Brasil volvió a imponer el uso obligatorio de mascarillas en aeropuertos y aviones por un rebrote de COVID-19

La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria anunció la medida en uno de los países más castigados por la pandemia en el mundo: acumula casi 690.000 muertes y más de 35 millones de infecciones

Compartir
Compartir articulo
Un guardia aplica gel desinfectante a una mujer y a su hija, mientras otros ciudadanos en Brasilia (Brasil)
Un guardia aplica gel desinfectante a una mujer y a su hija, mientras otros ciudadanos en Brasilia (Brasil)

La mascarillas volverán a ser obligatorias en los aeropuertos y vuelos de Brasil a partir del próximo viernes, debido a un repunte de los contagios de covid-19, según una nueva orden impuesta por las autoridades sanitarias.

El uso de mascarillas dejó de ser obligatorio el pasado agosto, pero ha vuelto a ser impuesto debido a “los datos epidemiológicos actuales, que indican un aumento en el número de casos de covid-19 en la población brasileña”, según un comunicado de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) publicado en la noche del martes.

Brasil ha sido uno de los países más castigados por la pandemia en el mundo, acumula hasta ahora casi 690.000 muertes y más de 35 millones de contagios, y en las últimas semanas ha registrado un fuerte repunte de las infecciones.

Pasajeros con mascarillas en el aeropuerto de Guarulhos, San Pablo (REUTERS/Roosevelt Cassio)
Pasajeros con mascarillas en el aeropuerto de Guarulhos, San Pablo (REUTERS/Roosevelt Cassio)

Según el Consejo Nacional de Secretarías de Salud (Conass), en los primeros veinte días de noviembre el número de contagios superó los 95.000, con un aumento del 292 % en relación al mes anterior.

El número de fallecidos, sin embargo, no ha aumentado en la misma proporción, pero se ha mantenido en un promedio de 45 por día en las últimas dos semanas.

El incremento de los casos ha sido atribuido por instituciones científicas a un relajamiento de la vacunación en los últimos meses.

El presidente Jair Bolsonaro, negacionista de la gravedad de la pandemia, se ufana de no haberse vacunado y ha sido una de las principales voces en Brasil contrarias a la inmunización.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro

De acuerdo a datos oficiales, de los 213 millones de brasileños, hasta ahora solamente un 49,2 % cuenta con la pauta completa de la vacunación.

Por otra parte, el Partido Liberal (PL) de Bolsonaro pidió este martes a la justicia electoral brasileña que anule los votos de unas 280.000 urnas usadas en el balotaje del 30 de octubre, alegando supuestos errores que habrían dado la victoria a Lula frente al actual presidente.

“Se requiere que sean invalidados los votos respectivos a las urnas electrónicas en que fueron comprobadas disconformidades irreparables de funcionamiento y que se determinen las consecuencias prácticas y jurídicas debidas con relación al resultado de la segunda vuelta de las elecciones”, dijo el PL en la denuncia firmada por el abogado Marcelo Bessa y dirigida al Tribunal Superior Electoral (TSE).

El partido de Bolsonaro alega un “mal funcionamiento” de cinco modelos de urnas, supuestamente demostrado en un informe técnico realizado por el Instituto Voto Legal, contratado por la propia formación, que “pondría en jaque la transparencia del proceso electoral”.

El presidente del TSE, Alexandre de Moraes, respondió a la solicitud cuestionando que las urnas objetadas fueron empleadas tanto en el balotaje como en la primera vuelta del 2 de octubre.

“Bajo pena de rechazo (de la demanda), el autor debe agregar un pedido para que se abarquen ambas vueltas de las elecciones, en un plazo de 24 horas”, dijo Moraes en su decisión.

La denuncia se refiere a unas 280.000 urnas usadas en las elecciones y que corresponden a modelos anteriores a 2020.

“Las inconsistencias no permiten comprobar el voto del elector. Eso no quiere decir que hubo fraude, sino que no hay seguridad de que las urnas sean creíbles”, dijo Bessa en rueda de prensa en Brasilia y aseguró que en los modelos antiguos de urnas Lula obtuvo una ventaja próxima de cinco puntos, mayor al resultado oficial de 50,9% contra 49,1%.

Con la anulación de los votos de urnas cuestionadas, el partido de Bolsonaro sostiene que el actual presidente obtendría la reelección “con 51,05% de los votos válidos contra 48,95% de Lula”.

Bolsonaro se ha mantenido prácticamente en silencio desde que perdió la reelección por un estrecho margen de 2,1 millones de votos ante el izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva.

(Con información de AFP y EFE)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

En represalia, Alejandro Soto solicitó tesis del decano que lo denunció por plagio y fraude académico

José Béjar, decano de la facultad de Derecho y Ciencias Políticas, indicó que el petitorio es “amenazante” y contiene “cierto abuso de autoridad”. La acusación contra Soto incluye al menos cuatro irregularidades
En represalia, Alejandro Soto solicitó tesis del decano que lo denunció por plagio y fraude académico

Alianza Lima vs Mannucci EN VIVO GOLPERU: ‘blanquiazules’ pierden 1-0 por Torneo Clausura de Liga 1

Tras victoria de Melgar en Arequipa, los de Mauricio Larriera necesitan los tres puntos para seguir en la pelea del certamen. Sigue el minuto a minuto del partido.
Alianza Lima vs Mannucci EN VIVO GOLPERU: ‘blanquiazules’ pierden 1-0 por Torneo Clausura de Liga 1

Yailín la más viral presentó a Cattleya con el estreno de la canción Mía

La bachata fue estrenada en la tarde del domingo 24 de septiembre de 2023 y muestra imágenes íntimas de la relación de la cantante con la menor
Yailín la más viral presentó a Cattleya con el estreno de la canción Mía

Los tentáculos del Tren de Aragua y su poder siniestro en las cárceles del Perú: Mamut sigue activo

Héctor Prieto Materano y otros cabecillas de la megabanda criminal venezolana se las estarían arreglando para que sus directrices delictivas lleguen a oídos de sus subordinados en libertad a cargo de la explotación sexual, el sicariato y la extorsión.
Los tentáculos del Tren de Aragua y su poder siniestro en las cárceles del Perú: Mamut sigue activo

Rímac solo tiene 4 camionetas de Serenazgo para proteger a más de 250 mil habitantes de la delincuencia e inseguridad

Según lo revelado por su alcalde Néstor de la Rosa, quien también informó que las denuncias por robo han aumento en 200% en el Rímac desde que se declaró en Estado de Emergencia sus distritos vecinos: San Juan de Lurigancho y San Martín de Porres.
Rímac solo tiene 4 camionetas de Serenazgo para proteger a más de 250 mil habitantes de la delincuencia e inseguridad
MÁS NOTICIAS