
Se trata de uno de los problemas estéticos que más aqueja al sexo masculino para el que la ciencia, si bien dio con algunas soluciones, no ha logrado revertir la causa. Ahora, un reciente estudio parece haber hallado la cura para la calvicie.
Según publicaron en el Biophysical Journal, científicos descubrieron que una sola sustancia química es clave para controlar cuándo se dividen las células del folículo piloso y cuándo mueren.
Los investigadores vieron, además, que este avance no sólo podría conducir a un tratamiento eficaz de la calvicie, sino que, en última instancia, aceleraría la cicatrización de heridas porque los folículos son una fuente de células madre.
“Los folículos pilosos (HF) son mini órganos de la piel que experimentan un crecimiento cíclico. Varias señales regulan conjuntamente las decisiones sobre el destino de las células HF -sostuvieron los investigadores en la publicación de las conclusiones de su trabajo-. Resultados experimentales recientes sugieren que el factor de crecimiento transformante beta (TGF-b) exhibe un papel dual en la regulación del destino de las células HF que puede ser anti o pro-apoptosis”.

En el cuerpo humano, la mayoría de las células tienen una forma y función específicas determinadas durante el desarrollo embrionario que no cambia. Una célula sanguínea, por ejemplo, no puede convertirse en una célula nerviosa, o viceversa. Sin embargo, las células madre pueden convertirse en otros tipos de células.
Así, la adaptabilidad de las células madre las hace valiosas para reparar tejidos u órganos dañados.
Qixuan Wang es biólogo matemático de la Universidad de California en Riverside y coautor del estudio y sostuvo: “En la ciencia ficción, cuando los personajes se curan rápidamente de las heridas, la idea es que las células madre lo permitieron”.
“En la vida real, nuestra nueva investigación nos acerca a la comprensión del comportamiento de las células madre, para que podamos controlarlo y promover la cicatrización de heridas”, agregó Wang.

En respuesta a las heridas, el hígado y el estómago se regeneran. Sin embargo, el equipo de investigadores de Wang estudió los folículos pilosos porque son el único órgano humano que se regenera de forma automática y periódica, incluso sin lesiones.
Los científicos descubrieron cómo el TGF-beta, un tipo de proteína, controla el proceso mediante el cual las células de los folículos pilosos, incluidas las células madre, se dividen y forman nuevas células, u orquestan su propia muerte, lo que eventualmente conduce a la muerte de todo el folículo piloso.
“TGF-beta tiene dos roles opuestos. Ayuda a activar algunas células del folículo piloso para que produzcan nueva vida y, más tarde, ayuda a orquestar la apoptosis, el proceso de muerte celular”, explicó Wang.
Al igual que con muchos productos químicos, es la cantidad lo que marca la diferencia en el resultado. Si la célula produce una determinada cantidad de TGF-beta, activa la división celular. Sin embargo, demasiado provoca apoptosis, esto es, la muerte celular.

Y si bien nadie está completamente seguro de por qué los folículos pilosos se mueren, algunas hipótesis sugieren que es un rasgo heredado de los animales que pierden pelo para sobrevivir a las altas temperaturas del verano o intentan camuflarse.
“Incluso cuando un folículo piloso se mata a sí mismo, nunca mata su reservorio de células madre. Cuando las células madre sobrevivientes reciben la señal para regenerarse, se dividen, crean nuevas células y se convierten en un nuevo folículo”, explicó Wang.
Si los investigadores pueden determinar con mayor precisión la forma en que TGF-beta activa la división celular y cómo la sustancia química se comunica con otros genes importantes, podría ser posible activar las células madre del folículo y estimular el crecimiento del cabello.
Y debido a que muchos animales, incluidos los humanos, poseen piel cubierta de pelo, la cicatrización perfecta de heridas requeriría la regeneración de los folículos pilosos. Por lo que ser capaz de controlar con mayor precisión los niveles de TGF-beta también podría curar la calvicie y resolver el problema que aqueja a millones de personas en todo el mundo.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Magaly TV La Firme EN VIVO: Sigue el minuto a minuto del programa de este miércoles 31 de mayo

Selección peruana: ¿Oliver Sonne jugará los amistosos ante Corea del Sur y Japón?

La ‘Muñequita de Chiquián’ deslumbra en las redes sociales al demostrar su destreza bailando con un caballo

Pirry mostró sus cicatrices: “Son el mapa de mi vida”

Esteban Santos se preguntó cómo Gustavo Petro “tiene tiempo para estar en Twitter a toda hora” a pesar de su agenda

Olenka Mejía se pronunció en medio de su disputa legal con Jefferson Farfán: “Mi salud no es favorable”

Así puede verificar la autenticidad de una empresa de seguridad y no caer en una estafa

Cuánto dinero ganaron Santiago Buitrago y Einer Rubio en el Giro de Italia

Conozca los primeros detalles sobre el Ciclo de Cine Rosa de Bogotá para la edición de 2023

Ricardo Monreal acompañó a Armando Guadiana en cierre de campaña

Jefferson Farfán cierra su cuenta de Instagram ante duras críticas por demanda a Olenka Mejía

Entorno de Shakira negó que hubiera perdido un bebé

Metro CDMX hoy 31 de mayo: aglomeraciones en las líneas 8 y 9

Carlos Wiesse se salva de la cárcel y deberá pasar tratamiento sicológico: Fiscalía apela polémica decisión

Flor Rubio explicó por qué Anette Cuburu se fue de Venga la Alegría sin despedirse

Cae estafador en Metro de Lima: tenía tarjeta recargada con casi cuatro millones de soles, pese a que límite es 100

Funcionarios de Jaime Bonilla son investigados por desvíar 90 mdp en compra de uniformes y lavabos

Padre de Nancy Mestre espera que en máximo 30 días extraditen a Colombia a Jaime Saade
Alianza Lima, Universitario y Cristal: ¿Qué jugadores de Municipal podrían fichar en caso queden libres?

Jóvenes artistas sorprenden en TransMilenio con su talento en la música popular
