:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3NKSHPKRURBN3H4APLRPYIVRNA.jpg 420w)
La organización Monitoreo Azul y Blanco alertó sobre una nueva ola de detenciones y hostigamientos por parte del régimen de Daniel Ortega en Nicaragua en contra de opositores, disidentes y religiosos, en medio de la crisis sociopolítica que vive el país desde abril de 2018.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CU7I5UXMYNDLVBHZF4R4GAEOHQ.jpg 265w)
“El Monitoreo Azul y Blanco alerta a la población y a organizaciones internacionales sobre la ola de detenciones y hostigamientos por parte del régimen”, denunció ese organismo en una declaración.
“Hemos recibido información que confirma la detención arbitraria de al menos cinco personas en las últimas 48 horas, entre ellas a Nancy Henríquez, presidenta del partido indígena Yatama, y al diputado del mismo partido Brooklyn Rivera”, precisó la agrupación.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WITJRFKGYFG3TMZC4V7ZN2NYJE.jpg 420w)
Aseguró que “estas detenciones se han llevado a cabo sin respetar las garantías del debido proceso y sin proporcionar información clara a sus familiares de su paradero, dentro de un ambiente de terror e intimidación”.
En razón de ello, demandaron “el cese del hostigamiento y persecución a liderazgos políticos, religiosos e indígenas y la liberación de todos las personas presas políticas en Nicaragua”.
Además de los dos dirigentes indígenas, la Policía Nacional detuvo a tres sacerdotes la noche del domingo, sin explicar hasta ahora los motivos.

Condena a la “jornada represiva”
Por su lado, el Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más repudió este lunes “las detenciones arbitrarias e inconstitucionales en contra de sacerdotes y personas consideradas opositoras por parte del régimen Ortega Murillo durante” los últimos días.
“Condenamos la jornada represiva y persecución contra la población, en particular a sacerdotes, en un estado de excepción ejecutado por la Policía que violenta los derechos humanos, entre ellos la libertad religiosa”, señaló ese organismo humanitario, integrado por activistas nicaragüenses exiliados en Costa Rica.
“Desde el Colectivo exigimos el cese de la represión, la libertad de los religiosos y de todas las personas presas políticas en Nicaragua”, instó.
Nicaragua atraviesa una crisis política y social desde abril de 2018, que se ha acentuado tras las controvertidas elecciones generales del 7 de noviembre de 2021, en las que Daniel Ortega fue reelegido para un quinto mandato, cuarto consecutivo y segundo junto a su esposa, Rosario Murillo, como vicepresidenta, con sus principales contendientes en prisión.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Exfutbolista de la selección peruana ganó su primer título como DT en Sporting Cristal tras retirarse a los 27 años
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NB2FEVCD7ZCY5I4YX4UXIFMXQA.jpg 265w)
Periodista argentino criticó a Magaly Medina tras su triunfo en los Martín Fierro Latino: “No la queremos”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/PSI5PPEW2VEELEQ5TJFHUXMOZU.jpg 265w)
Alejandro Éder, alcalde electo de Cali, reveló que recibió una llamada de la vicepresidenta Francia Márquez
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HKZC5TLKPNFWPEOXBTIEYSS6MI.jpg 265w)
¿Cómo hacer velas de mantequilla para Navidad?
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/K27NYKH6KZHYZNPQR4DG4XJXGQ.jpg 265w)
Liga MX en vivo: dónde ver los cuartos de final de ida
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/SIDZEMTMZNHFHM65KMTANV3OSU.jpg 265w)