
Brasil reanudó la importación de electricidad desde Venezuela para abastecer a Roraima después de casi seis años, en una medida destinada a reducir costos y diversificar el suministro de energía para los consumidores del estado, que dependían exclusivamente de la generación termoeléctrica local.
La aprobación final de la operación fue dada el martes por el consejo de la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel), con el visto bueno para los pagos a la comercializadora Bolt Energy, que será responsable por la importación.
El Gobierno brasileño autorizó a Bolt a importar energía venezolana a un precio de 1.096,11 reales por megavatio-hora (MWh), válido de enero a abril de este año.
Por estas operaciones, la comercializadora recibirá un reembolso de 41,2 millones de reales con cargo a la Cuenta de Consumo de Combustible (CCC), principal gravamen de las facturas de electricidad.
La reanudación de las importaciones tiene como objetivo garantizar otra fuente de suministro de energía para Roraima, el único estado de Brasil que no recibe energía de la red nacional. Desde el cese de las importaciones en 2019, los consumidores de Roraima dependen exclusivamente de la generación termoeléctrica local, con combustible también subsidiado por la CCC.
El análisis del Gobierno es que las importaciones serán más económicas y podrán sustituir parte de la generación local, promoviendo una reducción de los costos totales del suministro eléctrico en Roraima.

Según los boletines del Operador Nacional del Sistema Eléctrico (ONS), las importaciones se reanudaron el sábado, con un límite de 15 megavatios (MW). Al día siguiente, sin embargo, las operaciones se interrumpieron tras una desconexión en la línea de transmisión Boa Vista/Santa Elena C1, que conecta Brasil con Venezuela.
La desconexión provocó un apagón ese mismo día en Roraima. Nuevos boletines de la ONS indican que la carga ya fue restablecida en el estado, así como la importación de energía de Venezuela.
Una fuente con conocimiento del asunto dijo que hubo una “sobrefrecuencia” en el sistema venezolano que provocó la desconexión de la instalación el fin de semana, y que no se trataba de un problema con la línea.
La ONS dijo que no haría comentarios.
(Con información de Reuters y EFE)
Últimas Noticias
Se agudiza la interna en Bolivia: Luis Arce culpó a Evo Morales de la crisis de dólares y la escasez de combustibles
El actual mandatario boliviano afirmó que, durante los 14 años de gestión de su antecesor, no se llevaron a cabo exploraciones en el sector del gas natural que garantizaran la continuidad de la producción de este recurso

La Fiscalía de Bolivia registró 19 feminicidios y seis infanticidios en lo que va de 2025
De los 19 casos, cinco lograron terminar con “sentencia condenatoria de 30 años” para los autores

Las víctimas de Colonia Dignidad apoyaron el plan de expropiación impulsado por Gabriel Boric
La medida busca resguardar la memoria de los abusos cometidos bajo el régimen de Schäfer y Pinochet

La UNESCO advirtió que los medios de comunicación en Haití son un blanco sistemático de las pandillas
Las bandas criminales han intensificado los ataques a la prensa, mientras los periodistas luchan por mantener su labor en un contexto de violencia y represión

Las intensas lluvias en Bolivia provocaron graves daños en las principales carreteras y pérdidas millonarias
Las autoridades reportaron al menos 500 derrumbes en la última semana, con pérdidas de millones de dólares en los sectores agropecuario, industrial y de transporte
