
Colombia ya suma siete días de intensas protestas, todo estalló con la presentación del proyecto al congreso de la reforma tributaría por parte del gobierno nacional, que ya acumulaba una desfavorabilidad alta en encuestas y que desde el 28 de abril se tradujo con la salida a las calles de miles de colombianos. Se calcula que la participación durante esas jornadas ha sido superior a las 238.000 personas.

Lo cierto es que estas manifestaciones, han ido más allá pues incluso, después de que el presidente anunciara el retiro del proyecto y ayer Alberto Carrasquilla renunciará a su cargo, las manifestaciones continúan por diferentes razones: la exacerbación del conflicto armado, la agudización de la pobreza, la nueva reforma a la salud que se esta tramitando en el congreso entre otras.
Ante este panorama se han denunciado múltiples violaciones a los Derechos Humanos, muertes tanto de civiles como de policías, heridos y daños a la propiedad privada y pública. Por lo que las diferentes instituciones han entrado ha investigar los hechos.
Por su parte, la Procuraduría ya anunció que trabaja en el consolidado, mientras que la Inspección de la Policía adelanta 26 investigaciones internas en contra de uniformados que incluso fueron grabados haciendo uso de sus armas.
Además, la Defensoría del Pueblo, dio a conocer un primer informe, que revela con el nombre de 19 personas, incluido un menor de edad, que perdieron la vida en diferentes ciudades y circunstancias. Entre estos 18 civiles y un policía.
El documento, muestra que Cali es la ciudad que más acumula victimas, registra 11 casos documentados de personas muertas. En el resto del país las siguientes ciudades y municipios solo registras un muerto: Bogotá, Neiva, Ibagué, Pereira, Madrid y Soacha (en Cundinamarca), Yumbo (en Valle) y Medellín.
Según el reporte de la Defensoría, la mayoría eran jóvenes. Además, afirma que en 13 de los casos las muertes ocurrieron por impacto de arma de fuego en cabeza, pecho y abdomen. Por arma blanca murieron 4 personas, entre ellos el capitán de la Policía Jesús Alberto Solano, quien fue atacado en Soacha. Por otras circunstancias, la entidad reporta dos decesos. Uno de ellos, por infarto fulminante. La víctima fue identificada como Juan Diego Perdomo, quien se encontraba en Neiva. El otro caso es el de Jesús Flórez, de 85 años, quien al parecer falleció por inhalación de gases, en Pereira.
Frete a la situación, Carlos Camargo, el defensor del Pueblo, solicitó a la Fiscalía General, Policía, Procuraduría y Medicina Legal que se inicien investigaciones para que haya seguimiento y claridad sobre los hechos en los que fallecieron estas personas.
Además, de los casos ya reportando, la Defensoría está evaluando y clasificando 140 quejas donde han acumulado información sobre distintas denuncias que incluyen otros presuntos fallecidos, desaparecidos, abuso policial y lesionados, entre otros, que han llegado a través de distintos canales más lo que han reportado los funcionarios de la Defensoría que han acompañado las protestas.
”La Defensoría del Pueblo solicita que se adelante la construcción de espacios de diálogo entre el Gobierno y los distintos grupos sociales, con el fin de buscar acercamientos y llegar a puntos de entendimientos que solucionen la actual problemática nacional”, señaló Camargo.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Armando Benedetti y Laura Sarabia, se filtran audios de discusión: “Tú no querías que apoyáramos a Petro”

En la administración de Diego Molano como ministro de Defensa se cometieron varios ‘falsos positivos judiciales’ para mostrar resultados

Con puestos de votación vacíos se adelantaron consultas interpartidistas en Bogotá y municipios de Cundinamarca y Boyacá

Así puede hacer el proceso de registro de bicicletas en Bogotá

Fuerza Pública recibió hostigamientos en medio de la celebración del día del Campesino en el Catatumbo

La historia detrás del personaje de Laisa Reyes, un actor estaba dispuesto a operarse para ponerse senos

Gustavo Bolívar reveló cuando decidirá si será o no candidato a la alcaldía de Bogotá: “No tengo más plazo para decidir”

Tulio Gómez no escondió su decepción por la eliminación del América: “Hemos fallado”

“Este gobierno no es un mar de catástrofes, por el contrario”: Iván Cepeda defendió al Gobierno Petro y envió mensaje de calma

Hombre de 79 años fue asesinado con un arma blanca en su vivienda en Medellín

Centro Democrático le respondió al presidente Gustavo Petro: “Han logrado meter al país en un culebrón”

Pese a inflación, empresas no paran de comercializar leche y esperan ventas millonarias al cierre del 2023

Haga cuentas: esto le cuesta pagar el Soat y la revisión técnico-mécanica

El influenciador Camilo Triana tiene un nuevo amor tras superar a JuanDa: “Estoy muy tragado”

¿Qué ver en Disney+ Colombia? Estas son las películas en tendencia

Con gol de Dorlan Pabón, Nacional venció a Águilas Doradas y sueña con la final

Aura Cristina Geithner sobre su presente: “La juventud es una cuestión de actitud”

Murió niña que fue alcanzada por un rayo en playa de Puerto Colombia, Atlántico

Vendedora ambulante denunció que ha pagado arriendo de un andén por más de siete años

Precios altos y pérdida de empleo es lo que traería la propuesta de Gustavo Petro sobre subir aranceles a importaciones
