
Un grupo opositor cubano denunció este sábado que la isla vive una “crisis humanitaria” a partir del aumento alarmante de los contagios por covid-19, y pidió al régimen de Miguel Díaz-Canel que establezca “un corredor humanitario”.
El reclamo opositor se hace público en una jornada en que Cuba registró otra cifra récord de contagios en 24 horas, con 6.750 casos, para un total de 231.568. La isla, con 11,2 millones de habitantes, reporta 1.490 fallecidos.
“El Consejo para la Transición Democrática apoya (...) la campaña impulsada por cubanos que desde varias partes del mundo le piden al gobierno de Cuba (...) la creación de un corredor humanitario”, señaló en una declaración enviada a la prensa internacional.
En el texto, el recién creado Consejo subraya que “la apertura a las donaciones que muchos cubanos han enviado o están dispuestos a enviar a sus compatriotas y la solicitud de ayuda humanitaria a los organismos internacionales o a países dispuestos a darnos la mano son los pasos que un gobierno debería estar dispuesto a dar” en la actual coyuntura.

Por su parte, el régimen cubano, aunque admite la “compleja situación epidemiológica” que está enfrentando el país, rechaza el término de “crisis humanitaria”, asegura que está abierto a recibir donativos y denuncia “campañas de descrédito”.
“Mientras pueblo y gobierno enfrentan al COVID-19 y destinan todos los recursos a luchar por la salud, quienes bloquean a Cuba intentan articular campañas de descrédito”, señaló este sábado en Twitter el canciller cubano Bruno Rodríguez.

Los activistas subrayan la “caótica” situación que enfrenta la turística provincia de Matanzas, ubicada 100 km al este de La Habana y donde el alto número de casos reportados amenaza con colapsar los servicios de salud.
Las autoridades cubanas comenzaron a enviar esta semana a Matanzas una brigada de 500 médicos y enfermeros, así como recursos sanitarios y alimentos, según medios locales.
Cuba autorizó el viernes el uso de emergencia de su vacuna anticovid Abdala, la primera de América Latina, que el régimen asegura que tiene una efectividad de 92,28% contra el riesgo de contraer covid-19 con síntomas.

En momentos en que se multiplican las iniciativas de apoyo a la isla en la redes, bajo las etiquetas #SOSCuba” y #SOSMatanzas”, el reclamo de los opositores coincide con el que lanzó el miércoles un grupo de intelectuales y académicos cubanos, residentes dentro y fuera de la isla, en una carta abierta dirigida al gobierno y publicada en internet.
“Faciliten y viabilicen el proceso para permitir la entrada de medicamentos y enseres médicos al país”, y “colaboren con los donantes”, pidieron los firmantes.
Toda oposición es ilegal en Cuba, y el gobierno acusa a los disidentes de estar financiados por Estados Unidos.
Con información de AFP
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
La chef colombiana Manuela Aristizábal brilló en el reality de The Roku Channel en Estados Unidos

La impactante imagen del ascenso argentino que recorrió el mundo: explosión de fuegos artificiales antes del final del partido

La muerte del hincha del River: qué muestran los videos de las cámaras de seguridad del club

ELN tiene sitiado un pueblo en el Chocó y no permite el paso de ayudas humanitarias, denuncia la Defensoría del Pueblo

Elecciones Edomex 2023: de acuerdo con el INE el 97.05% de las casillas han sido instaladas

La carrera profesional que se perfila como altamente demandada y con mejor sueldo en el futuro del Perú, según Chat GPT

Estas son las probabilidades de Atlético Nacional de clasificar a la final de la Liga BetPlay

Néstor Humberto Martínez dice que Danilo Rueda, Alto Comisionado para la Paz, sería activista del ELN: “El Gobierno hizo el oso”

Detuvieron a ex alcalde de Cuautitlán Izcalli con propaganda a favor de Delfina Gómez

El largo camino de una periodista por revelar las irregularides en los Tribunales de Protección Infantil: diez casos aterradores
El mensaje de Beatriz Gutiérrez Müller para elecciones en el Edomex y Coahuila

Procuradoría solicitó cobrar reparación de un millón de soles de Josef Maiman por caso Ecoteva

Terrible hallazgo en El Agustino: Restos de un cuerpo humano son hallados en el río Rímac

Volcán Nevado del Ruiz: cae ceniza sobre Manizales y Villamaría en la madrugada del domingo

A prisión tres hermanos que habrían abusado sexualmente de una mujer indígena durante 11 horas

Estas son las personas claves en la negociación entre el Gobierno y las bandas criminales de Medellín

Preocupación por el descenso en la esperanza de vida en EEUU: “El problema es mayor de lo que pensábamos”

Murió Dora María Pérez Vidal, “La chaparrita de oro”, a los 89 años de edad

“Nos están amedrentando y levantando gente”, denunció Armando Guadiana al presentar su voto

Preocupación en Millonarios por nueva lesión de David Mackalister Silva: Estos serán los partidos que se perderá
