
En prisión preventiva mientras duren los siete meses de la investigación quedó Renzo Espinoza López, alias “El Chuky”, un sanguinario sicario del Tren de Aragua extraditado a mediados de esta semana desde Costa Rica.
El antisocial fue apresado en dicho país en octubre del año pasado tras huir de Chile por un paso no habilitado y pasar por Colombia, y es acusado como autor de al menos cuatro crímenes, todos perpetrados en la comuna de Viña del Mar, Región de Valparaíso (127 kms hacia el noroeste de Santiago).
‘El Chuky’ había zafado a fines de agosto de 2024 junto a otro asesino a sueldo, Juan José Farías Vásquez -alias ‘El Chencho’-, de un megaoperativo policial en las ciudades de Viña del Mar, Villa Alemana y Limache -la llamada Operación ‘Tren del Mar’-, que permitió detener a 34 miembros de esta célula del Tren de Aragua.
16 de ellos quedaron en prisión preventiva, imputados por los delitos de asociación criminal, tráfico de armas, tráfico de drogas, dos homicidios calificados, lavado de dinero y secuestro calificado. Los acusados son principalmente de nacionalidad venezolana, aunque entre ellos también hay un cubano y dos chilenos.
Sin embargo, en septiembre ‘El Chencho’ fue detenido en el terminal de buses de Iquique (1750 kms al norte de Santiago) cuando intentaba salir del país hacia Bolivia, y con la caída de ‘El Chucky’, la operación ‘Tren del Mar’ se da formalmente por terminada, con récord de detenciones.
Según la prefecta Carolina Namor, jefa nacional de Cooperación Internacional, “El Chuky” fue apresado en el Paso Canoa de Costa Rica cuando trataba de seguir camino hacia Estados Unidos, gracias a un trabajo colaborativo con la policía costarricense.

Los crímenes
José Uribe, fiscal jefe de la Unidad Regional de Análisis Criminal y Focos Investigativos, explicó que Renzo Espinoza fue formalizado en ausencia por cuatro homicidios calificados y un secuestro con homicidio calificado, asociación ilícita y tráfico de drogas, puesto que también traficaba sustancias ilícitas como cocaína y tusi en las céntricas plazas Colombia y Vergara de Viña del Mar.
“Incluso hemos llegado a la senda del dinero, que es algo que no es fácil de lograr en este tipo de causas”, aseguró tiempo atrás Uribe a Meganoticias.
Finalmente, el delegado presidencial de Valparaíso, Yanino Riquelme, destacó la labor conjunta de las autoridades policiales y reafirmó el compromiso del gobierno de "perseguir este tipo de organizaciones criminales”.
Así las cosas, el Ministerio Público ahora tiene siete meses para alistar el juicio oral contra todos los miembros de esta facción del Tren de Aragua que operaba en la Región de Valparaíso, partiendo por su jefe, Carlos Padilla, alias “El Toro”.
Últimas Noticias
“Bicheiros”: la estructura criminal que promueve las apuestas clandestinas en los barrios de Río de Janeiro
La influencia de este grupo sobre los más jóvenes es cada vez mayor, provocando un aumento de la pobreza y el abandono escolar

Lula criticó las sanciones de EEUU contra los jueces del Supremo Tribunal Federal de Brasil
El presidente calificó de “arbitraria y completamente infundada” la decisión del Departamento de Estado norteamericano de revocar las visas de los magistrados brasileños

El régimen cubano aprobó una reforma constitucional que elimina el límite de edad para asumir la Presidencia
La Ley de Reforma Constitucional -aprobada por un 95,2 por ciento de los legisladores- suprime el segundo párrafo del artículo 127 del texto, que exigía hasta ahora que el candidato a la Presidencia tuviese como mucho 60 años

De impedir la votación a “contar muertos”: las amenazas del evismo a un mes de las elecciones en Bolivia
Partidarios del ex presidente Evo Morales amenazan el proceso electoral convocado para el 17 de agosto. Ante la ausencia de su líder en la papeleta, advierten con boicotear los comicios

La historia de Fabián Buglione, el uruguayo liberado tras más de nueve meses detenido por la dictadura de Venezuela
En octubre del año pasado fue detenido al intentar cruzar un puente fronterizo con Colombia; el canciller Mario Lubetkin celebró la noticia
