Advierten que se reactivó el “éxodo silencioso” de balseros cubanos por la crisis en la isla

La cifra de migrantes interceptados por la Guardia Costera de EEUU desde octubre de 2020 contabiliza ya al menos 536, frente a los 313 en 2019 y los 49 durante el pasado año

Compartir
Compartir articulo
Foto de archivo de un grupo de migrantes cubanos llegando a las costas de Florida en un bote (Foto: EFE)
Foto de archivo de un grupo de migrantes cubanos llegando a las costas de Florida en un bote (Foto: EFE)

El aumento en lo que va de año del número de balseros cubanos que intentan con riesgo de sus vidas alcanzar las costas de Florida (EEUU) ha disparado las alarmas por un “éxodo silencioso”, cuya cara trágica se vio esta semana con la desaparición de 9 de los 22 ocupantes de una balsa naufragada.

La cifra de cubanos interceptados en nutridos grupos por la Guardia Costera estadounidense desde el inicio del actual año fiscal (1 de octubre de 2020) contabiliza ya al menos 536, frente a los 313 en 2019 y 49 durante el pasado año, en muchos casos en trágicos naufragios como el de este lunes.

La Guardia Costera de los Estados Unidos rescató a 13 personas después de que su barco volcara frente a Cayo Hueso cuando se acercaba la tormenta tropical Elsa (Foto: AP)
La Guardia Costera de los Estados Unidos rescató a 13 personas después de que su barco volcara frente a Cayo Hueso cuando se acercaba la tormenta tropical Elsa (Foto: AP)

La embarcación sobrecargada que se volcó 26 millas (40 km) al sureste de Cayo Hueso, en el extremo sur de Florida, lo hizo justo el día en que la tormenta tropical Elsa cruzaba el centro de Cuba, lo que evidencia el grado de desesperación que siente una buena parte de la sociedad cubana.

Un hombre en el agua espera a los equipos de rescate aproximadamente 32 millas al sureste de Cayo Hueso, Florida (Foto: Guardia Costera de EEUU vía AP)
Un hombre en el agua espera a los equipos de rescate aproximadamente 32 millas al sureste de Cayo Hueso, Florida (Foto: Guardia Costera de EEUU vía AP)

Dos escampavías y helicópteros de la Guardia Costera continuaban este jueves la búsqueda de los 9 cubanos, 7 hombres y 2 mujeres, perdidos en aguas del turbulento Estrecho de Florida, donde muchos balseros han perecido tratando de cruzarlo en su huida de la isla.

Este “éxodo silencioso” a través del Estrecho de Florida y en precarias embarcaciones que se ha ido incrementando durante este último año “no va a disminuir, sino todo lo contrario, va a crecer”, aseguró este jueves a la agencia EFE Ramón Saúl Sánchez, presidente del grupo del exilio Movimiento Democracia.

Desabastecimiento, represión e ineptitud del régimen

Miembros de la Guardia Costera de EEUU proporcionan atención médica a las personas rescatadas del agua aproximadamente 32 millas al sureste de Cayo Hueso, Florida (Foto: AP)
Miembros de la Guardia Costera de EEUU proporcionan atención médica a las personas rescatadas del agua aproximadamente 32 millas al sureste de Cayo Hueso, Florida (Foto: AP)

Sánchez citó la “ineptitud de la dictadura (cubana), el deterioro de la infraestructura en la isla, la pandemia y la represión continuada del régimen” como causas de esta nueva marcha “silente” de cubanos que intentan llegar a Estados Unidos.

No descarta el activista que se pueda desatar una migración masiva, aunque “la dictadura cubana es muy astuta”, dice, y “utiliza todavía esta herramienta como un factor de presión y negociación” con el Gobierno de Estados Unidos, al que le preocupa y mucho la posibilidad de una ola migratoria desde la isla por mar, opinó.

De todas maneras, y pese a esta creciente emigración ilegal por mar, no hay ningún indicio de que se pueda hablar de un éxodo masivo.

“Pese a que las cifras (de balseros interceptados) han aumentado en el último año comparado con 2019 o 2020, aún se mantienen bajas en comparación con los años en que estaba vigente la ley ‘pies secos/pies mojados’”, derogada en 2017, dijo hoy a EFE Hansel D. Pintos, oficial de asuntos públicos del Séptimo Distrito de la Guardia Costera.

Varias personas con tapabocas caminan por una calle en La Habana (Foto: EFE/Ernesto Mastrascusa)
Varias personas con tapabocas caminan por una calle en La Habana (Foto: EFE/Ernesto Mastrascusa)

Así, en el año fiscal de 2016 y 2017 fueron interceptados 5.396 y 1.468 inmigrantes cubanos por los guardacostas, respectivamente.

Lo que sí existe es un constante trabajo de los guardacostas para “educar a los inmigrantes sobre los peligros de la inmigración ilegal por rutas marítimas en embarcaciones inadecuadas”, añadió Pintos, cuyo distrito abarca 1,8 millones de millas cuadradas de vigilancia marítima, incluida la mayor parte del Caribe.

Estrecho de Florida: cementerio de balseros

Pintos se refirió al doloroso naufragio esta semana y confirmó que la Guardia Costera continúa la búsqueda por mar y aire de los 9 desaparecidos.

El guardacostas no esconde su gran preocupación por estos viajes marítimos de cubanos en “embarcaciones precarias, construidas de manera rústica con partes recicladas como metales, motores o plásticos y sin equipos de primeros auxilios”.

Pero “la gente está desesperada. La frustración ciudadana ha escalado a niveles muy críticos y prefieren lanzarse al mar y tratar de escapar del martirio de vivir en la isla”, dijo Emilio Morales, presidente de la firma de asesoría Havana Consulting Group.

“La inflación galopante ha impactado a la gente” mientras el Gobierno “ha asfixiado” con sus medidas a las familias cubanas y “el salario ya no alcanza ni para una semana”, resaltó el economista cubano.

En cuanto a la posibilidad de un éxodo masivo, opinó que solo se puede producir “si el Gobierno cubano lo provoca abriendo las fronteras como lo hizo en 1994”, cuando se produjo la denominada “crisis de los balseros”, en la que 50.000 cubanos se lanzaron al mar para alcanzar la costa estadounidense.

Sin embargo, aclaró Morales, una acción de este tipo “podría interpretarse como un acto de guerra” de Cuba y, dado los problemas migratorios con que lidia en estos momentos la Administración de Biden en la frontera sur, “no creo que permita este tipo de chantajes del Gobierno cubano”.

Posibilidad de un éxodo masivo

Un auto pasa por el malecón en La Habana (Foto: EFE)
Un auto pasa por el malecón en La Habana (Foto: EFE)

A juicio de Morales, el Gobierno cubano “ya no tiene apoyo popular y está ahora mismo dando tumbos en su misión de reinventarse, sin un centavo, perdidas las pocas línea de crédito que tenía” y con aliados como China y Rusia cerrados ya a prestar a un país “mal pagador”.

Se estima que más de 2,5 millones de cubanos residen fuera de la mayor de las Antillas, en torno a un 10% de sus 11,2 millones de habitantes.

(Por Emilio J. López - EFE)

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Volcán Nevado del Ruiz: cae ceniza sobre Manizales y Villamaría en la madrugada del domingo

El movimiento de fluidos al interior de los conductos volcánicos produjo expulsiones pulsátiles de cenizas
Volcán Nevado del Ruiz: cae ceniza sobre Manizales y Villamaría en la madrugada del domingo

A prisión tres hermanos que habrían abusado sexualmente de una mujer indígena durante 11 horas

Los involucrados son un sujeto mayor de edad y tres adolescentes que están bajo disposición de las autoridades
A prisión tres hermanos que habrían abusado sexualmente de una mujer indígena durante 11 horas

Procuradoría solicitó cobrar reparación de un millón de soles de Josef Maiman por caso Ecoteva

Antes de fallecer, el empresario confesó que ofreció sus cuentas para que Odebrecht deposite los sobornos que el expresidente Alejandro Toledo y su esposa Eliane Karp usaron para aumentar su patrimonio inmobiliario.
Procuradoría solicitó cobrar reparación de un millón de soles de Josef Maiman por caso Ecoteva

Estas son las personas claves en la negociación entre el Gobierno y las bandas criminales de Medellín

El primer encuentro se dio en la cárcel de máxima seguridad de Itagüí. El Estado señaló que los criminales mostraron su disposición para avanzar a la segunda fase del proceso
Estas son las personas claves en la negociación entre el Gobierno y las bandas criminales de Medellín

Preocupación por el descenso en la esperanza de vida en EEUU: “El problema es mayor de lo que pensábamos”

Un nuevo informe revela que la curva comenzó a caer en al década de 1950
Preocupación por el descenso en la esperanza de vida en EEUU: “El problema es mayor de lo que pensábamos”

Elecciones Edomex 2023: detuvieron al ex acalde de Cuautitlán Izcalli por presunto delito electoral

Sigue el minuto a minuto de las elecciones en el Estado de México
Elecciones Edomex 2023: detuvieron al ex acalde de Cuautitlán Izcalli por presunto delito electoral

Murió Dora María Pérez Vidal, “La chaparrita de oro”, a los 89 años de edad

La cantante fue una de las más grandes exponentes de regional mexicano originarias de Villahermosa, Tabasco
Murió Dora María Pérez Vidal, “La chaparrita de oro”, a los 89 años de edad

“Nos están amedrentando y levantando gente”, denunció Armando Guadiana al presentar su voto

El candidato de Morena acusó al gobernador Miguel Riquelme de reaccionar violentamente al tener miedo del posible cambio del poder
“Nos están amedrentando y levantando gente”, denunció Armando Guadiana al presentar su voto

Preocupación en Millonarios por nueva lesión de David Mackalister Silva: Estos serán los partidos que se perderá

El volante es el capitán del equipo dirigido por Alberto Gamero y uno de los más influyentes en la fase ofensiva del equipo bogotano
Preocupación en Millonarios por nueva lesión de David Mackalister Silva: Estos serán los partidos que se perderá

Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales desplegó 500 funcionarios en Coahuila y Estado de México

El titular de la Fisel, José Agustín Ortiz Pinchetti, detalló que hasta ahora se han presentado 20 denuncias por el posible uso de programas sociales federales
Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales desplegó 500 funcionarios en Coahuila y Estado de México

La historia de disciplina y perseverancia detrás de Juan Pablo Varillas en Roland Garros

La primera raqueta nacional está en su mejor momento. Hoy fue vencido por Novak Djokovic, número 3 del ATP, en los octavos de final del torneo. El serbio aplaudió el desempeño del peruano.
La historia de disciplina y perseverancia detrás de Juan Pablo Varillas en Roland Garros

Quién es el participante de MasterChef que guardó la placenta de su hija en la nevera por un tiempo, “junto a otras carnes”

Biassini Segura manifestó que realizó un ritual muy íntimo y familiar con las cenizas de su padre y esto creó un vínculo entre su hija y su progenitor
Quién es el participante de MasterChef que guardó la placenta de su hija en la nevera por un tiempo, “junto a otras carnes”

Alfredo del Mazo llegó junto a su esposa a Huixquilucan para emitir su voto

El gobernador del Estado de México dijo que espera que se den unas elecciones pacíficas
Alfredo del Mazo llegó junto a su esposa a Huixquilucan para emitir su voto

Vladimir Putin recrudece la represión de la oposición rusa en el tercer cumpleaños de Alexei Navalny en prisión

El máximo opositor del presidente ruso despertó en una celda de castigo este domingo, día de su 47 cumpleaños. Mientras, la policía rusa detuvo a decenas de personas que participaban en manifestaciones a favor del líder opositor, entre ellos periodistas
Vladimir Putin recrudece la represión de la oposición rusa en el tercer cumpleaños de Alexei Navalny en prisión

Alonso, tras su peor resultado de la temporada con Aston Martin: “No teníamos ritmo en ningún momento, hay que analizar el porqué”

El bicampeón del mundo concluyó séptimo el Gran Premio de España de Fórmula 1, en el que la escudería británica no pudo ser rival ni para Red Bull ni tampoco para Mercedes
Alonso, tras su peor resultado de la temporada con Aston Martin: “No teníamos ritmo en ningún momento, hay que analizar el porqué”

Los mejores memes que dejó la victoria de Millonarios ante América de Cali por los cuadrangulares de Liga BetPlay

El conjunto ‘Embajador’ venció por 2-1 al ‘Escarlata’ por la cuarta fecha de los cuadrangulares y quedó a tan solo un punto de clasificar a la final del torneo apertura. El conjunto vallecaucano quedó eliminado
Los mejores memes que dejó la victoria de Millonarios ante América de Cali por los cuadrangulares de Liga BetPlay

Mundial Sub 20: Corea del Sur enfrenta a Nigeria y Estados Unidos se mide con Uruguay en el cierre de los cuartos de final

La jornada del domingo definirá a los dos últimos semifinalistas del certamen que ya tiene a Italia e Israel en dicha fase
Mundial Sub 20: Corea del Sur enfrenta a Nigeria y Estados Unidos se mide con Uruguay en el cierre de los cuartos de final

Milena Warthon después de Viña del Mar: cómo sobrelleva a los ‘haters’ y qué espera en su carrera musical

La cantante peruana ganó gran popularidad luego de consagrarse con una Gaviota de Plata, sin embargo, sabe muy bien que el triunfo de un tiempo puede significar que termine en el olvido.
Milena Warthon después de Viña del Mar: cómo sobrelleva a los ‘haters’ y qué espera en su carrera musical

Caos en el archivo judicial: el alcalde que apareció bailando semidesnudo está detrás de la firma sancionada

La firma envuelta en el escándalo del desorden de los archivos judiciales de la Seccional Bogotá, Cundinamarca y Amazonas tiene como accionistas a dos municipios del Valle del Cauca y el firmante de la constitución es el alcalde Martín Alfonso Mejía
Caos en el archivo judicial: el alcalde que apareció bailando semidesnudo está detrás de la firma sancionada

Destituyeron al director del penal de Aguaruto, Culiacán, tras la detención de un hombre por homicidio

El detenido fue encarcelado por el delito de homicidio agravado en contra del exdirector de la Policía Municipal de Elota y se jefe de armas o escolta en 2018
Destituyeron al director del penal de Aguaruto, Culiacán, tras la detención de un hombre por homicidio
MÁS NOTICIAS