
El lunes se llevó a cabo una importante búsqueda con participación de helicópteros navales y embarcaciones policiales para encontrar a los pasajeros de un barco con inmigrantes que volcó frente a las costas de Chipre, dijeron las autoridades.
Los medios de comunicación chipriotas informaron que las autoridades habían recuperado siete cadáveres y dos supervivientes del barco, que había partido de Siria.
La emisora pública CyBC informó que el barco se hundió hace cuatro días con 21 personas a bordo.
El Centro Conjunto de Coordinación de Rescate (JRCC) de Larnaca lanzó una operación de búsqueda y rescate a gran escala en aguas abiertas.
En un comunicado oficial, dijo que la búsqueda estaba “en curso para localizar a las personas desaparecidas después de que un barco de migrantes volcara a 30 millas náuticas (55 kilómetros) al sureste de Cabo Greco”, refiriéndose al punto más sureste de la isla mediterránea.
Dijo que el incidente ocurrió dentro del área de responsabilidad de búsqueda y rescate del país, pero fuera de sus aguas territoriales.
Las autoridades aún no han confirmado la recuperación de ningún cuerpo y cuando fue contactado por AFP, el JRCC solo se refirió al comunicado, diciendo que la operación estaba en curso.
La policía remitió las investigaciones al JRCC, que está coordinando el rescate.
Varios helicópteros navales y patrulleras policiales participaron en la búsqueda de sobrevivientes, dijo el centro.
Según la Agencia de Noticias de Chipre, un sobreviviente dijo a las autoridades que los aproximadamente 20 pasajeros a bordo eran sirios que habían partido del puerto de Tartus en Siria.

CyBC y el sitio web Philenews informaron que se recuperaron siete cuerpos y se rescató a dos sobrevivientes.
En el pasado, Chipre había experimentado un aumento de cuatro veces en las llegadas irregulares por barco, casi todas ellas sirias.
La isla de Chipre, en el Mediterráneo oriental, está a menos de 200 kilómetros (125 millas) de las costas sirias y libanesas y durante mucho tiempo ha sido una ruta para refugiados que buscan una vida mejor en Europa.
Nicosia ha afirmado que tiene el mayor número de nuevos solicitantes de asilo en la Unión Europea per cápita, pero ha logrado reducir significativamente la cifra.
El mes pasado, el Ministerio del Interior dijo que las solicitudes de asilo cayeron un 69 por ciento entre 2022 y 2024, mientras que las llegadas marítimas irregulares se habían detenido desde mayo de 2024 debido a políticas gubernamentales más duras.
En septiembre, Human Rights Watch acusó al gobierno chipriota de devolver a los inmigrantes sirios al Líbano “sin tener en cuenta su condición de refugiados o el riesgo de ser expulsados a Siria”.
El derrocamiento del presidente Bashar al-Assad en diciembre ha impulsado a algunos sirios a regresar; el gobierno informa que un promedio de 40 sirios por día han solicitado regresar a casa desde entonces.
El gobierno también dijo que eran más los solicitantes de asilo que salían de Chipre que los que llegaban por primera vez en su historia independiente.
(Con información de AFP)
Últimas Noticias
El jefe de espionaje de Rusia fue identificado como el responsable de planear ataques con paquetes bomba en vuelos hacia EEUU
Denis Smolyaninov fue señalado de intentar colocar explosivos en aviones de pasajeros el año pasado, los cuales terminaron provocando incendios en un depósito de la empresa DHL de la ciudad inglesa de Birmingham

Un municipio de Países Bajos habría tirado una obra de Andy Warhol a la basura
En 2024, una litografía de Beatriz, reina del país europeo, desapareció durante las refacciones del edificio de las autoridades de Uden

Donald Trump envió un duro mensaje a Putin tras el mortífero ataque a Kiev: “Vladimir, ¡DETENTE!"
El presidente de los Estados Unidos reprendió al líder del Kremlin y dijo no estar “contento con los ataques rusos” de esta madrugada. “Hagamos el acuerdo de paz”, propuso

Volodimir Zelensky recortó su viaje a Sudáfrica tras el mortífero bombardeo ruso en Kiev: “Los ataques deben cesar de inmediato”
El presidente dijo que regresará inmediatamente a su país después de que Moscú lanzara una andanada de misiles y drones sobre la capital que dejó 9 muertos y varios heridos

La Universidad de Waterloo impulsa la transición energética con innovaciones solares
A través de proyectos innovadores y tecnología solar avanzada, la universidad mejora la eficiencia energética local y educa a su comunidad en prácticas sostenibles que promueven un futuro más limpio
