Ecuador pedirá a Bélgica la extradición de Rafael Correa para cumplir su condena por corrupción

Así lo anunció el Presidente de la Corte Nacional de Justicia. El ex presidente debe cumplir ocho años de cárcel

Compartir
Compartir articulo
El expresidente de Ecuador Rafael Correa, en una fotografía de archivo. EFE/José Méndez
El expresidente de Ecuador Rafael Correa, en una fotografía de archivo. EFE/José Méndez

El presidente de la Corte Nacional de Justicia del Ecuador, Iván Saquicela, anunció que firmó el pedido de extradición para el ex presidente Rafael Correa, quien está prófugo de la justicia ecuatoriana pues fue condenado a ocho años de prisión por cohecho en el caso Sobornos 2012-2016, porque el Tribunal determinó que existió una trama de sobornos cuya finalidad era financiar a Alianza PAIS, el extinto partido de Correa.

Saquicela informó en una entrevista televisada que pedirá a la Cancillería que notifique a Bélgica sobre el pedido. No es la primera vez que la justicia ecuatoriana intenta que Correa retorne y pague su sentencia. Hasta el momento Ecuador ha solicitado tres alertas de difusión de la Interpol para capturarlo, pero estas han sido negadas. Sin embargo, en mayo de 2021, un tribunal de jueces del país señaló que para la extradición no es necesaria la alerta de la Interpol, pues se sabe que Correa vive en Bélgica. Saquicela confirmó a Infobae que es la primera vez que se pide la extradición, antes solo se había solicitado la alerta de difusión roja.

Sin embargo, de acuerdo con información de la agencia EFE, Bélgica concedió el asilo político a Rafael Correa el pasado 15 de abril, siete días antes del anuncio de Saquicela.

En 2020, se ratificó la sentencia en contra de Rafael Correa por cohecho. El ex presidente, que gobernó Ecuador por diez años, fue sentenciado como autor mediato por instigación. Entre 2012 y 2016, durante el segundo mandato de Correa, altos funcionarios de gobierno, incluido Jorge Glas, recibieron sobornos de parte de multinacionales, entre ellas Odebrecht. El dinero servía para financiar al movimiento Alianza PAIS, con el que Correa llegó a la Presidencia en el 2006.

Rafael Correa y Jorge Glas en un mitín político.
Rafael Correa y Jorge Glas en un mitín político.

Una investigación del portal Periodismo de Investigación, del ahora legislador Fernando Villavicencio, que también ha investigado sobre los casos de Alex Saab y Petrochina en Ecuador, dio la alerta a las autoridades que iniciaron con el proceso judicial que terminó con la sentencia de 20 personas, incluidos el ex presidente Correa y su vicepresidente Jorge Glas. El Tribunal de Casación que los condenó argumentó que las ex autoridades “son autores bajo la modalidad de instigación, por medio de su influencia cognitiva”.

Desde que terminó su mandato, en 2017, Rafael Correa vive en Bélgica. Saquicela indicó que, dentro de sus competencias como presidente de la Corte Nacional de Justicia, inició con los trámites para solicitar la extradición de Correa y recalcó que diez jueces ratificaron la sentencia en contra del ex presidente, en distintas instancias.

Ecuador y Bélgica mantienen un tratado de extradición desde 1887. El documento de 135 años servirá para que Bélgica resuelva el pedido del país latinoamericano. Como el derecho penal en ambos países ha evolucionado durante el último siglo, si el delito por el que se quiere extraditar a Correa no consta en el tratado, deberá argumentar la “solidaridad internacional”. Sin embargo, la voluntad política es clave para que se acepte el pedido.

Además de referirse al tratado de extradición entre la nación andina y el Reino de Bélgica, las autoridades ecuatorianas también han sustentado el pedido en el Convenio Internacional Anticorrupción de la Organización de las Naciones Unidas, según señaló Saquicela. Ese convenio detalla cómo podrán actuar los países cuando reciban solicitudes de extradición, pero detalla que la convención no impone una obligación de extraditar si hay “motivos justificados para presumir que la solicitud se ha presentado con el fin de perseguir o castigar a una persona en razón de su sexo, raza, religión, nacionalidad, origen étnico u opiniones políticas o que su cumplimiento ocasionaría perjuicios a la posición de esa persona por cualquiera de estas razones”.

Reacción del ex presidente Rafael Correa ante el pedido de extradición firmado por el presidente de la Corte Nacional de Justicia.
Reacción del ex presidente Rafael Correa ante el pedido de extradición firmado por el presidente de la Corte Nacional de Justicia.

Rafael Correa ha reaccionado ante el anuncio de Saquicela en Twitter. El ex presidente calificó al presidente de la Corte Nacional como “payaso” y escribió que este es “otro papelón” de la Justicia ecuatoriana.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Elecciones Coahuila 2023 en vivo: líderes de la oposición celebraron la victoria de Manolo Jiménez

Los datos del PREP colocaron al candidato del PRI como virtual ganador
Elecciones Coahuila 2023 en vivo: líderes de la oposición celebraron la victoria de Manolo Jiménez

Escándalo sobre la campaña de Petro provocó que hasta la alcaldesa Claudia López coincidiera con Enrique Peñalosa

Aunque son antagonistas, los dos reprocharon duramente la primera reacción del mandatario ante los señalamientos de irregularidades en a financiación de sus actividades proselitistas
Escándalo sobre la campaña de Petro provocó que hasta la alcaldesa Claudia López coincidiera con Enrique Peñalosa

“Este triunfo es de ustedes”: así celebró la victoria Manolo Jiménez en Coahuila

El priista en alianza con PRD y PAN resultó ganador de la gubernatura, según los resultados del PREP
“Este triunfo es de ustedes”: así celebró la victoria Manolo Jiménez en Coahuila

Pizarras de vidrio templado, alfombras y más: estos son los nuevos gastos en el Congreso de la República

Panorama reveló documentos que detallan los consumos del centro de costos por mes de todos los congresistas.
Pizarras de vidrio templado, alfombras y más: estos son los nuevos gastos en el Congreso de la República

Por cuestionamientos a la financiación de su campaña, el presidente Petro solicitó a Benedetti acudir a la Fiscalía

La petición la hizo públicamente ante los explosivos audios que obtuvo la revista Semana en los que el suspendido embajador en Venezuela amenaza, al parecer, a Laura Sarabia con revelar el que sería el oscuro origen de los dineros para las actividades proselitistas cuando el mandatario era candidato
Por cuestionamientos a la financiación de su campaña, el presidente Petro solicitó a Benedetti acudir a la Fiscalía

Cartas y secretos: la curiosa amistad de Federico García Lorca con el poeta colombiano Jorge Zalamea

García Lorca llegó al mundo un 5 de junio para convertirse en una de las figuras más importantes de la literatura. Hoy recordamos parte de su historia y amistad con otro poeta, el colombiano Jorge Zalamea.
Cartas y secretos: la curiosa amistad de Federico García Lorca con el poeta colombiano Jorge Zalamea

Ucrania aseguró que ya son más de 210.000 los soldados rusos que fueron abatidos desde el inicio de la invasión

El Estado Mayor del Ejército reportó también graves pérdidas en el equipamiento militar de las tropas del Kremlin. De acuerdo con el balance publicado este lunes “el enemigo sigue centrando sus principales esfuerzos en los intentos de ocupar totalmente las provincias de Lugansk y Donetsk”
Ucrania aseguró que ya son más de 210.000 los soldados rusos que fueron abatidos desde el inicio de la invasión

Día Mundial del Ambiente: por qué los plásticos son el eje de la contaminación planetaria

Su producción se ha disparado en las dos últimas décadas, entre 2003 y 2016 se produjo más que en todo el siglo XX. Las consecuencias para el medioambiente y por qué no se pueden reciclar más de 4 veces
Día Mundial del Ambiente: por qué los plásticos son el eje de la contaminación planetaria

El avance de China y el populismo autoritario en Honduras

La iniciativa de política exterior más preocupante tomada por el gobierno de Xiomara Castro y Mel Zelaya ha sido posiblemee su abandono de Taiwán en marzo pasado
El avance de China y el populismo autoritario en Honduras

Los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores de La Tinka en el sorteo de este domingo 4 de junio

Como cada domingo, se informan los números resultados del sorteo millonario de la Tinka. Conoce en esta nota quiénes son los ganadores del sorteo 0991
Los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores de La Tinka en el sorteo de este domingo 4 de junio

Presidente Petro causó indignación por su primera reacción ante dudas sobre la financiación de su campaña

Tras revelarse unos audios donde Armando Bendetti, aparentemente, amenaza a Laura Sarabia de hacer público el turbio origen del dinero para sus actividades proselitistas, por lo menos en la Costa Caribe, el jefe de Estado respondió con un trino que lejos de disipar suspicacias, provocó una oleada de críticas
Presidente Petro causó indignación por su primera reacción ante dudas sobre la financiación de su campaña

José Domingo Pérez no aprobó el examen de la JNJ para pasar a ser juez

La Junta Nacional de Justicia (JNJ) publicó los resultados de la evaluación de conocimientos del concurso para jueces y fiscales la noche de este domingo.
José Domingo Pérez no aprobó el examen de la JNJ para pasar a ser juez

Elecciones Coahuila 2023: Manolo Jiménez reveló el “secreto” del PRI para vencer a Morena

Sigue lo más destacado de la jornada electoral por la gubernatura de Coahuila
Elecciones Coahuila 2023: Manolo Jiménez reveló el “secreto” del PRI para vencer a Morena

“Hazte cargo de tus heridas”: cómo sanar el pasado puede mejorar tu presente

El libro lanzado en 2023 a manos de una profesional en el mundo de la psicología, Francely Valencia Morales, se ha convertido en un eje de respuestas a situaciones adversas en las que las heridas emocionales son el mayor punto de concentración.
“Hazte cargo de tus heridas”: cómo sanar el pasado puede mejorar tu presente

Qué pasó un día como hoy, 5 de junio, en el Perú: Francisco Bolognesi dice su famosa frase ante pedido de rendición y Ollanta Humala le ganó la presidencia a Keiko Fujimori

En esta fecha se suscitaron una serie de acontecimientos trascendentales para nuestra nación, los cuales merecen ser recordados a pesar del transcurso del tiempo.
Qué pasó un día como hoy, 5 de junio, en el Perú: Francisco Bolognesi dice su famosa frase ante pedido de rendición y Ollanta Humala le ganó la presidencia a Keiko Fujimori

“Delfina será gobernadora y la queso”: así festejó Morena su virtual triunfo en las elecciones del Edomex

Desde el Centro de Toluca, dirigentes de Morena y sus partidos aliados celebraron el aparente triunfo de “La Maestra” en las elecciones
“Delfina será gobernadora y la queso”: así festejó Morena su virtual triunfo en las elecciones del Edomex

De qué habría muerto Ricardo Rocha

Diversos comunicadores externaron sus condolencias para los amigos y familiares del periodista, quien falleció este 4 de junio
De qué habría muerto Ricardo Rocha

París batió el récord del dictado más grande del mundo con miles de personas en los Campos Elíseos

Más de 1700 pupitres fueron colocados en la icónica avenida francesa para llevar a cabo el evento, del que participaron personas de entre 10 y 92 años
París batió el récord del dictado más grande del mundo con miles de personas en los Campos Elíseos

Gana Diario: jugada ganadora y resultado del último sorteo

El Gana Diario realiza un sorteo al día, de lunes a domingo, después de las 20:30 horas, en los que puedes ganar varios miles de soles. Estos son los ganadores del sorteo 3506
Gana Diario: jugada ganadora y resultado del último sorteo

Cayeron nueve presuntos sicarios en Aguililla, Michoacán

Cinco de los ahora capturados estaban dentro de un vehículo
Cayeron nueve presuntos sicarios en Aguililla, Michoacán
MÁS NOTICIAS