de distribución paulatino de las body cams, un dispositivo que permitirá enviar una grabación en tiempo real a los centros de monitoreo, que no tendrá posibilidad de ser alterado por el funcionario y permitirá corroborar sus actuaciones.
Junto a la imagen, el proceso de transformación de la Policía Nacional también incluye la creación de la dirección de Derechos Humanos, que liderará el coronel retirado Luis Alfonso Novoa, con el objetivo que no sea un miembro activo de la institución.
“Es un experto en estándares internacionales en derechos humanos y tiene como objetivo llegar a la institución para fortalecer esta dirección y convertirla en uno de los pilares más importantes de nuestra policía en estos 130 años que estamos conmemorando”, señaló el presidente Duque.
Junto a esa dirección también estará el observatorio de derechos humanos, que según el mandatario, rendirá informes cada seis meses por parte de la Policía Nacional, con base en el Código Disciplinario y los estándares internacionales.
El ministro de Defensa, Diego Molano, anunció durante la presentación del nuevo uniforme, que este 20 de julio, cuando el Gobierno instale el Congreso de la República y entregue sus proyectos legislativos, se incluirán dos como parte de la transformación de la Policía: Nuevo estatuto disciplinario y profesionalización de la carrera policial.
El primero “incluye una actualización en temas de tácticas y procedimientos policiales; introduce el expediente electrónico para que se pueda hacer seguimiento y escrutinio con respecto a los procedimientos disciplinarios, también los ciudadanos que han puesto denuncias por abusos podrán hacer seguimiento a esos procesos; se va a facilitar el proceso de quejas y adicionalmente estaremos incluyendo un fortalecimiento de las causales de suspensión provisional”, según dijo el presidente Duque.
Respecto al estatuto de carrera, este buscará mejorar, estimular y promover el servicio policial en el territorio. “Con la categoría del patrullero se mejores los estímulos y beneficios, la estabilidad y permanencia y se creen de manera más solida los bonos de excelencia en dentro de la función policial”, agregó el jefe de Estado.

Además, el mandatario anunció que el 2 de agosto se instalará la nueva escuela de derechos humanos en la Policía Nacional; el 9 de agosto iniciará un nuevo ciclo de capacitación en certificación en derechos humanos por parte de todos los agentes del Escuadrón Móvil Antidisturbios. Además, el 30 de agosto se lanzará el nuevo modelo de acción, activación y atención y la forma como se enfrentan disturbios por parte del ESAMD.
Finalmente, habrá una mesa asesora del proceso de transformación, en un programa llamado hablemos de Policía, en el que se invitará al sector privado, sociedad civil, academia, BID. La mesa asesora que va a acompañar al Gobierno Nacional con otros expertos en cada una de las reuniones, estará conformada por Jairo García, viceministro de Defensa; Daniel Mejía, experto en materia de seguridad y exsecretario de Seguridad de Bogotá; Alejandro Vargas, exrector de la Universidad Nacional; Isabel Cristina Gutiérrez, abogada de la Universidad Eafit; Andrés Felipe Tobón, exsecretario de seguridad de Medellín; el mayor general retirado José Ángel Mendoza; y María Paulina Riveros, vicefiscal general de la Nación.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Armada de Colombia destruye diez laboratorios de coca pertenecientes a las disidencias de las FARC, en Nariño

Naciones Unidas pide al gobierno Petro acciones efectivas en contra de la trata de personas en Colombia

Senadora María Fernanda Cabal se retractó por señalamientos a Julián Palacios

Regulación de criptomonedas en Colombia: el proyecto de ley que está apunto de ser aprobado en el Congreso

Embajadora de Alemania criticó al presidente Petro por alusión a los nazis en crítica a María Fernanda Cabal

Expresidente Duque solicitó que no se autorice el retorno de Colombia a la Unasur

“Lo bello de este trabajo es que nunca sabes lo que te espera”: el escritor italiano Marco Amerighi habla sobre su novela “Errantes”

Hallan dos cadáveres en plena vía de la zona rural del municipio de Palomino, departamento de La Guajira

Una librería en Bogotá inspirada en Virginia Woolf se especializa en libros escritos por mujeres

Enfermera denunció abuso sexual en el barrio San Bernardo de Bogotá

Rafaella Chávez contó como es Marbelle como suegra

General que comanda búsqueda de niños perdidos en Guaviare rompió en llanto en televisión: “Se arruga el alma”

James Rodríguez felicitó a un jugador de Miami Heat que avanzó a las finales de la NBA

Un anillo sería la prueba de que Carolina Cruz tiene planes de matrimonio

Tino Asprilla dio a conocer su top tres de mejores jugadores colombianos

Colombia vs. Eslovaquia EN VIVO Copa Mundial sub-20 de la FIFA Argentina 2023: La Tricolor buscará su tiquete a los cuartos de final

“Una final a muerte”, así sentenció Colombia el duelo ante Eslovaquia por el mundial sub-20

Colegio en Medellín es acusado de discriminar a estudiantes por su orientación sexual

Conozca las facilidades financieras que tendrán los emprendedores

Video: grave accidente de camión con carga que atravesó una camioneta en Bogotá
