El Congreso de El Salvador destituyó a los jueces constitucionales de la Corte Suprema

Esta es la primera acción tomada por la nueva Asamblea Legislativa a solo horas de haberse instalado, con mayoría oficialista, por supuestamente cometer “fraude a la constitución” y violar la separación de poderes

Compartir
Compartir articulo
Asamblea El Salvador

La Asamblea Legislativa de El Salvador, de mayoría oficialista, destituyó este sábado a los magistrados propietarios y suplentes de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) por supuestamente cometer “fraude a la constitución” y violar la separación de poderes.

La destitución, que deja incompleta y sin presidente al órgano Judicial, fue aprobada por 64 votos de los 84 diputados, todos del oficialismo.

Los votos fueron dados por los partidos Nuevas Ideas (NI), Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA), Partido Demócrata Cristiano (PDC) y Partido de Concertación Nacional (PCN).

Los magistrados destituidos son el presidente de la Sala de lo Constitucional y de la CSJ, Jose Armando Pineda, y los magistrados propietarios Aldo Enrique Cáder, Carlos Sergio Avilés, Carlos Ernesto Sánchez y Marina de Jesús Marenco. Además de los suplentes Rogel Zepeda, José Cristóbal Reyes, Jorge Alfonso Quinteros, José Luis Lobo Castelar y Sonia Elizabeth Cortez de Madriz.

La mayoría parlamentaria acusa a los magistrados salientes de haber emitido sentencias “arbitrarias”.

Sin embargo, los miembros de esta sala, encargada de velar por el cumplimiento de la Carta Magna, declararon “la inconstitucionalidad del decreto de destitución” y denunciaron la intención de suprimir el control de los otros poderes del Estado.

El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, acusó en más de una ocasión a los jueces constitucionales de retirarle facultades para atender la pandemia del COVID-19.

Los diputados salvadoreños toman posesión en un Congreso con mayoría oficialista
Los diputados salvadoreños toman posesión en un Congreso con mayoría oficialista

“Y el pueblo salvadoreño, a través de sus representantes, dijo: ¡DESTITUIDOS!”, enfatizó Bukele al ser aprobada la destitución.

Bukele había librado una batalla contra la Sala de lo Constitucional que le bloqueó al menos 15 normas relacionadas con el manejo de la pandemia a mediados del 2020, la mayoría sobre regímenes de excepción. El tribunal consideró que vulneraba derechos fundamentales de la ciudadanía. En ese momento, el mandatario aseguró que la sala le había impedido cuidar de la vida de sus compatriotas.

La Sala de lo Constitucional es una de las cuatro que componen la Corte Suprema, y resuelve demandas de inconstitucionalidad, ‘habeas corpus’ y controversias entre los poderes del Estado.El asesor especial de Asuntos Hemisféricos en el Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Juan Sebastián González, repudió esta iniciativa por parte de la Asamblea Legislativa de El Salvador y publicó un un mensaje en su cuenta en la red social de Twitter, en la que rechazó la medida diciendo: “Así no se hace.”

El Tweet de Juan González, ante la intención de la AL de EL Salvador de destituir a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia
El Tweet de Juan González, ante la intención de la AL de EL Salvador de destituir a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia

A su vez, la subsecretaria interina de la oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, Julie Chung, advirtió que “la existencia de una relación fuerte entre Estados Unidos y El Salvador dependerá de que el gobierno de El Salvador apoye la separación de poderes y de que sostenga las normas democráticas”.

Los parlamentarios de la oposición, ahora en minoría, cuestionaron todos los procedimientos. “Lo que se está haciendo esta noche en la Asamblea Legislativa, con una mayoría que el pueblo se las dio a través del voto, es un golpe de Estado”, dijo el diputado René Portillo, del derechista ARENA.

Los 84 diputados electos en los comicios del pasado 28 de febrero en El Salvador tomaron posesión este sábado en la Asamblea Legislativa para el período 2021-2024, lapso en el que el oficialismo tendrá mayoría. Con ese número los aliados de Bukele superan la llamada “mayoría calificada” en el Parlamento que, además de las funciones habituales de aprobar leyes, les permite ratificar préstamos, elegir procuradores, al fiscal general y el Tribunal Supremo Electoral y la Corte de Cuentas (contraloría).

El gobernante también podrá aprobar deuda del presupuesto, superar vetos, suspender y restablecer las garantías constitucionales, entre otras facultades.

Los diputados iniciaron la primera sesión de su legislatura con más de una hora de atraso para elegir a la Comisión de Instalación, formada por los legisladores Suecy Callejas, Eduardo Amaya y José Urbina, todos del oficialista Nuevas Ideas (NI).Callejas, que encabeza dicha comisión, dio un receso de 2 horas para revisar las credenciales entregadas por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y otros documentos antes de la elección de la Junta Directiva.

La nueva composición del Congreso, que en la legislatura 2018-2021 era de mayoría opositora, le permitirá al presidente Bukele gobernar hasta el fin de su gestión sin mayor oposición desde dicho órgano estatal.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele

El presidente y los diputados que concluyeron el viernes su gestión sostuvieron varias confrontaciones en el último año por el manejo de la pandemia de la covid-19.

Desde que asumió el poder el 1 de junio de 2019, Bukele, a quien sus rivales acusan de autoritario, no logró formar alianzas con Arena y el FMLN, que juntos tenían el control del Parlamento, con 60 de los 84 escaños.

En uno de los episodios más tensos con el Congreso saliente, el 9 de febrero de 2020 Bukele ingresó al recinto parlamentario, flanqueado por militares armados con fusiles, para presionar por un préstamo para su plan de lucha contra las pandillas.

Tras casi dos años de gobierno de un total de cinco, el mandatario de 39 años, de estilo frontal y coloquial, asiduo usuario de Twitter, capitalizó el descontento ciudadano hacia los partidos tradicionales y los venció en las parlamentarias del 28 de febrero.

“Los diputados que están por culminar su período en la Asamblea Legislativa dejan como herencia un claro abandono hacia los salvadoreños y un historial de acciones en contra de la esperanza que tenía la población de que se legislara en favor de sus intereses”, dijo la Presidencia en un comunicado el jueves.

(Con información de EFE)

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

América vs Pachuca: definidos los horarios para la final inédita de la Liga MX Femenil

Las Águilas buscarán su segundo título de la categoría; mientras que las Tuzas irán por su primer campeonato tras dos intentos fallidos
América vs Pachuca: definidos los horarios para la final inédita de la Liga MX Femenil

Marialejandra Manotas se quejó del sistema de salud: “En cuatro horas no me atendieron, ni a mí ni a un montón de gente”

En cuatro horas no me atendieron, ni a mí ni a un montón de gente
Marialejandra Manotas se quejó del sistema de salud: “En cuatro horas no me atendieron, ni a mí ni a un montón de gente”

Argentina enfrentará a Nigeria por los octavos de final del Mundial Sub 20, en vivo: hora, TV y formaciones

El conjunto albiceleste se medirá contra los africanos por un lugar en los cuartos de final. Desde las 18, por TV Pública, TyC Sports y DirecTV
Argentina enfrentará a Nigeria por los octavos de final del Mundial Sub 20, en vivo: hora, TV y formaciones

Sebastián Villa en el ojo del huracán por video que grabó en pleno juzgado

El exjugador del Deportes Tolima tiene un proceso judicial abierto en Argentina por el caso de violencia de género contra su expareja Daniela Cortés
Sebastián Villa en el ojo del huracán por video que grabó en pleno juzgado

Elecciones 2023 del Edomex en vivo: Detienen a tres presuntos funcionarios de la GAM repartiendo propaganda de Morena en el Edomex

Delfina Gómez y Alejandra del Moral competirán por convertirse en la primera gobernadora de la entidad mexiquense
Elecciones 2023 del Edomex en vivo: Detienen a tres presuntos funcionarios de la GAM repartiendo propaganda de Morena en el Edomex

A Sara la quieren sacar del Desafío y le hiciero pesada broma: “Ella no vino a competir”

La participante de 21 años ha manifestado su deseo de dejar el juego y sus compañeros aseguraron que su salida sería lo mejor para el equipo
A Sara la quieren sacar del Desafío y le hiciero pesada broma: “Ella no vino a competir”

Descubrieron un laboratorio de drogas sintéticas en una casa de Álamos, en Bogotá

La comunidad alertó a las autoridades por los fuertes olores que emanaban de la vivienda en el noroccidente de la capital
Descubrieron un laboratorio de drogas sintéticas en una casa de Álamos, en Bogotá

Juan Pablo Varillas vs Roberto Bautista EN VIVO AHORA: sigue el partido por segunda ronda de Roland Garros

El tenista peruano sabe lo que es ganarle al español, motivo por el cual, irá en busca de una nueva victoria.
Juan Pablo Varillas vs Roberto Bautista EN VIVO AHORA: sigue el partido por segunda ronda de Roland Garros

AMLO aseguró que bajó la migración y pidió apoyo a EEUU para programas sociales en Centroamérica

El presidente mencionó que por primera vez “en muchos años” se abrió una vía para que los migrantes puedan realizar sus trámites y migrar a Estados Unidos de manera legal
AMLO aseguró que bajó la migración y pidió apoyo a EEUU para programas sociales en Centroamérica

El expresidente Álvaro Uribe se negó a recibir otra camioneta para su protección, reveló el director de la UNP: “Es un gesto de generosidad”

El funcionario del Gobierno Petro reveló pormenores de lo que habló con el expresidente y aprovechó para responder algunas polémicas
El expresidente Álvaro Uribe se negó a recibir otra camioneta para su protección, reveló el director de la UNP: “Es un gesto de generosidad”

Cuidado cuando contrate seguridad privada: Superintendencia de Vigilancia investiga empresas falsas que operan en todo el país

Al menos 27 empresas estarían siendo investigadas en todo el país por funcionar de forma irregular. Hay alerta de posible lavado de activos y presencia de grupos ilegales
Cuidado cuando contrate seguridad privada: Superintendencia de Vigilancia investiga empresas falsas que operan en todo el país

AMLO negó que exoneración de José Luis Abarca afecte los avances del caso Ayotzinapa

El presidente se pronunció por la exoneración del ex alcalde de Iguala señalado por la desaparición de los 43 normalistas
AMLO negó que exoneración de José Luis Abarca afecte los avances del caso Ayotzinapa

Wall Street y las bolsas europeas cotizan en baja tras los datos económicos de China y a la espera de la votación sobre la deuda en EEUU

La bolsa neoyorquina registra pérdidas mientras continúan las negociaciones para la sesión de este miércoles en el Capitolio. Los mercados globales cayeron tras los desalentadores resultados de la industria manufacturera china
Wall Street y las bolsas europeas cotizan en baja tras los datos económicos de China y a la espera de la votación sobre la deuda en EEUU

Simulacro Nacional Multipeligro 2023 EN VIVO: minuto a minuto del primer ensayo ante un sismo, terremoto y tsunami

El Simulacro Nacional Multipeligro que se desarrolla cada 31 de mayo con la finalidad de concientizar, conocer, aprender, pero sobre todo estar preparados ante un posible sismo de gran magnitud. Por eso es importante que participen tú y tu familia en esta gran convocatoria.
Simulacro Nacional Multipeligro 2023 EN VIVO: minuto a minuto del primer ensayo ante un sismo, terremoto y tsunami

Mañanera, minuto a minuto: AMLO criticó al Poder Judicial tras exoneración de José Luis Abarca

El presidente López Obrador ofrece su tradicional conferencia desde Palacio Nacional.
Mañanera, minuto a minuto: AMLO criticó al Poder Judicial tras exoneración de José Luis Abarca

Reforma a la salud: alertan por posible riesgo de corrupción en el nuevo modelo

Un informe de Transparencia por Colombia y Así Vamos advierte de los riesgos de corrupción en la reforma. Lo mismo hace un comunicado que publicó la representante Catherine Juvinao
Reforma a la salud: alertan por posible riesgo de corrupción en el nuevo modelo

El plan del ‘Tren de Aragua’ que logró “desaparecer” a peligrosas bandas peruanas y tomar la batuta del crimen en suelo ajeno

Mientras las autoridades policiales peruanas están preocupadas por el rápido ascenso de este grupo criminal, ideado en 2013 en un cárcel de Venezuela, sus avezados integrantes continúan en su afán de copar la mayor cantidad de negocios ilícitos, principalmente en Lima.
El plan del ‘Tren de Aragua’ que logró “desaparecer” a peligrosas bandas peruanas y tomar la batuta del crimen en suelo ajeno

Perú autoriza el ingreso de tropas de Estados Unidos para ejercicios militares en esta regiones del país

El personal militar estadounidense contará con la autorización para ingresar al país con armamento militar. También ha autorizado la entrada de medios aéreos y medios náuticos
Perú autoriza el ingreso de tropas de Estados Unidos para ejercicios militares en esta regiones del país

Empresa da voz a fumadores que exigen productos menos dañinos para su salud

El consumo de cigarrillos es altamente peligroso para la salud, por ello, los mexicanos consumidores de tabaco han buscado nuevas y mejores alternativas
Empresa da voz a fumadores que exigen productos menos dañinos para su salud

Juicio a Sebastián Villa por violencia de género: cuándo se sabrá si el futbolista colombiano va a prisión

El extremo de Boca Juniors está a la espera de la decisión final de la jueza Claudia Dávalos, la fiscalía exige dos años y tres meses de prisión para el colombiano
Juicio a Sebastián Villa por violencia de género: cuándo se sabrá si el futbolista colombiano va a prisión
MÁS NOTICIAS