Indígenas ecuatorianos entregan el “bastón de mando” a Guillermo Lasso

Este símbolo andino se entrega a los líderes que tienen el respaldo de la comunidad indígena. El bastón significa que la comunidad legitima y acepta al nuevo presidente

Compartir
Compartir articulo
El nuevo presidente de Ecuador, Guillermo Lasso (d), saluda junto a la primera dama, María de Lourdes Alcívar Crespo en el Palacio de Gobierno, en Quito (Foto:  EFE/ Santiago Fernández)
El nuevo presidente de Ecuador, Guillermo Lasso (d), saluda junto a la primera dama, María de Lourdes Alcívar Crespo en el Palacio de Gobierno, en Quito (Foto: EFE/ Santiago Fernández)

En medio de una espesa neblina y con una temperatura de casi 5 grados centígrados, Guillermo Lasso, presidente del Ecuador, llegó a la comuna de Tamboloma, en la provincia de Tungurahua, ubicada a 187 kilómetros de Quito, capital del país. En el lugar se realizó una ceremonia ancestral con los representantes de los pueblos indígenas del Ecuador, para entregar el “bastón de mando” a Lasso. Este bastón representa a la máxima autoridad política según la cosmovisión andina.

A Lasso lo recibió el coro de niños indígenas Voces Blancas Quichuas, que cantaron Alli Inti (Buen Sol). Así inició la ceremonia ancestral donde los dirigentes de los canales de riego y de los agricultores del lugar entregaron el bastón de mando. La entrega se realizó alrededor de la “chakana” o cruz andina fue colocada en el centro. La chakana representa a los cuatro elementos: tierra, agua, aire y fuego.

Guillermo Lasso con el bastón de mando (Foto: Reuters)
Guillermo Lasso con el bastón de mando (Foto: Reuters)

El titular del movimiento oficialista CREO en Tungurahua, Fernando Gavilanes, dijo que la entrega del bastón tiene por objetivo dotar de “buenas energías al mandatario para que pueda cumplir con sus cuatro años de gestión. El bastón, según la tradición, representa la rectitud, la armonía, el equilibrio y la unidad. Lo que quiere decir que Lasso deberá gobernar con armonía para todos los ecuatorianos sin importar su etnia.

Lasso es el segundo presidente ecuatoriano en recibir el bastón de mando, antes lo recibió Rafael Correa. En Latinoamérica, Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, Evo Morales, ex presidente de Bolivia y Juan Manuel Santos, ex presidente de Colombia, también han recibido el bastón de mando.

Lasso dice que beneficiará a la ruralidad

Guillermo Lasso (Foto: Reuters)
Guillermo Lasso (Foto: Reuters)

El presidente Lasso dijo que llevará el bastón de mando con “dignidad y humildad”. También agregó que el objeto “servirá para recordar lo importante que es el desarrollo de los pueblos y nacionalidad indígenas; el desarrollo rural y campesino del Ecuador”. Lasso asume la presidencia con “lacerantes desigualdades entre lo urbano y rural”, como dijo en su discurso de posesión.

La frase sobre las desigualdades fue chequeada por Ecuador Verifica, una coalición que lucha contra la desinformación, que analizó cuatro variables que demuestran las desigualdades: tasa de desempleo, acceso a la educación, desnutrición infantil y acceso a internet. En todas ellas, las oportunidades en las zonas urbanas superan con un 50%, aproximadamente, a la situación en la ruralidad ecuatoriana.

Durante la ceremonia, Lasso dijo que trabajará en beneficio de la ruralidad. Por ejemplo, mencionó el mandatario, se rehabilitarán, mejorarán y tecnificarán los sistemas de riego. Solo en Tamboloma, lugar donde se celebró la entrega del bastón, se invertirán 35 millones de dólares para desarrollar el proyecto de riego Chiquicacugua, según informó el presidente. Ese proyecto estará a cargo de Luis Pachala, secretario de Gestión y Desarrollo de Pueblos y Nacionalidades Indígenas.

Lasso también se refirió al contrabando de mercancías agrícolas. “No vamos a permitir la competencia ilegal”, dijo el Presidente, que se comprometió con los agricultores para velar por el sostenimiento de precios y el refuerzo de los controles fronterizos.

Además, Lasso indicó que, a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería, se entregará de forma gratuita semillas de calidad y pajuelas –paja de centeno– para fomentar la producción ganadera. Sobre la importación de maquinaria agrícola, el mandatario ofreció menores aranceles para generar mayores márgenes de ganancia.

Los ofrecimientos en finanzas también fueron parte del discurso del presidente. Lasso anunció el inicio del programa de Crédito Agrícola y Ganadero, enfocado en las pequeñas empresas y microempresas. El programa estará a cargo del Banco Nacional de Fomento y contará con 1.000 millones de dólares. Los beneficiarios accederán a los créditos a 30 años plazos y con un interés del 1%.

Lasso también habló de educación y salud. Sobre la educación, prometió que se reactivarán las escuelas rurales, que en el gobierno de Rafael Correa fueron cerradas y sustituidas por las ‘escuelas del milenio’, obras contratadas con posibles sobreprecios.

Además, Lasso dijo que creará la Subsecretaría de Educación Bilingüe, para conservar las costumbres ancestrales y para que los niños y adolescentes puedan estudiar en su lengua nativa. En Ecuador hay 14 lenguas originarias. El kichwa y el shuar –además del castellano– son idiomas oficiales de relación intercultural en el país.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

El régimen chino está contratando antiguos pilotos alemanes y Berlín teme que se revelen secretos de la OTAN

El ministro de Defensa, Boris Pistorius, pidió a su homologo de Beijing cesar inmediatamente esta práctica. Los aviadores germanos pilotaron cazas Eurofighter y participaron en ejercicios de la Alianza
El régimen chino está contratando antiguos pilotos alemanes y Berlín teme que se revelen secretos de la OTAN

“Se los dice Mencho Oseguera”: presuntos miembros del CJNG lanzaron mensaje a Michoacán

Sujetos armados y con el rostro cubierto aparecieron en un video amenazando y mencionaron a Los Viagras
“Se los dice Mencho Oseguera”: presuntos miembros del CJNG lanzaron mensaje a Michoacán

Alejandra del Moral reconoció su derrota ante Delfina Gómez: “Los resultados no nos favorecen”

El IEEM señaló que la abanderada de Va por el Estado de México registró menos votos que la representante del Movimiento de Regeneración Nacional
Alejandra del Moral reconoció su derrota ante Delfina Gómez: “Los resultados no nos favorecen”

Manolo Jiménez es el virtual ganador en Coahuila, según conteo rápido

El abanderado de la alianza Alianza Ciudadana por la Seguridad mantuvo el último bastión tricolor en las filas del PRI
Manolo Jiménez es el virtual ganador en Coahuila, según conteo rápido

La casa de los famosos México: Bárbara Torres “Excelsa” y Paul Stanley intercambiaron maletas

El reality show donde múltiples habitantes buscarán obtener 4 millones de pesos ha iniciado transmisiones
La casa de los famosos México: Bárbara Torres “Excelsa” y Paul Stanley intercambiaron maletas

Nunca des por muerto a Miami Heat: empató la final de la NBA en Denver y sigue sorprendiendo a todos

Los de Spoelstra habían sido dominados en el Juego 1, pero este domingo hicieron un gran segundo tiempo, le quitaron el invicto en casa a los Nuggets y se convirtieron en el primer clasificado #8 en ganar de visitante en una final. El análisis del nuevo golpe de Butler y compañía
Nunca des por muerto a Miami Heat: empató la final de la NBA en Denver y sigue sorprendiendo a todos

Encuestas de salida dan ventaja a Delfina Gómez en Edomex

La maestra Gómez se perfila como la candidata que se está llevando gran parte de la preferencia de los mexiquenses
Encuestas de salida dan ventaja a Delfina Gómez en Edomex

Sada Goray y la historia de cómo logró colocar a directores en el Fondo Mivivienda

La empresaria de Marka Group habría dado clases, en un centro empresarial de Surco, a cinco de sus amigos de confianza para que coparan la mencionada institución del estado, con quien ella hizo negocios.
Sada Goray y la historia de cómo logró colocar a directores en el Fondo Mivivienda

Programa Luwari Perú disminuye oferta laboral de 51 mil a 649 en comparación con el año anterior

Los datos reflejan la lamentable situación de los tres primeros meses del año 2022 y 2023. Los directivos del programa denuncian falta de recursos y comunicación con los altos mandos.
Programa Luwari Perú disminuye oferta laboral de 51 mil a 649 en comparación con el año anterior

La vida de película de Zlatan Ibrahimovic: el calvario en su infancia, su pasado como ladrón de bicicletas, las polémicas y su camino a la gloria

El legendario delantero decidió retirarse a los 41 años. Talentoso y rebelde, todo lo que sufrió en su familia y en Rosengard, el barrio marginal de Suecia en el que fue criado, lo convirtió en fanático de los autos de lujo y le provocó una obsesión: encontrar siempre llena su heladera
La vida de película de Zlatan Ibrahimovic: el calvario en su infancia, su pasado como ladrón de bicicletas, las polémicas y su camino a la gloria

Quién va ganando las elecciones en Coahuila: así avanza el PREP

El Programa de Resultados Preliminares esta bajo la coordinación del INE
Quién va ganando las elecciones en Coahuila: así avanza el PREP

La sustentabilidad medioambiental debe abandonar la categoría de eslogan y ser realizable

El biólogo y viceministro de Ambiente de la Nación, Sergio Federovisky, analizó a Infobae cuáles son los desafíos urgentes que tiene el planeta para combatir el cambio climático. En el Día Mundial del Medio Ambiente, qué está haciendo Argentina en materia de tratamiento de los residuos sólidos urbanos
La sustentabilidad medioambiental debe abandonar la categoría de eslogan y ser realizable

Fue amigo íntimo de Maradona, vivió desde adentro los tres Scudettos y se convirtió en el emblema impensado del Napoli

Tommaso Starace era algo más que el ayudante de cocina en la época de Diego y ahora es el que cuida que todos tengan su café a mano en el vestuario, una imagen que se transformó en símbolo del campeón del Calcio. Del día que Pelusa le regaló su auto a su rol en el Mundial 90
Fue amigo íntimo de Maradona, vivió desde adentro los tres Scudettos y se convirtió en el emblema impensado del Napoli

Elecciones Edomex 2023: avanza conteo rápido

Sigue el minuto a minuto de las elecciones en el Estado de México
Elecciones Edomex 2023: avanza conteo rápido

Día Mundial del Ambiente: por qué los plásticos son el eje de la contaminación planetaria

Su producción se ha disparado en las dos últimas décadas, entre 2003 y 2016 se produjo más que en todo el siglo XX. Las consecuencias para el medioambiente y por qué no se pueden reciclar más de 4 veces
Día Mundial del Ambiente: por qué los plásticos son el eje de la contaminación planetaria

Sicariato, extorsión y un sentimiento de impunidad: así opera la peligrosa estructura criminal del Tren de Aragua

Expertos consultados por Infobae Perú advierten que muchos de sus sicarios, también llamados “gatilleros”, están usando armamento de guerra y hasta granadas para atemorizar a otras bandas y hacerse con el poder.
Sicariato, extorsión y un sentimiento de impunidad: así opera la peligrosa estructura criminal del Tren de Aragua

Papelera Reyes multada por difundir información falsa sobre papel higiénico Paracas Black Premium

En un fallo contundente, Indecopi ha encontrado a esa empresa culpable de competencia desleal por propagar publicidad engañosa sobre sus rollos de papel higiénico.
Papelera Reyes multada por difundir información falsa sobre papel higiénico Paracas Black Premium

Tren de Aragua apunta al Congreso: funcionario del Estado recibe amenazas de la sanguinaria banda criminal

Un trabajador de la Oficina de participación ciudadana del Poder Legislativo lleva un mes siendo víctima de mensajes y llamadas extorsivas de parte de la temida agrupación delictiva creada en Venezuela a mediados de 2014.
Tren de Aragua apunta al Congreso: funcionario del Estado recibe amenazas de la sanguinaria banda criminal

San Lorenzo empató, Independiente perdió y Lanús y Unión ganaron en el cierre de la fecha 19 de la Liga Profesional

En La Fortaleza, el Granate venció 2-1 a Atlético Tucumán. Además, el Rojo cayó 2-1 con Godoy Cruz en Mendoza, el Tatengue superó 2-0 a Gimnasia en Santa Fe y el Ciclón igualó 0-0 con Colón y no pudo acercarse a River
San Lorenzo empató, Independiente perdió y Lanús y Unión ganaron en el cierre de la fecha 19 de la Liga Profesional

Conteo rápido da ventaja a Delfina Gómez en Edomex

Tras la jornada electoral, salieron los primeros resultados por la gubernatura del Estado de México
Conteo rápido da ventaja a Delfina Gómez en Edomex
MÁS NOTICIAS