
El ministro finlandés, país que ocupa actualmente la presidencia rotatoria de la UE, indicó en un comunicado que "condena la destrucción de la selva amazónica y propone que la UE y Finlandia examinen urgentemente la opción de prohibir las importaciones de carne de res brasileña".
"Si no se produce ningún avance, estoy dispuesto a llevar esta cuestión ante los otros ministros de Finanzas de la UE" durante la reunión informal que mantendrán el 13 y 14 de septiembre en Finlandia, añadió.
El primer ministro finlandés, el socialdemócrata Antti Rinne, no ha reaccionado de momento a la propuesta de este ministro centrista.
Los incendios en Amazonia generaron este viernes tensiones internacionales después de que Naciones Unidas y el presidente francés, Emmanuel Macron, cuestionaran el rol de Bolsonaro.
Macron acusó a su homólogo brasileño de haber mentido en sus compromisos en la defensa del medio ambiente y anunció que, si no cambia la situación, Francia se opondrá a la adopción del acuerdo de libre comercio entre la UE y el Mercosur.

La región amazónica ha registrado más de la mitad de los 71.497 focos de incendio detectados en Brasil entre enero y agosto de este año, una cifra un 83 % superior al del mismo período de 2018, según los datos divulgados por el estatal Instituto Nacional de Pesquisas Espaciales (INPE).
Aunque los incendios ocurren de forma habitual y natural durante la estación seca en esta parte del año, los ambientalistas culpan del abrupto aumento a los agricultores que prenden fuego a la selva para despejar tierras para pastos.
Los focos de incendio en Brasil en las últimas 48 horas, según el INPE:
Los agricultores podrían haber contado, al menos, con el respaldo tácito del derechista Bolsonaro, que asumió el cargo en enero. El presidente brasileño ha dicho repetidas veces que cree que el país debería abrir la Amazonia a los intereses empresariales, permitiendo que las compañías mineras, agrícolas y madereras exploten sus recursos naturales.
El jueves, admitió por vez primera que los granjeros podrían estar detrás de algunos de los incendios.
Mientras arden las llamas, la presión internacional sigue subiendo. Varios cientos de activistas protestaron al exterior de las embajadas brasileñas por el mundo. Y los líderes de Reino Unido, Francia y Alemania sumaron sus voces al coro de preocupación mundial. La oficina del mandatario francés, Emmanuel Macron, acusó a Bolsonaro de haber mentido cuando minimizó las preocupaciones sobre el cambio climático en la cumbre del G20 celebrada en Japón en junio.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
No guardes el bloqueador: Senamhi prevé un domingo 23 de marzo con sol radiante en Lima
Las temperaturas seguirán elevadas en la capital, con células nubosas en la madrugada y un ambiente soleado en la tarde. El Senamhi anticipa un día cálido, sin lluvias y con brisas moderadas.

Criptomonedas: cotización de las principales divisas virtuales
Las monedas virtuales han tenido un boom en los últimos meses y el bitcoin ha logrado su legalidad en El Salvador

Comprobar Super Once: los números ganadores del Sorteo 2 de este 23 marzo
Con las loterías de Juegos Once no sólo tienes la posibilidad de ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Asesinan a dos policías en Paraíso, Tabasco; FGE habría identificado a los probables agresores
Las dos víctimas viajaban en una motocicleta hacia sus domicilios cuando recibieron una serie de disparos a la altura de una ranchería

Sismos en Colombia: así fue la actividad en el país durante la mañana del 23 de marzo de 2025
El Servicio Geológico Colombiano sostiene un monitoreo las 24 horas del día sobre los movimientos telúricos que acontecen en el país
