Las personas que se contagiaron con Ómicron tendrían menos probabilidades de desarrollar COVID prolongado

Lo advirtió una investigación realizada por científicos británicos. Afirmaron que el riesgo de presentar síntomas a largo plazo pasó del 46% al 14%. Cuáles son las razones

Compartir
Compartir articulo
En la actualidad, la variante Ómicron y sus subvariantes son los principales virus de la pandemia y son denominados como predominantes en el planeta (Reuters)
En la actualidad, la variante Ómicron y sus subvariantes son los principales virus de la pandemia y son denominados como predominantes en el planeta (Reuters)

Las consecuencias a largo plazo de la infección por SARS-CoV-2 fueron denominadas por los especialistas como COVID prolongado, long COVID o síndrome post COVID. Se trata, ni más ni menos, de afectaciones en órganos que van más allá del sistema respiratorio y que son propias del cuadro inflamatorio sistémico que provoca el coronavirus en el organismo.

Y si bien el número de personas afectadas por el virus disminuyó francamente en el último tiempo, varios estudios daban cuenta de que “las secuelas físicas y mentales a largo plazo son un problema de salud pública cada vez mayor” y reconocían que “existe una incertidumbre considerable sobre su prevalencia, persistencia y predictores”.

En una reciente publicación, difundida por el British Journal of Hematology, expertos británicos aseguraron que el riesgo de síntomas de long COVID tres meses después de la infección se había reducido del 46% con la cepa original de coronavirus y otra llamada Alpha, al 35% con la variante Delta, hasta llegar al 14% con la última variante hasta ahora conocida del virus, Ómicron. En resumidas cuentas, de casi el 50% ahora había caído a menos del 15%.

Los datos para el análisis los proveyó el hematólogo británico John Willan, quien trabaja en la Universidad de Oxford y el Wexham Park Hospital. Desde marzo de 2020, este profesional comenzó a rastrear los casos de COVID-19 del hospital entre personas con leucemias, linfomas y otras enfermedades de la sangre. En su trabajo, no solo contó quienes fallecieron, sino también los síntomas persistentes e incapacitantes que afectaron a millones de personas en los últimos tres años.

Se considera long COVID a un conjunto de más de 200 síntomas que pueden manifestarse durante al menos tres meses después de la infección inicial (Getty)
Se considera long COVID a un conjunto de más de 200 síntomas que pueden manifestarse durante al menos tres meses después de la infección inicial (Getty)

Después de que Ómicron comenzó a propagarse, a fines de 2021, Willan vio que las muertes por COVID-19 se convirtieron en una rareza, incluso entre sus pacientes frágiles e inmunocomprometidos. Al mismo tiempo notó que las infecciones ahora conllevaban una menor amenaza de complicaciones persistentes.

A principios de marzo, el experto informó en la prestigiosa revista científica que “estos pacientes con Ómicron tienen muchas menos probabilidades de contraer long COVID”. Y, tras considerar que el número con síntomas prolongados sigue siendo más alto de lo que le gustaría, el experto quiso “enviar un mensaje a sus pacientes para decirles: ‘Este es el riesgo real para ustedes ahora’”.

La buena noticia es que la disminución de las secuelas se ve tanto en personas vulnerables como sanas. Un grupo en el Reino Unido, España e Italia informó este mes en The Lancet Oncology que el riesgo de long COVID entre los pacientes con cáncer se redujo de aproximadamente del 17% en 2021 al 6% más recientemente, a medida que la mayoría de los contagios estaban dados por la variante Ómicron.

Los síntomas varían en cada persona y abarcan dolor de cabeza, tos, dolor en las articulaciones y confusión mental, entre otros (Getty)
Los síntomas varían en cada persona y abarcan dolor de cabeza, tos, dolor en las articulaciones y confusión mental, entre otros (Getty)

Otro estudio publicado recientemente sobre trabajadores sanos de hospitales suizos describe un patrón similar. “El riesgo de long COVID no es comparable entre estas variantes -dijo Philipp Kohler, especialista en enfermedades infecciosas del Hospital Cantonal de St. Gallen, quien codirigió el estudio suizo-. La vacunación, la tendencia de Ómicron a causar una enfermedad más leve y su biología distintiva pueden desempeñar un papel, aunque el grado en que los diferentes factores reducen el riesgo es un misterio”.

Claire Steves es geriatra y epidemióloga del King’s College London. Fue la primera en comparar rigurosamente las tasas de COVID prolongado después de Ómicron, en relación con Delta, que se produjo a mediados de 2021. Se basó en datos de 97.000 personas vacunadas del Estudio de síntomas de COVID del Reino Unido, en el que decenas de miles escriben información en una aplicación: los datos revelaron un riesgo del 4,5% de que los síntomas persistieran cuatro semanas después de una infección por Ómicron frente al 10,8% después de una infección por Delta, según informó el grupo en The Lancet en junio de 2022.

Desde entonces, varios estudios mostraron una disminución del riesgo, aunque discrepan sobre los números absolutos. En el trabajo suizo de este mes, en Clinical Infectious Diseases, Kohler y sus colegas, incluidos los especialistas en enfermedades infecciosas Carol Strahm y Christian Kahlert, ambos también en St. Gallen, intentaron precisar los riesgos de long COVID en una cohorte de trabajadores de la salud suizos.

Con COVID aún considerado como pandemia, las secuelas físicas y mentales a largo plazo ya se posicionaron como un problema de salud pública cada vez mayor (Getty)
Con COVID aún considerado como pandemia, las secuelas físicas y mentales a largo plazo ya se posicionaron como un problema de salud pública cada vez mayor (Getty)

Para el trabajo, el equipo clasificó a los participantes por la variante con la que probablemente estaban infectados, según el momento de su enfermedad. Otros voluntarios, sin una prueba positiva de COVID-19 y sin anticuerpos contra el virus, fueron asignados a un grupo de control nunca infectado.

Una encuesta realizada en junio de 2022 preguntó sobre los síntomas de long COVID. Entre casi 3.000 encuestados, el equipo contó cuántos de los 18 síntomas típicos, como son dolor de cabeza, tos, dolor en las articulaciones y confusión mental, tenían. Debido a que muchas personas en la población general tienen al menos algunos de esos síntomas, el equipo comparó su frecuencia en diferentes grupos, incluidos los controles.

En la cohorte de Ómicron, el número promedio de síntomas crónicos fue de 0,52, por debajo de las otras variantes, pero un poco por encima del 0,39 del grupo de control. Aunque esto sugiere que la infección por Ómicron aún conlleva la posibilidad de sufrir síntomas a largo plazo, los datos mostraron que las cifras bajan en comparación con la cepa original.

El estudio de Steves “sugiere que puede haber una propiedad intrínseca de Ómicron que reduce la conversión a long COVID”, analizó Akiko Iwasaki, inmunóloga de la Facultad de Medicina de Yale. Ella y Steves especularon que la forma en que las diferentes variantes virales se infiltran en el cuerpo podría ser clave.

Los especialistas comenzaron a ver que las personas que contraen una infección por Ómicron presentan menos síntomas a largo plazo (Reuters)
Los especialistas comenzaron a ver que las personas que contraen una infección por Ómicron presentan menos síntomas a largo plazo (Reuters)

Según ellos, las variantes anteriores parecen propagarse a los órganos vitales con más frecuencia que Ómicron, y si bien tal propagación puede no siempre producir síntomas en una infección aguda, los expertos creen que podría hacer que alguien tenga más probabilidades de terminar con long COVID.

Así, si bien es probable que las variantes cambiantes reduzcan el riesgo de síntomas a largo plazo, para los expertos, “es probable que la vacunación también desempeñe un papel, aunque desenredar su potencia puede ser complicado”. En el estudio de Kohler, los resultados después de Ómicron no parecieron verse afectados por la vacunación, pero otros estudios ven un vínculo.

Iwasaki señaló que incluso un pequeño riesgo de long COVID significa muchas personas afectadas. Dado lo incapacitante que puede ser el síndrome, para ella, la mejor manera de prevenirlo es “no contraer el virus”.

Seguir leyendo

Últimas Noticias

Las tropas disidentes anunciaron una nueva incursión en territorio ruso y difundieron el video de una operación con drones

Imágenes publicadas por la Legión de la Libertad de Rusia muestran bombardeos en la región de Belgorod. “Vamos a liberar a todo el país y la bandera azul y blanca ondeará en Moscú”, aseguran
Las tropas disidentes anunciaron una nueva incursión en territorio ruso y difundieron el video de una operación con drones

Mañanera, minuto a minuto: AMLO detalló acuerdo con Grupo México tras toma de vías en el Istmo

El presidente López Obrador encabeza su conferencia diaria desde el estado de Tamaulipas
Mañanera, minuto a minuto: AMLO detalló acuerdo con Grupo México tras toma de vías en el Istmo

‘El español’: Poder Judicial reduce impedimento de salida del país de 36 a 24 meses a Jorge Hernández

El investigado por presunta organización criminal, tráfico de influencias, entre otros, había solicitado revocar el fallo judicial con el objetivo de ser excarcelado.
‘El español’: Poder Judicial reduce impedimento de salida del país de 36 a 24 meses a Jorge Hernández

Colombia se quedó fuera del Roland Garros: Cabal y Farah perdieron en segunda ronda

Los seis tenistas colombianos clasificados a distintas fases del segundo Grand Slam del año fueron eliminados del torneo
Colombia se quedó fuera del Roland Garros: Cabal y Farah perdieron en segunda ronda

Funcionarios de la DGCIM la detuvieron y torturaron para que delatara a un jefe guerrillero: el caso de María José Gualdrón

El padre de la joven, condenada a cuatro años de prisión, habló con Infobae y reclamó que la jueza ordene su libertad por haberse cumplido el plazo requerido para salir de la cárcel
Funcionarios de la DGCIM la detuvieron y torturaron para que delatara a un jefe guerrillero: el caso de María José Gualdrón

Ejecutaron con a los dueños de la popular chelería de Tepito “Dolls Drinks”; tenían vínculos con Pancho Cayagua

La madre de una de las víctima declaró que miembros de la delincuencia organizada los extorsionaban por su chelería ubicada en el número 41 de la calle Jesús Carranza, en la colonia Morelos
Ejecutaron con a los dueños de la popular chelería de Tepito “Dolls Drinks”; tenían vínculos con Pancho Cayagua

Reto de la pastilla: clonazepam y otras medicinas no deben estar al alcance de los niños para evitar accidentes mortales

Padres y profesores deben estar enterados sobre los riesgos y complicaciones de la automedicación, especialmente de este tipo de fármacos que son recetados con supervisión médica.
Reto de la pastilla: clonazepam y otras medicinas no deben estar al alcance de los niños para evitar accidentes mortales

Tammy Parra confesó que retomó comunicación con su exnovio que le fue infiel: “Nada personal”

La influencer y su Omar Núñez se encuentran en buenos términos y explica por qué mantienen contacto
Tammy Parra confesó que retomó comunicación con su exnovio que le fue infiel: “Nada personal”

Fotopapeletas “abusivas” en el Callao llegan a su fin: cámaras se usarán para la seguridad y se anularán multas

Así lo anunció el alcalde provincial del Callao, Pedro Spadaro, quien tomó el control del local del consorcio Tránsito Ciudadano, desde donde se registraban las infracciones para emitir las sanciones.
Fotopapeletas “abusivas” en el Callao llegan a su fin: cámaras se usarán para la seguridad y se anularán multas

Día del Orgullo: cuándo es y qué días serán las marchas LGBT en México

Este junio checa qué días se realizarán las marchas LGBT en estas ciudades
Día del Orgullo: cuándo es y qué días serán las marchas LGBT en México

Estas fueron las polémicas arbitrales en el partido América vs. Millonarios que tienen furiosos a los dos equipos

Jorge Duarte fue el señalado tras su regular actuación arbitral en un partido que exigió estar a la altura. El juez central falló en gran parte de las jugadas importantes y el VAR casi no lo apoyó
Estas fueron las polémicas arbitrales en el partido América vs. Millonarios que tienen furiosos a los dos equipos

Cómo el ‘Tren de Aragua’ logró “desaparecer” a peligrosas bandas peruanas y tomar la batuta del crimen en territorio ajeno

Mientras la Policía Nacional del Perú está preocupada por el rápido ascenso de este grupo criminal, que se ideó en 2013 en una cárcel de Venezuela, sus atrevidos integrantes continúan en su afán de copar la mayor cantidad de negocios ilícitos, sobre todo en Lima.
Cómo el ‘Tren de Aragua’ logró “desaparecer” a peligrosas bandas peruanas y tomar la batuta del crimen en territorio ajeno

Atentado sicarial contra el vicepresidente del INPEC en Barranquilla

Al parecer un golpe de suerte lo habría salvado de recibir los disparos de fuego, por su parte el director de la institución le exigió a las autoridades judiciales celeridad en el proceso investigativo
Atentado sicarial contra el vicepresidente del INPEC en Barranquilla

Cómo opera la red del ‘gota a gota’ virtual en Perú y México que supuestamente lideraría un millonario chino

El nombre de Robin Duan Wei, CEO de la compañía Mobvista, saltó a los medios de comunicación por su presunta participación en préstamos irregulares y casos de extorsión vía ‘apps’, según el portal La Encerrona.
Cómo opera la red del ‘gota a gota’ virtual en Perú y México que supuestamente lideraría un millonario chino

Esto sabemos de la balacera que un alumno desató en una secundaria del Edomex

El ataque dejó un saldo de una persona herida y el aseguramiento de un arma de fuego tipo escuadra calibre 9 mm
Esto sabemos de la balacera que un alumno desató en una secundaria del Edomex

Boca Juniors buscará escalar posiciones en la Liga Profesional en su visita a Arsenal: hora, TV y formaciones

El Xeneize intentará hacerse fuerte en su visita a Sarandí. Desde las 21.30, por TNT Sports
Boca Juniors buscará escalar posiciones en la Liga Profesional en su visita a Arsenal: hora, TV y formaciones

Gustavo Petro defendió a Sergio Fajardo y aprovechó para criticar de nuevo a la Procuraduría: “A ningún funcionario elegido popularmente puede quitarle derechos políticos”

El jefe de Estado mediante un trino se solidarizó con el exgobernador de Antioquia e indicó que pese a ser aliados o no se les deben respetar los derechos políticos
Gustavo Petro defendió a Sergio Fajardo y aprovechó para criticar de nuevo a la Procuraduría: “A ningún funcionario elegido popularmente puede quitarle derechos políticos”

La historia de la banda sinfónica de un pequeño pueblo de Boyacá que fue condecorada por el Congreso de la República

La jornada se desarrolló de la mano del representante a la Cámara Hernando González y elsenador Carlos Abrahám Jiménez López quienes destacaron el valor de la sinfónica en la vida delos niños del municipio dulce de Colombia
La historia de la banda sinfónica de un pequeño pueblo de Boyacá que fue condecorada por el Congreso de la República

Los categóricos números de Lionel Messi a lo largo de sus dos años en PSG

El mejor futbolista del mundo pasó por una montaña rusa de emociones durante sus 24 meses en Francia. Las ganas de revancha tras la salida del Barcelona, las duras eliminaciones en Champions y su regreso luego del Mundial
Los categóricos números de Lionel Messi a lo largo de sus dos años en PSG

Metro CDMX hoy 1 de junio: usuarios alertaron retrasos en las líneas 8 y B

Conoce todas las actualizaciones sobre el estatus del servicio a lo largo de este jueves
Metro CDMX hoy 1 de junio: usuarios alertaron retrasos en las líneas 8 y B
MÁS NOTICIAS