
La Policía Boliviana presentó este viernes a nueve venezolanos acusados de participar en “actos de sedición” de grupos supuestamente vinculados a Evo Morales, que intentaban abandonar el país por una población de la frontera noreste colindante con Brasil.
La noticia se conoció en simultáneo con el anuncio de la nueva canciller boliviana de ruptura de las relaciones diplomáticas con Venezuela.
En una rueda de prensa en La Paz, junto a algunos jefes policiales, el ministro interino de Gobierno (Interior), Arturo Murillo, mantuvo que estas personas, todos varones, “han sido arrestadas con armas de fuego sin autorización”.
En medio de la comparecencia, la Policía presentó a Julio César R., Wilfredo José T. Nino Rafael S., Edjul Alberto O., Dimas Antonio L., Pedro Antonio C., Orlando Desiderio G, Édgar Cecilio L. y Yoch Yimizon M.

A todos se los acusa de formar parte de “actos sediciosos”, principalmente en los que se produjeron a principios de mes en la ciudad de Montero, en la región oriental de Santa Cruz, en medio de la crisis que derivó en la renuncia de Evo Morales a la Presidencia.
En esa ciudad hubo enfrentamientos entre partidarios y detractores de Morales, con un saldo de dos muertos por impacto de bala, que eran cívicos que protestaban contra el líder indígena, indicó el director de Interpol Bolivia, Jorge Campos.
Los nueve arrestados serán derivados a una dependencia de análisis criminal de la Policía y, posiblemente, puestos ante un juez, aseguró.
Esta semana, la Policía también identificó a un exmiembro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) como parte de los grupos que defendieron a Morales en Montero.
Evidencias comprometedoras
El jefe policial mencionó que entre las pertenencias de los detenidos se encontró una insignia de la Policía Nacional Bolivariana y un carné de uno de ellos del Partido Socialista de Venezuela, además de fotografías en algunas memorias digitales en las que varios de ellos aparecían con armas.

“Presumimos que pretendían abandonar el país (...) que han participado en los actos sediciosos especialmente en la localidad de Montero”, recalcó Campos a los medios.
Apuntan a ex ministro de Morales
A juicio de Arturo Murillo, estos grupos están siendo articulados y comandados por quien fue ministro de la Presidencia de Morales, Juan Ramón Quintana.
“Queremos mucho al pueblo venezolano”, aseguró Murillo, que además subrayó que no se permitirá que “nadie haga sedición”.

Murillo mencionó que a parte de estos nueve venezolanos se detuvo en distintos operativos a una decena de cubanos supuestamente vinculados a hechos irregulares y que se analiza la situación de cientos de personas de esta nacionalidad que buscan dejar Bolivia.
“¿Por qué se quieren ir (algunos cubanos) si acá nadie los está botando?”, cuestionó el ministro.
Desde el momento de su posesión, el miércoles pasado, Murillo se mostró como uno de los rostros más fuertes del Gobierno de transición boliviano al recalcar que la Policía trabajará para restituir el orden público.
Con información de EFE
Últimas Noticias
Mayra Salazar se fue de Ecuador: la relacionista pública de la mafia firmó un precontrato para contar su historia en la televisión
Tras cumplir una condena reducida de 15 meses en el caso Metástasis, la mujer abandonó el país e hizo escala en Panamá para llegar a un destino final que no ha sido revelado

Santa Cruz de la Sierra debate cambiar el nombre de la avenida “Che Guevara”: qué variantes proponen
La vía une dos populosos barrios de la zona este de la ciudad. Hace un año se propuso cambiarle el nombre por el del militar que capturó al guerrillero argentino-cubano y esta semana surgió una nueva propuesta

El Congreso chileno exigió al gobierno de Gabriel Boric actualizar las cifras de homicidios
La Cámara de Diputados aprobó una moción por amplia mayoría pues el último informe abarca estadísticas hasta junio del año pasado

Jair Bolsonaro afirmó que Donald Trump “abrazará” a su hijo durante su estancia en Estados Unidos
Eduardo Bolsonaro anunció que deja temporalmente su escaño como diputado y que permanecerá en EEUU, alegando que él y su padre son víctimas de persecución judicial en Brasil

Daniel Noboa ratificó al dólar como moneda de pago en Ecuador tras la polémica del correísmo
La medida fue en respuesta a las declaraciones de asambleístas opositoras, mientras que la candidata Luisa González se desmarcó de sus compañeras
