
Brasil llegó este martes a los 31.199 muertos por coronavirus, tras sumar un nuevo récord de 1.262 fallecidos registrados en 24 horas, informó el ministerio de Salud.
El gigante sudamericano sumó además 28.936 nuevos casos diagnosticados de COVID-19, para llegar a un total de 555.383, precisó el informe ministerial, en momentos en que algunos estados empiezan a flexibilizar sus medidas de aislamiento.
El récord anterior de muertes en 24 horas, de 1.188 databa del 21 de diciembre.
Es el segundo país del mundo con más casos de coronavirus, superado únicamente por Estados Unidos, mientras que aparece cuarto entre las naciones con mayor cantidad de fallecidos, detrás de Estados Unidos, el Reino Unido e Italia.
En los próximos días, Brasil podría superar a Italia (33.530 muertos), que redujo significativamente la curva de fallecidos y contagios.
Pero calculado en relación a sus cerca de 212 millones de habitantes, el panorama es menos duro que en otros países: Brasil tiene una tasa de 146 muertos por millón de habitantes, lejos de los 554 de Italia y los más de 300 de Estados Unidos, primero en número de muertos y casos, según un recuento de la AFP.
Sao Paulo, el estado más rico y poblado del país, volvió a batir un récord de muertos (327) y de casos (6.999) en 24 horas y suma ya 7.994 fallecidos, con 118.295 diagnosticados.
Pero los más afectados en relación a su población son los del empobrecido norte y nordeste, con sistemas sanitarios casi al límite de su capacidad.

Crisis en el Amazonas
El estado brasileño de Amazonas, uno de los más golpeados por la pandemia en Brasil, reservó la planta de un hospital para la atención médica de los indígenas contagiados por COVID-19. Entre los fallecidos por la enfermedad se confirmó que más de un centenar son de pueblos originarios.
El Gobierno regional inauguró hace una semana la unidad dedicada a indígenas en el hospital Nilton Lins de Manaos, capital del estado de Amazonas y primera ciudad de Brasil en entrar en colapso sanitario por el coronavirus.
Tres de los médicos que actúan en la unidad son indígenas, que al igual de resto de profesionales recibieron una capacitación para adaptarse a las necesidades culturales y hábitos alimentarios de los pacientes. La región brasileña del Amazonas, la cuarta más afectada por el coronavirus, ha registrado hasta el momento alrededor de 42.000 casos y 2.071 muertos.
Con información de AFP y EFE
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
El canciller de Taiwán, Lin Chia-lung, llegó Paraguay para afianzar las relaciones bilaterales e impulsar las inversiones del sector empresarial
La delegación taiwanesa, integrada por más de 30 empresarios, mantendrá una agenda enfocada en el fortalecimiento económico y en la generación de alianzas con sectores productivos locales
Enrique Antía se despidió de la Intendencia de Maldonado: “Primero la gente”
En un acto con presencia de autoridades nacionales y departamentales, el ex jefe comunal repasó logros de gestión, defendió el rumbo económico y ambiental del departamento y aseguró que deja bases sólidas para el futuro

Un incendio en un gran edificio del centro de Santiago obligó al rescate de un centenar de personas
El fuego comenzó en las plantas subterráneas y obligó a evacuar por tierra y aire a los residentes atrapados

Lula da Silva dijo que intentará negociar los aranceles con Estados Unidos
A su turno, el Parlamento brasileño pidió que el Gobierno use la vía del diálogo para intentar revertir la decisión de Donald Trump, pero no descartó aranceles recíprocos responder con la misma moneda

Una ONG venezolana alertó sobre la grave situación médica de una mujer detenida con 34 semanas de embarazo
El delicado estado de salud de Maykelis Borges representa un “peligro para su vida y la de su bebé”, según denunció CLIPP
