2020 fue el año que consolidó a las disidencias de las Farc en Colombia

Divididas en dos grandes estructuras, la “Gentil Duarte” y la Segunda Marquetalia, persiguen propósitos distintos pero tienen un interés común: llenar el vacío dejado por la antigua Farc en los territorios.

Compartir
Compartir articulo
2020 fue el año de crecimiento y consolidación de dos grandes bloques de disidencias de las Farc en Colombia.
LOUIS WITTER / LE PICTORIUM / ZUMA PRESS / CONTACT
2020 fue el año de crecimiento y consolidación de dos grandes bloques de disidencias de las Farc en Colombia. LOUIS WITTER / LE PICTORIUM / ZUMA PRESS / CONTACT

Disputas territoriales, acuerdos con carteles para la venta de droga y diferencias estructurales entre los dos grandes bloques de las disidencias de las Farc son el balance de un 2020 que evidenció la consolidación de dos estructuras irregulares en distintas regiones del país: la disidencia “Gentil Duarte” y la Segunda Marquetalia, ubicadas en el suroccidente y el nororiente de Colombia.

Ambas recogen remanentes de la antigua guerrilla de las Farc, compuestos por excombatientes que no se acogieron a la firma de los Acuerdos de Paz, y cuya organización en frentes (1, 10, 28, 38 y 45 y el 33, éste último renuente a incorporarse a la Segunda Marquetalia) busca recuperar espacios y poder dejados por ésta, sin que necesariamente respondan a cualquiera de las dos grandes, a la manera de una estructura satelital.

En este punto chocan con los intereses de expansión que la “Gentil Duarte” como la Segunda Marquetalia buscan afirmar en 2021. Es el caso del Frente 33, cuyo crecimiento en el nororiente comienza a llamar la atención de la Defensoría del Pueblo por el nivel de afectación que éste tendría para la sociedad civil.

Según declaraciones de la entidad recogidas por El Espectador: “Las disidencias de las Farc del frente 33 y la Segunda Marquetalia dejan ver una dinámica de tensión que puede conllevar afectaciones humanitarias (...) la mencionada estructura aún no se acoge a los llamados realizados por la Segunda Marquetalia para conformar una estructura. Algunos de los mandos del antiguo Frente 33 se han visto en los pronunciamientos públicos del grupo liderado por Márquez, hechos que evidencian que hay intereses de esta segunda estructura sobre la frontera”.

En lo que coinciden las fuentes es que el Frente 33 cuenta con prácticas rechazadas por el Derecho Internacional Humanitario, como el reclutamiento forzado y el uso de artefactos explosivos en sus incursiones en los territorios.

Para el caso de la Segunda Marquetalia, la expansión territorial al nororiente del país así como la captura de cuadros importantes para sus negocios de droga, como alias ‘El Paisa’, excomandante de la columna móvil “Teófilo Forero”, son evidencias para las autoridades del crecimiento de una estructura criminal que busca la hegemonía en el país.

La vinculación a la Segunda Marquetalia de excombatientes que prefieren militar al lado del histórico Iván Márquez, que regresar a la disciplina ideológica que pregona la “Gentil Duarte”, es otro motivo de tensión entre ambas disidencias.

Reconocida desde hace cuatro años como una estructura radical y “pura”, es opuesta a la organización de la Segunda Marquetalia, liderada por Iván Márquez, más alineada a dinámicas como que sus miembros reciban un sueldo, tengan capacitaciones militares, y establezcan alianzas con otros grupos criminales para la venta de droga a carteles, como Jalisco Nueva Generación, de México.

La diferencia de método es evidente para las autoridades.

Según declaraciones de investigadores a El Espectador, cada una de estas dos grandes estructuras son un mundo distinto en cuanto a objeto e intenciones: “La gente de “Gentil Duarte”, quienes se consideran puros por no haber hecho parte del Acuerdo, manejan un tinte más radical para la absorción de los grupos residuales. El enfoque de Gentil Duarte se sustenta sobre los antiguos estatutos de las Farc, en los que prohíbe a sus integrantes recibir algún tipo de sueldo, los obligan a mantenerse siempre en zonas de campamento y a tener mínimo contacto con población civil o familiares. De esta radicalización sacó ventaja Márquez, quien de una manera más flexible ofrece sueldo a sus integrantes, capacitaciones en técnicas de combate y comunicaciones

La clave, de acuerdo con las autoridades, se encuentra en el negocio por el control de los territorios vinculados a la producción de sustancias ilícitas. Mientras “Gentil Duarte” mantiene un control de hierro en los departamentos del suroccidente, la Segunda Marquetalia aspira a ingresar a esos territorios para hacerse al monopolio ilícito de la droga en Colombia.

En el corto plazo, la disputa por el suroccidente llevará a un conflicto entre ambas disidencias. Según declaraciones de investigadores de la Policía Antinarcóticos a El Espectador:

“Iván Márquez y “Gentil Duarte” vienen generando una guerra a muerte. Las zonas que ambicionan inicialmente y donde ven posibilidades de consolidarse son Putumayo, Nariño, Catatumbo y Cauca”.

Lea más: Video | Vea el momento exacto en el que delincuentes lanzan una granada contra un local en Barranquilla

Según estas mismas fuentes, Iván Márquez habría finiquitado un pacto de venta de sustancias ilíquidas al cartel Jalisco, Nueva Generación, lo que justificaría el conflicto latente entre las disidencias.

Lea más: El hombre más alto de Colombia está de paseo por Santa Marta

Este crecimiento hace eco de las cifras señaladas por el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, que advirtió al Senado sobre el aumento de disidentes en armas.

Dijo Holmes que entre 2018 y 2020 estas estructuras observaron un incremento de 4.600 irregulares, de los que 2.600 están armados mientras el saldo está vinculado a redes de apoyo y milicias tanto rurales como urbanas.

<mark class="hl_orange">También le puede interesar</mark>

Más Noticias

Escándalo sobre la campaña de Petro provocó que hasta la alcaldesa Claudia López coincidiera con Enrique Peñalosa

Aunque son antagonistas, los dos reprocharon duramente la primera reacción del mandatario ante los señalamientos de irregularidades en a financiación de sus actividades proselitistas
Escándalo sobre la campaña de Petro provocó que hasta la alcaldesa Claudia López coincidiera con Enrique Peñalosa

Por cuestionamientos a la financiación de su campaña, el presidente Petro solicitó a Benedetti acudir a la Fiscalía

La petición la hizo públicamente ante los explosivos audios que obtuvo la revista Semana en los que el suspendido embajador en Venezuela amenaza, al parecer, a Laura Sarabia con revelar el que sería el oscuro origen de los dineros para las actividades proselitistas cuando el mandatario era candidato
Por cuestionamientos a la financiación de su campaña, el presidente Petro solicitó a Benedetti acudir a la Fiscalía

Cartas y secretos: la curiosa amistad de Federico García Lorca con el poeta colombiano Jorge Zalamea

García Lorca llegó al mundo un 5 de junio para convertirse en una de las figuras más importantes de la literatura. Hoy recordamos parte de su historia y amistad con otro poeta, el colombiano Jorge Zalamea.
Cartas y secretos: la curiosa amistad de Federico García Lorca con el poeta colombiano Jorge Zalamea

Presidente Petro causó indignación por su primera reacción ante dudas sobre la financiación de su campaña

Tras revelarse unos audios donde Armando Bendetti, aparentemente, amenaza a Laura Sarabia de hacer público el turbio origen del dinero para sus actividades proselitistas, por lo menos en la Costa Caribe, el jefe de Estado respondió con un trino que lejos de disipar suspicacias, provocó una oleada de críticas
Presidente Petro causó indignación por su primera reacción ante dudas sobre la financiación de su campaña

“Hazte cargo de tus heridas”: cómo sanar el pasado puede mejorar tu presente

El libro lanzado en 2023 a manos de una profesional en el mundo de la psicología, Francely Valencia Morales, se ha convertido en un eje de respuestas a situaciones adversas en las que las heridas emocionales son el mayor punto de concentración.
“Hazte cargo de tus heridas”: cómo sanar el pasado puede mejorar tu presente

Armando Benedetti y Laura Sarabia, se filtran audios de discusión: “Tú no querías que apoyáramos a Petro”

El exembajador le recrimina a la ex jefa de gabinete, porque al parecer ella estaba en ese cargo gracias a la primera dama Veronica Alcocer
Armando Benedetti y Laura Sarabia, se filtran audios de discusión: “Tú no querías que apoyáramos a Petro”

En la administración de Diego Molano como ministro de Defensa se cometieron varios ‘falsos positivos judiciales’ para mostrar resultados

El falso operativo de una ‘olla’ en Pereira ni fue el único, pues según testigos se habrían cometido otros dos en Barranquilla y Pereira con participación de altos funcionarios de la Dijín
En la administración de Diego Molano como ministro de Defensa se cometieron varios ‘falsos positivos judiciales’ para mostrar resultados

Con puestos de votación vacíos se adelantaron consultas interpartidistas en Bogotá y municipios de Cundinamarca y Boyacá

La jornada, para la que se aprobaron recursos por más de $27.730 millones, no superó el 2% de participación en las urnas
Con puestos de votación vacíos se adelantaron consultas interpartidistas en Bogotá y municipios de Cundinamarca y Boyacá

Así puede hacer el proceso de registro de bicicletas en Bogotá

La Administración trazó un propósito primordial el cual pretende que para 2039 estén registradas más de un millón de bicis
Así puede hacer el proceso de registro de bicicletas en Bogotá

Fuerza Pública recibió hostigamientos en medio de la celebración del día del Campesino en el Catatumbo

Los hechos se registraron en el municipio de La Playa de Belén, en norte de Santander, mientras que decenas de asistentes al mercado instalado en el centro del pueblo departían en medio de la festividad
Fuerza Pública recibió hostigamientos en medio de la celebración del día del Campesino en el Catatumbo

La historia detrás del personaje de Laisa Reyes, un actor estaba dispuesto a operarse para ponerse senos

La producción de la novela estaba atada a lo que les habían solicitado directamente desde Argentina, pues el personaje original fue interpretado por una persona transexual, lo que obligaba a que en Colombia también se buscara una actriz de las mismas características
La historia detrás del personaje de Laisa Reyes, un actor estaba dispuesto a operarse para ponerse senos

Gustavo Bolívar reveló cuando decidirá si será o no candidato a la alcaldía de Bogotá: “No tengo más plazo para decidir”

Desde su renuncia al Senado se ha especulado con que el guionista será el candidato del Pacto Histórico para llegar al Palacio de Liévano en las elecciones regionales
Gustavo Bolívar reveló cuando decidirá si será o no candidato a la alcaldía de Bogotá: “No tengo más plazo para decidir”

Tulio Gómez no escondió su decepción por la eliminación del América: “Hemos fallado”

El máximo accionista del cuadro escarlata se refirió a la eliminación del equipo en la liga Betplay el sábado ante Millonarios
Tulio Gómez no escondió su decepción por la eliminación del América: “Hemos fallado”

“Este gobierno no es un mar de catástrofes, por el contrario”: Iván Cepeda defendió al Gobierno Petro y envió mensaje de calma

El integrante de la mesa de diálogos con el ELN también criticó al exfiscal General Néstor Humberto Martínez quien aseguró que el Clan del Golfo tuvo una reunión clandestina con esa guerrilla con conocimiento del senador
“Este gobierno no es un mar de catástrofes, por el contrario”: Iván Cepeda defendió al Gobierno Petro y envió mensaje de calma

Hombre de 79 años fue asesinado con un arma blanca en su vivienda en Medellín

Las autoridades encontraron el cuerpo sin vida de la víctima en una residencia del barrio Las Margaritas, en la capital antioqueña
Hombre de 79 años fue asesinado con un arma blanca en su vivienda en Medellín

Centro Democrático le respondió al presidente Gustavo Petro: “Han logrado meter al país en un culebrón”

El partido de oposición ejerció su derecho a la réplica, tras el discurso del jefe de Estado en el que arremetió contra la Fiscalía General de la Nación y salió en defensa de su ex jefa de Gabinete, Laura Sarabia
Centro Democrático le respondió al presidente Gustavo Petro: “Han logrado meter al país en un culebrón”

Pese a inflación, empresas no paran de comercializar leche y esperan ventas millonarias al cierre del 2023

De acuerdo con el Dane y Fedegán, un colombiano puede consumir hasta 155 litros de leche en promedio
Pese a inflación, empresas no paran de comercializar leche y esperan ventas millonarias al cierre del 2023

Haga cuentas: esto le cuesta pagar el Soat y la revisión técnico-mécanica

Desde el 2022, el Ministerio de Transporte benefició a una serie de vehículos automotores para el pago del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito con el 50% de descuento
Haga cuentas: esto le cuesta pagar el Soat y la revisión técnico-mécanica

El influenciador Camilo Triana tiene un nuevo amor tras superar a JuanDa: “Estoy muy tragado”

El creador de contenido comentó que por el momento no desea exponer su nueva relación al escrutinio público
El influenciador Camilo Triana tiene un nuevo amor tras superar a JuanDa: “Estoy muy tragado”

¿Qué ver en Disney+ Colombia? Estas son las películas en tendencia

El boom de las plataformas por streaming ha revolucionado la forma de ver y disfrutar el cine; Disney+ no se quiere quedar atrás
¿Qué ver en Disney+ Colombia? Estas son las películas en tendencia
MÁS NOTICIAS