Por qué el COVID-19 podría volverse una enfermedad estacional después de la pandemia

Estudios científicos en Estados Unidos y España señalan que el coronavirus podría circular como la gripe sin desbordar los hospitales. Cuál es la estrategia de los CDC

Compartir
Compartir articulo
El mundo vive hoy la amenaza del avance de la variante de preocupación Ómicron del coronavirus, que ya fue detectada en pacientes con COVID-19 de 69 países. (Getty Images)
El mundo vive hoy la amenaza del avance de la variante de preocupación Ómicron del coronavirus, que ya fue detectada en pacientes con COVID-19 de 69 países. (Getty Images)

A nivel mundial, ya se han reportado más de 267 mil millones de casos confirmados de COVID-19, incluidas 5.285.888 muertes. La incidencia semanal de casos se estabilizó durante la primera semana de diciembre, con más de 4 millones de casos nuevos confirmados, una cifra similar a la de la semana anterior. Sin embargo, las nuevas muertes semanales aumentaron un 10% en comparación con la semana anterior, con más de 52 500 nuevas muertes notificadas.

Además, el mundo vive hoy la amenaza del avance de la variante de preocupación Ómicron, que ya fue detectada en pacientes con COVID-19 de 69 países. En ese contexto, hay científicos que ya estiman cuando pase la fase aguda de la pandemia, el COVID-19 podría ser una enfermedad endémica como la gripe que afecta principalmente durante los inviernos.

África y América notificaron aumentos de nuevos casos semanales del 79% y el 21%, respectivamente, mientras que las regiones del Pacífico Occidental y el Sudeste Asiático notificaron descensos del 10%. El número de nuevos casos semanales notificados por las regiones de Europa y del Mediterráneo Oriental fue similar al de la semana anterior.

Hasta la semana pasada, Estados Unidos registraba una media de 121.084 nuevos casos de covid-19 cada día, según datos de la Universidad Johns Hopkins. Esto es un 62% más que hace un mes. En la Argentina, desde el 16 de noviembre al 10 de diciembre, según observaron desde la Unidad de Datos de Infobae, la media móvil en todo el país creció 66%. Si se distingue por jurisdicción, en la provincia de Buenos Aires subió un 57%, en la Ciudad de Buenos Aires casi se duplicó, con un 91% de nuevos casos promedio semanales. Mientras que en el resto del país, por fuera de los dos grandes distritos, el porcentaje llegó al 65%.

En la Argentina, desde el 16 de noviembre al 10 de diciembre, según observaron desde la Unidad de Datos de Infobae, la media móvil en todo el país creció 66% (EFE/Enrique García)
En la Argentina, desde el 16 de noviembre al 10 de diciembre, según observaron desde la Unidad de Datos de Infobae, la media móvil en todo el país creció 66% (EFE/Enrique García)

Los científicos a veces saben qué factores impulsan un nuevo aumento de casos. Pero algunas subidas han sido inconsistentes y difíciles de predecir. Los científicos sospechan que, eventualmente, el aumento y la caída de las infecciones por el coronavirus podrían cambiar a un patrón estacional más típico. Se han observado “olas” de infecciones por coronavirus durante la pandemia que fluctúan a través de las regiones de Estados Unidos, pero los factores que impulsan estos patrones de infecciones son complejos.

“Estamos viviendo un mundo intracovid, y en un mundo pospandémico, creo que lo que veríamos es una infección endémica, no muy diferente a la gripe estacional”, dijo a la cadena CNN Laolu Fayanju, médico de Oak Street Health con sede en Cleveland, Ohio. Si el COVID-19 se vuelve endémico aún es difícil de pronosticar. Endémico significa que una enfermedad tiene una presencia constante en una población, pero no desborda a los sistemas sanitarios ni afecta a un número alarmante de personas, como suele ocurrir en cada ola de la pandemia por el coronavirus.

Algunos científicos señalan que los comportamientos humanos, como los viajes, alimentan esas olas. Algunos creen que las oleadas son una prueba más de que el COVID-19 está en camino de convertirse en una enfermedad endémica estacional, con más casos en los meses fríos de invierno, cuando las temperaturas exteriores bajan y la gente se reúne en el interior.

Los viajes de las personas por avión alimentan las oleadas de COVID-19 en cada región que se suma a la no adherencia a los cuidados de prevención, como la ventilación permanente de lugares cerrados (EFE/Paolo Aguilar)
Los viajes de las personas por avión alimentan las oleadas de COVID-19 en cada región que se suma a la no adherencia a los cuidados de prevención, como la ventilación permanente de lugares cerrados (EFE/Paolo Aguilar)

Otros sostienen, en cambio, que las oleadas estacionales de COVID-19 podrían ser más complejas, ya que durante la pandemia ha habido tanto oleadas invernales esperadas como oleadas de verano, menos esperadas. “Necesitamos más investigaciones para desentrañar todos los factores que pueden relacionar la estacionalidad con los casos de covid-19″, declaró el doctor Hawre Jalal, profesor adjunto de la Universidad de Pittsburgh.

Pero hay una cosa en la que muchos científicos están de acuerdo: las infecciones por coronavirus en el futuro podrían seguir ciclos estacionales. Un estudio realizado por investigadores en España, publicado en octubre en la revista académica Nature Computational Science, clasificó al COVID-19 como una “infección estacional de baja temperatura”. El estudio había sido liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por la Fundación “la Caixa”. Proporcionó “evidencia sólida” de que el COVID-19 es una infección estacional asociada a temperatura y humedad bajas, similar a la gripe estacional.

“La cuestión de si el COVID-19 es una enfermedad realmente estacional se vuelve cada vez más importante, con implicaciones para la implementación de intervenciones efectivas”, explicó Xavier Rodó, director del programa de Clima y Salud de ISGlobal y coordinador del estudio. “El conjunto de nuestros resultados apoyan la idea de que el nuevo coronavirus es una infección verdaderamente estacional, similar a la gripe y los otros coronavirus del resfriado común”, señaló Rodó.

En tanto, el doctor Donald Burke, profesor y ex decano de la Escuela de Posgrado de Salud Pública de la Universidad de Pittsburgh, consideró que “la estacionalidad es real”. “Creemos que será estacional en el futuro inmediato”, dijo Burke. Con su colega Jalal, Burk es coautor de dos artículos aún en revisión que describen los patrones estacionales de las oleadas de la pandemia hasta el momento y sugieren que estos patrones pueden repetirse en años posteriores.

Que la población se vacune es clave para reducir los casos de COVID-19 y salir de la fase aguda de la pandemia (REUTERS/Hannah McKay)
Que la población se vacune es clave para reducir los casos de COVID-19 y salir de la fase aguda de la pandemia (REUTERS/Hannah McKay)

En uno de los trabajos, los investigadores siguieron los recuentos de casos de COVID-19 en Estados Unidos, México y Canadá desde principios de 2020 hasta mayo de 2021. Construyeron visualizaciones de mapas que ilustran cuántos casos y muertes de COVID-19 se registraron dónde y cuándo, visualizando las tendencias en los datos y revelando patrones. Las visualizaciones mostraron cuatro olas dominantes que se produjeron entre marzo de 2020 y mayo de 2021.

Las visualizaciones mostraron que la primera ola de la pandemia a principios de 2020 se produjo en gran medida en la región del noreste de Estados Unidos, especialmente cuando un aumento de los casos afectó a la ciudad de Nueva York. Luego, en el verano, una segunda ola de infecciones involucró al sur y viajó hacia el norte hasta el alto medio oeste.

“Esto contradice la idea de que se trata de una enfermedad del norte, de la estación fría”, dijo Burke. A continuación, en otoño, la tercera oleada comenzó en las Dakotas antes de extenderse por todo Estados Unidos, y luego siguió la cuarta oleada, con un aumento de los casos en invierno en el noreste, el sur y el oeste. En 2021, a pesar de la autorización de las vacunas contra el COVID-19 y la aparición de la variante delta, la propagación de los casos fue algo similar a los patrones observados en 2020, si bien el número de casos y la magnitud de los cambios no fueron tan grandes en 2020, los patrones siguieron una trayectoria estacional similar.

En el segundo trabajo, los investigadores analizaron los patrones de crecimiento y decrecimiento de los casos de COVID-19 notificados en Estados Unidos, México y Canadá desde el 1 de enero de 2020 hasta el 31 de octubre de 2021, es decir, cinco meses adicionales de datos en comparación con el primer artículo. Los casos de COVID-19 parecen estar estancados. Eso no es un buen augurio para el invierno, dicen los expertos

Ahora, a principios de diciembre de 2021, los recuentos de casos de covid-19 siguen aumentando. Por primera vez en dos meses, Estados Unidos promedia más de 100.000 nuevos casos cada día, poco después de que millones de estadounidenses viajaran para las vacaciones de Acción de Gracias. “Nuestra modelización sugiere que el ritmo de las futuras epidemias será estacional, pero que la amplitud puede variar de un año a otro o de una época a otra. Siempre existirá este ritmo estacional subyacente, siendo con un medio tiempo extra en el sur, pero ciertamente la oleada del norte en el invierno”, dijo Burke.

Una modelización de científicos de Estados Unidos sugiere que el ritmo de las futuras epidemias será estacional, pero que la amplitud puede variar de un año a otro o de una época a otra REUTERS/Eduardo Munoz/Archivo)
Una modelización de científicos de Estados Unidos sugiere que el ritmo de las futuras epidemias será estacional, pero que la amplitud puede variar de un año a otro o de una época a otra REUTERS/Eduardo Munoz/Archivo)

“Eso se modificará dependiendo de qué proporción de la población esté vacunada, de si llega o no una nueva variante en ese momento, y así la amplitud cambiará”, dijo. “Pero el ritmo básico será probablemente el mismo”. Aunque el covid-19 podría convertirse en una infección estacional en el futuro, es importante recordar que el mundo sigue luchando contra una pandemia en este momento. Todavía no hemos entrado en una fase endémica, dijo Sen Pei, profesor adjunto de Ciencias de la Salud Ambiental en la Escuela de Salud Pública Mailman de la Universidad de Columbia.

En Estados Unidos, los departamentos de sanidad estatales y locales planean reunirse con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades DE EE.UU. en el inicio de 2022 para discutir qué tipo de datos o métricas se necesitarán para determinar que la pandemia de coronavirus ha terminado y ha pasado a una fase endémica, dijo Lori Tremmel Freeman, directora ejecutiva de la Asociación Nacional de Funcionarios de Salud de Ciudades y Condados.

“Tenemos previsto empezar a celebrar sesiones a principios de enero para hablar con las jurisdicciones y sus funcionarios de salud sobre lo que tenemos que pensar para la transición de la pandemia a la endemia. La idea es prever cómo será esto a largo plazo y qué parámetros y consideraciones se utilizarán para tomar la decisión”, dijo Freeman.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Matías Mier se burló de comentario sobre la diferencia de edad con su novia

El exjugador de Santa Fe apareció en un video respondiendo a uno de sus seguidores sobre su relación con Valentina Rendón
Matías Mier se burló de comentario sobre la diferencia de edad con su novia

Elecciones 2023 del Edomex en vivo: Alejandra del Moral aseguró que detendrá “la farsa” de la 4T

Delfina Gómez y Alejandra del Moral competirán por convertirse en la primera gobernadora de la entidad mexiquense
Elecciones 2023 del Edomex en vivo: Alejandra del Moral aseguró que detendrá “la farsa” de la 4T

En Veracruz van por licencia menstrual para trabajadoras

La iniciativa busca que las mujeres tengan permiso faltar varios días con goce de sueldo por dolores menstruales
En Veracruz van por licencia menstrual para trabajadoras

Avianca abrió convocatoria que podría ser de ayuda para exempleados de Viva y Ultra Air

Desde la aerolínea aseguraron que esta oportunidad se crea con el fin de colaborar en medio de la crisis que se generó tras el cese de operaciones de esas compañías
Avianca abrió convocatoria que podría ser de ayuda para exempleados de Viva y Ultra Air

Carolina Soto respondió ante propuesta de fotos provocativas: “La plata o se me daña el matrimonio”

La presentadora de ‘Día a día’ vivió un momento algo incómodo durante la celebración de los 22 años al aire del programa matutino
Carolina Soto respondió ante propuesta de fotos provocativas: “La plata o se me daña el matrimonio”

Con un gol en tiempo de descuento, Israel derrotó 1-0 a Uzbekistán y avanzó a los cuartos de final del Mundial Sub 20

El equipo liderado por Ofir Haim se impuso por la mínima diferencia y jugará contra Brasil o Túnez. Más temprano, Estados Unidos aplastó 4-0 a Nueva Zelanda y espera por el ganador de la llave entre Uruguay y Gambia
Con un gol en tiempo de descuento, Israel derrotó 1-0 a Uzbekistán y avanzó a los cuartos de final del Mundial Sub 20

Sergio George se refirió a las pifias que recibió Michelle Soifer en concierto: “Está bien que la abucheen”

El exproductor de Yahaira Plasencia afirmó que este suceso no sepulta la carrera de un artista y confesó que lo ha vivido en el escenario con reconocidos cantantes.
Sergio George se refirió a las pifias que recibió Michelle Soifer en concierto: “Está bien que la abucheen”

El detalle de la foto oficial de la Cumbre Sudamericana: ¿excluyeron a Alberto Otárola?

Por iniciativa de Lula da Silva, anfitrión del evento, todos los líderes se tomaron de la mano, menos con Alberto Otárola, quien representó a Dina Boluarte porque no puede salir del país al no tener vicepresidente.
El detalle de la foto oficial de la Cumbre Sudamericana: ¿excluyeron a Alberto Otárola?

Violencia en los Balcanes: los principales puntos de discordia que aumentaron la tensión entre Kosovo y Serbia

Una treintena de soldados de la fuerza multinacional liderada por la OTAN resultaron heridos durante el último brote de violencia
Violencia en los Balcanes: los principales puntos de discordia que aumentaron la tensión entre Kosovo y Serbia

Pagan millonada por cuidar gatos en Canadá: así puede acceder al trabajo

Los sueldos se aproximan a los 16 millones de pesos mensuales, según las horas y los días laborados
Pagan millonada por cuidar gatos en Canadá: así puede acceder al trabajo

Programa Hoy No Circula: miércoles 31 de mayo en la CDMX y Edomex

El Programa Hoy No Circula no aplica para los automóviles con placas de discapacidad, emergencia y servicios fúnebres, así como para el transporte público
Programa Hoy No Circula: miércoles 31 de mayo en la CDMX y Edomex

Qué pasó con las ganadoras del Miss Perú La Pre luego de su polémica coronación

Kyara Villanella, Gaela Barraza y Mía Loveday se encuentran preparándose para competir en distintos certámenes de belleza internacional, mientras que Alondra Huárac va por la recta final de su reinado tras haber concursado en el ' Miss Mesoamerica International’.
Qué pasó con las ganadoras del Miss Perú La Pre luego de su polémica coronación

WhatsApp dejará de funcionar en algunos celulares: son más de 11 millones de usuarios peruanos en alerta

En Perú, el app de mensajería de Meta tiene una fuerte penetración no solo para uso personal, sino también como herramienta de ventas para negocios. Dependiendo del modelo del equipo, podrían ver suspendido su servicio
WhatsApp dejará de funcionar en algunos celulares: son más de 11 millones de usuarios peruanos en alerta

Por dispararle a un gato fue detenido un hombre: Popayán registra cinco capturas por maltraro animal

Según indicó el individuo, la razón para sacrificar al felino habría sido que el animal, supuestamente, atacó a un hámster
Por dispararle a un gato fue detenido un hombre: Popayán registra cinco capturas por maltraro animal

Con aviones de papel recordaron los nombres de más de 50.000 desaparecidos por el conflicto

Los aviones fueron lanzados por diferentes personas desde el Centro Nacional de Memoria Histórica. En Colombia, hay más de 100.000 personas dadas por desaparecidas
Con aviones de papel recordaron los nombres de más de 50.000 desaparecidos por el conflicto

Siguen llegando cubanos a los Cayos de la Florida

En esta ocasión se trata de 13 personas que arribaron en una embarcación precaria al parque nacional Dry Tortuga
Siguen llegando cubanos a los Cayos de la Florida

Alberto Otárola le pidió al presidente Gustavo Petro que cese ataques contra Perú: “Se lo dije frente a frente”

En la cumbre que se celebra en Brasil, el presidente del Consejo de Ministros tuvo un breve intercambio de palabras con el jefe de Estado colombiano
Alberto Otárola le pidió al presidente Gustavo Petro que cese ataques contra Perú: “Se lo dije frente a frente”

Gobierno lanzó convocatoria de estímulos Crea Digital: estos son los requisitos

La iniciativa tiene el fin de impulsar el desarrollo de contenidos digitales para incentivar un nuevo portafolio de proyectos, que favorezcan la industrial creativa de ese sector
Gobierno lanzó convocatoria de estímulos Crea Digital: estos son los requisitos

Dictan formal prisión a “El Güero” Palma por asesinato de Pablo de Tavira

El delito fue cometido en noviembre del año 2000
Dictan formal prisión a “El Güero” Palma por asesinato de Pablo de Tavira

Los mejores memes de Eduin Caz de Grupo Firme tras aventarse al público y caerse

El vocalista de la agrupación mexicana terminó en el piso luego de que sus fans no lo atraparon en el aire
Los mejores memes de Eduin Caz de Grupo Firme tras aventarse al público y caerse
MÁS NOTICIAS