
Luego de 135 años operando, el Cementerio Central de Cúcuta podría quedar al borde de su capacidad, pues ya no habría espacio para sepultar más cadáveres en este lugar.
Ante el aumento de los ciudadanos fallecidos y enterrados en el campo santo ubicado en la capital nortesantandereana, la ciudadanía ha manifestado la inconformidad de que no hay lugar para sepultar a sus seres queridos.
Teniendo en cuenta el incremento de denuncias sobre la alta ocupación en el cementerio, además de las quejas de los cucuteños al no poder enterrar a la gente en este lugar, la Personería de Cúcuta indicó que la administración lo impide porque no hay más espacio.
Así lo confirmó Yesid Blanco Monroy, Personero de Cúcuta, ante las cámaras de Noticias Caracol:
Con el precedente de varias denuncias ciudadanas radicadas en la personería municipal, el Blanco Monroy expresó que escalarán la situación al alcalde de Cúcuta para tomar una decisión y evitar llegar a un problema de salud pública mayor al de la pandemia:
Las familias de escasos recursos, no saben donde enterrar a sus muertos, pues no cuentan con suficientes recursos para dar la sepultura.
Si bien en la mayoría de casos de muertos por COVID-19 se opta por la opción de la cremación, la inhumación es una opción que también contemplada y estaría provocando el colapso del cementerio.
No obstante, según la secretaría de Gobierno de Cúcuta, en un plazo de seis meses el campo santo cumpliría su vida útil. Así se lo confirmó Cristian Buitrago, secretario de Gobierno de la ciudad:
Entre tanto, la expectativa está puesta por la ciudadanía pues con las denuncias radicadas ante la personería esperan ejercer presión para atender la problemática. Si bien el alcalde de Cúcuta, Jairo Yáñez, no se ha pronunciado al respecto, la secretaría de Gobierno informó que en próximas semanas se definirá el terreno en donde se procederá a construir un nuevo cementerio municipal.
Ver más:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
