Investigan en Paraguay una red millonaria de lavado de dinero y envío de remesas para Hezbollah

Los empresarios involucrados, Walid Amine Sweid y Ricardo Galeano Fariña podrían haber lavado hasta 1.200 millones de dólares. Algunas versiones indican que son cercanos al vicepresidente Hugo Velázquez, aunque él desmintió que fueran sus amigos

Compartir
Compartir articulo
Los cargamentos contrabandeados por las firmas de Walid Amine Sweid y Ricardo Galeano Fariña decomisados por la policía paraguaya (ABC Color)
Los cargamentos contrabandeados por las firmas de Walid Amine Sweid y Ricardo Galeano Fariña decomisados por la policía paraguaya (ABC Color)

La Fiscalía General investiga a varias empresas por lavado y envío de dinero a Estados Unidos para compras de vehículos usados. Los automóviles terminaban luego en África mientras el dinero iba a manos de Hezbollah en Líbano.

Informes de la unidad de inteligencia financiera de EEUU que obran en el expediente fiscal Nro. 68/2014 de unos 400 cuerpos, y que paso por las manos de 15 fiscales, pero que se encontraba cajoneado desde finales de 2014, han retomado impulso. Entre los investigados hay personas que fueron vinculados al vicepresidente del Paraguay, Hugo Velázquez. La Fiscal General, Sandra Quiñones, declaró a la prensa que cuando asumió, tomó conocimiento del expediente y que le dijeron que "era un asunto delicado".

Los documentos obrantes en la causa, caratulada "investigación fiscal de lavado de dinero y otros", explican que entre el 2013 y el 2014 un banco de plaza brindó a SEPRELAD once reportes de operaciones sospechosas (ROS) sobre movimientos de Global Logistic Solutions, una empresa dedicada al transporte de mercaderías ingresadas al país. La empresa es propiedad de Ricardo Galeano y Walid Amine Sweid, y cuenta como beneficiaria a Ana Aviation Service Limited. A través de su cuenta, Global realizó transferencias al Reino Unido y a Hong Kong por un promedio anual de USD  31.149.141. Esto ocurrió desde 2012 a 2014. En ese mismo periodo realizó operaciones por un monto total de USD 42.916.787. Los reportes de SEPRELAD señalan que hubo inconsistencia en el movimiento de la cuenta en dólares de Global entre los depósitos y las transferencias ejecutadas.

También llamó la atención que entre el 2012 y 2013, Global tuvo un incremento del 750% en la proporción de ventas y compras de acuerdo a lo informado por la SET (Subsecretaría de Estado de Tributación), los ingresos en el 2012 fueron de USD 13.570.105.690 y en el 2013 treparon a USD 103.311.795.192. Las autoridades detectaron también que Global está relacionada con Acqua Importaciones SA, donde Ricardo Galeano es presidente y accionista.

Walid Amine Sweid (ABC Color)
Walid Amine Sweid (ABC Color)

Entre el 2009 y el 2013, esa empresa realizó transferencias internacionales a través de cuatro bancos y la casa de cambios Yrendague, vinculada también al caso de lavado relacionado a Darío Messer, amigo del ex presidente Horacio Cartes, en lo que fue el mayor caso de lavado de la historia del Paraguay y proviene del caso conocido como "estado de los grandes lagos": Michigan, EE.UU. Allí radica una de las empresas que usaron para mover millonarias sumas de dinero desde Ciudad del Este al exterior.  

Otras empresas utilizadas para el envío de las remesas fueron GGR SA, Bambu INC SA, Acqua Importaciones SA y Global Logistics Solutions SA. También forman parte del esquema las firmas Agroforestal Ganadera, JRW Saic, Denon Representaciones, Rotesma, El-Naam, Vancouver y Amanecer Representaciones. El nombre que aparece en todas las empresas es el de Ricardo Galeano Fariña.

Denunciado en más de una docena de ocasiones por contrabando y tráfico de influencias, Galeano Fariña, un influyente despachante de aduana, es socio comercial de Walid Amine Sweid, uno de los accionistas de Global Logistics. Ambos son amigos del vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, aunque también tienen vínculos con el entorno del senador Javier Zacarías Irún.  

De acuerdo a informes de la Secretaría de Prevención de Lavado de Paraguay (SEPRELAD) que hoy obran en poder de la Fiscal General del país, en el esquema de empresas montado por Ricardo Galeano Fariña y Walid Amine Sweid, aparece una empresa de nombre Michigan SA que declara su domicilio en el Edificio Panorama I, de Ciudad del Este, un edificio en el que en varias oportunidades fueron detenidas personas vinculadas a Hezbollah y también al Primer Comando da Capital (PCC). 

Sin embargo, Michigan no solo es el nombre de una de las empresas del grupo, sino también el destino del dinero que giraban las empresas de Galeano Fariña y Amin Sweid. Según el expediente obrante en la Fiscalía todo comenzó en 2013 cuando la SEPRELAD recibió un pedido de informe por parte de oficinas gubernamentales de EEUU que habían detectado envíos de dinero a empresas asentadas en Detroit vinculadas al grupo chiita libanés Hezbollah, considerado como terrorista por EEUU.

De acuerdo a los documentos, la empresa Acqua Importaciones SA, de Ricardo Galeano Fariña, utilizó una cuenta corriente en dólares del Banco Amambay SA (hoy BASA) para realizar transferencias a una cuenta en el Bank of America a nombre de New Salam Supermarket, cuyo beneficiaria es la firma Abis Used Cars, empresa que declaraba la misma dirección que New Salam Supermarket. Como firmantes aparecen Fawzie Yatim y Yousef Dabaja. Los informes de inteligencia de Washington indican que el dinero luego era reenviado a Hezbollah mediante la compra y envío de autos usados a África y al Líbano. 

Detroit es la ciudad donde se encuentra asentada la mayor comunidad chiita en EE.UU. Según el reporte de inteligencia hecho público por el diario paraguayo ABC, New Salam y Abis Used Cars son empresas de un grupo familiar extenso que tiene a gran parte de sus miembros viviendo en EEUU y Canadá, mientras otros elementos delictivos residen a medio tiempo en Líbano, Brasil, Paraguay y EEUU Los sujetos tienen colaboradores en Australia y Venezuela que podrían estar asistiendo y ayudando en las operaciones", señala el informe.

Precisamente, Canadá y EEUU eran dos de los destinos principales de los envíos de dinero de las empresas vinculadas a Galeano Fariña y Walid Amine Sweid. El esquema es conocido y reiterado, no es la primera vez que el envío de autos usados es señalado como uno de los caminos más simples para lavar dinero y financiar a grupos terroristas.

En 2013 el Banco Canadiense Libanés (LCB) tuvo que pagar una multa de 102 millones demandado civilmente por lavar dinero procedente del narcotráfico y otras actividades ilícitas en favor de Hezbollah.

De acuerdo a la acusación presentada ante un juzgado de Nueva York, la compra de automóviles usados en EEUU fue utilizada en varias oportunidades para hacer circular dinero dentro del sistema bancario legal. Una de las empresas de Galeano Fariña circulo USD 25 millones en menos de 3 meses en 2014. El principal operador del esquema era Ayman Jomaa, un libanés que obtuvo ciudadanía colombiana y tiene lazos familiares en la zona de la Triple Frontera donde registra más de 70 ingresos a Paraguay según indica la agencia nacional de migraciones.

El vicepresidente Hugo Velázquez reconoció que conoce personalmente a los investigados pero desmintió que sean sus amigos
El vicepresidente Hugo Velázquez reconoció que conoce personalmente a los investigados pero desmintió que sean sus amigos

Según la SEPRELAD, hay una diferencia de 7.148.707,49 de dólares entre las importaciones declaradas en Aduanas por Galeano Fariña, que fueron por 93.399.078 millones de dólares y las transferencias enviadas por 100.547.786 millones de dólares.

Los documentos también indican incongruencias entre los depósitos realizados por Acqua en cuatro bancos y las operaciones efectuadas en Yrendague, junto con las ventas declaradas ante la SET entre el 2009 y marzo de 2013. De todas sus empresas, Galeano Fariña y sus socios utilizaron Acqua para realizar el mayor movimiento de dinero al extranjero. En la firma aparecen como directivos Galeano Fariña, su esposa Vivían López y su hermana Nilda Galeano. Esta empresa declaró haber recibido un total de 93 millones de dólares en mercaderías, pero envió al exterior un total de 100 millones a África, Asia y Europa.

Los investigados por lavado operaron cientos de millones de dólares utilizando las empresas investigadas, evadieron impuestos y movieron un total de USD 420 millones en remesas al exterior en apenas cinco años.  

La investigación fue reactivada por Sandra Quiñonez, la Fiscal General actual del Paraguay, y se estima que las cifras del lavado podrían llegar al monto de 1.200 millones de dólares estadounidenses, lo que conformaría la mayor operación de lavado de dinero de la historia del Paraguay.

"No son amigos míos. El señor Walid Sweid es amigo de unos amigos. Lo conozco, pero no es mi amigo. Conozco a Ricardo Galeano, pero no tengo vínculo laboral ni de amistad", sentenció el vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, cuando fue consultado por la prensa paraguaya. Sin embargo, reconoció que jugó al fútbol algunas veces en la quinta de Sweid. "Era una cancha que solíamos utilizar, pero había varios lugares donde solíamos compartir el fútbol".

La investigación sigue en marcha.

Últimas Noticias

La Federación propone nuevos cambios para “mejorar “el sistema arbitral español

Apuestan por crear dos órganos autónomos para designar tanto a los árbitros de campo como del VAR. Para ello darán voz, pero no voto a futbolistas y entrenadores
La Federación propone nuevos cambios para “mejorar “el sistema arbitral español

AMLO aseguró que el primer tramo del tren Toluca estará listo antes de septiembre

El proyecto de la actual administración ha sido señalado como un fracaso por otros partidos políticos, pero el mandatario asegura que será terminado antes de concluir su sexenio
AMLO aseguró que el primer tramo del tren Toluca estará listo antes de septiembre

“No se nos despega”: Influencers extranjeras exhiben a hombre tras sufrir acoso en plena calle de la CDMX

Las rusas Anna Bertulite y Alina Enero dieron a conocer en un video el lamentable momento en que vivieron en la capital mexicana
“No se nos despega”: Influencers extranjeras exhiben a hombre tras sufrir acoso en plena calle de la CDMX

Qué hacían Salma Hayek y Alfonso Cuarón junto a Beyoncé y Jay-Z en Londres

Los famosos mexicanos nominados a los premios Oscar fueron captados por fans del matrimonio estadounidense responsable de éxitos como “Crazy in Love”
Qué hacían Salma Hayek y Alfonso Cuarón junto a Beyoncé y Jay-Z en Londres

Investigan el origen de un viaje en avión de migrantes latinoamericanos de Florida a California

Investigan el origen de un viaje en avión de migrantes latinoamericanos de Florida a California

¿Cuántas gobernadoras hay en México?

Con su virtual victoria, Delfina Gómez se sumó a un grupo de mujeres que gobiernan en los estados del país
¿Cuántas gobernadoras hay en México?

Arquero de Atlético Mineiro afirmó que Alianza Lima será “difícil” por su localía en Matute

Everson se refirió al duelo decisivo con los ‘blanquiazules’ por la fecha 5 del Grupo G de la Copa Libertadores tras la victoria ante Cruziero el Brasileirao.
Arquero de Atlético Mineiro afirmó que Alianza Lima será “difícil” por su localía en Matute

Canciller Álvaro Leyva arremetió contra Armando Benedetti y lo calificó de “drogadicto”

El jefe del Ministerio de Relaciones Exteriores se despachó contra el exembajador de Colombia en Venezuela, luego de las declaraciones del exdiplomático, en las que se fue lanza en ristre contra el presidente Gustavo Petro
Canciller Álvaro Leyva arremetió contra Armando Benedetti y lo calificó de “drogadicto”

Francisco Santos cuestionó a Benedetti y los 15.000 millones que habrían entrado a la campaña de Petro: “La verdad es como la plata, no se puede ocultar”

El exvicepresidente desmintió lo dicho por Francia Márquez y dijo que el otrora embajador en Venezuela no fue “infiltrado de la derecha”
Francisco Santos cuestionó a Benedetti y los 15.000 millones que habrían entrado a la campaña de Petro: “La verdad es como la plata, no se puede ocultar”

Así utilizaban a una niña de ocho años para robar celulares en Bogotá

Primero se gana la confianza de sus víctimas y luego, en un descuido, toma sus pertenencias
Así utilizaban a una niña de ocho años para robar celulares en Bogotá

Las imágenes más impactantes de las inundaciones en el norte de Ecuador

Seis ríos se desbordaron luego de las intensas lluvias del fin de semana. Más de 11.000 personas resultaron afectadas
Las imágenes más impactantes de las inundaciones en el norte de Ecuador

Cielo Torres cantará en los Premios Heat 2023 por primera vez: “Es un sueño cumplido”

La cantante de salsa sorprenderá en el escenario de República Dominicana, país donde ya está instalada, a la espera de importantes figuras de la música, tales como Eddie Herrera, Fito Páez, Carlos Vives, Sebastián Yatra, entre otros.
Cielo Torres cantará en los Premios Heat 2023 por primera vez: “Es un sueño cumplido”

Elecciones Edomex 2023: PAN acusó a MC de “hacer el trabajo sucio” que dio victoria a Delfina Gómez

PREP colocó a la maestra por encima de la candidata de la alianza opositora mientras el conteo de boletas sigue
Elecciones Edomex 2023: PAN acusó a MC de “hacer el trabajo sucio” que dio victoria a Delfina Gómez

Tras un hackeo, varias cadenas de TV rusas difundieron un ‘deepfake’ de Putin

Este tipo de tecnología permite modificar o sustituir tanto el rostro como la voz de las personas. El audio de la grabación ordenaba una evacuación inmediata de la población ante la entrada de tropas ucranianas en varias regiones
Tras un hackeo, varias cadenas de TV rusas difundieron un ‘deepfake’ de Putin

La familia de un capo narco chileno desmanteló el “mausoleo” en su honor antes de que lo demuela el gobierno

Gabriel Boric había anunciado que comenzarían a desmontar en los barrios estos monumentos informales en honor a delincuentes fallecidos
La familia de un capo narco chileno desmanteló el “mausoleo” en su honor antes de que lo demuela el gobierno

Elecciones Coahuila 2023: alianza PRI, PAN y PRD ganó las 16 diputaciones locales

Los datos del PREP colocaron al candidato del PRI como virtual ganador
Elecciones Coahuila 2023: alianza PRI, PAN y PRD ganó las 16 diputaciones locales

Reportan fallas en WhatsApp en Latinoamérica

Usuarios de México reportaron fallas en la entrada de mensajes, principalmente al estar conectados a la versión web
Reportan fallas en WhatsApp en Latinoamérica

Cambios en la Federación Colombiana de Fútbol: salen dirigentes y entran directores técnicos

La idea es liderada por Álvaro González, presidente de la Difutbol y con una silla en la mesa directiva de la Federación Colombiana de Fútbol
Cambios en la Federación Colombiana de Fútbol: salen dirigentes y entran directores técnicos

Jefe del Comando Conjunto de las FFAA no declaró ante la Fiscalía por las muertes en las protestas contra Dina Boluarte

Manuel Gómez de la Torre no se presentó ante la citación del Ministerio Público. En tanto, la presidenta rendirá su testimonio este miércoles 7 de junio.
Jefe del Comando Conjunto de las FFAA no declaró ante la Fiscalía por las muertes en las protestas contra Dina Boluarte

Listo el decreto que aumenta el salario de los funcionarios públicos: esto ganarán los alcaldes, gobernadores, el Fiscal General y los ministros

Los directores de la UGPP y de la ANH son los que más ganan en la rama Ejecutiva, por encima de los ministros, quienes también se beneficiarán con el ajuste salarial
Listo el decreto que aumenta el salario de los funcionarios públicos: esto ganarán los alcaldes, gobernadores, el Fiscal General y los ministros
MÁS NOTICIAS